Terminando con la trilogía de vídeos de KISS sabía que la última parada iba a recaer indefectiblemente en este álbum, que no tengo en tanta consideración musical como Permanent Vacation, Love at First Sting o To Hell with the Devil, pero sí en la misma estima sentimental que estos, e incluso diría que algo mayor. Recuerdo que fue la primera casete original que compré, tras escuchar a principios del 88 un montón de veces Crazy, Crazy Nights en la radio.
Como Destiny, Savage Amusement, Trash y algun otro plástico se suelen despreciar como discos menores de estos solistas y grupos, como si la laca asociada a lo que se llamó hair metal hubiese destruido la calidad de las canciones que se escondían en ellos. Todo lo contrario. En el caso de KISS en concreto para mi este álbum del 87 forma parte de su mejor trilogía de los 80 junto a Creatures of the Night y Animalize.
Con la producción perfecta de Ron Nevison y un Stanley cantando como nunca es un trabajo que brilla en cortes como el single que traigo. Creo que los solos explosivos, elegantes y cortos de Bruce Kulick son algunos de los mejores que hizo éste a lo largo de su carrera. La verdad es que sin ser un shredder Bruce es un grandísimo guitarrista.
Le quiero dedicar esto al hijo de Unfer, Álex, que es el admirador número uno de la banda y que con muy pocos años sabe perfectamente como se llaman sus integrantes y le pide a sus padres que lo maquillen como ellos y le pongan sus DVDs.
Así que nada, Unfer, dile que ésta va para él y play it loud, hermano !!!
Buen fin de semana.
Comments
buen tema y dedicatoria karl
me gusta bastante crazy nights, es muy comercial pero tiene temazos como esta, my way, I'll fight hell to hold you (en la que Paul llega a cotas tremendas) el tema título, no, no, no o el baladón reason to live. No lo tengo entre sus mejores de 80s con creatures animalize o lick it pero si me parece una buena muestra de su hard contagioso y de energía. Buen finde y larga vida a Alex, el relevo de nuestra generación! seguro que sale con gran gusto y criterio como el padre.
Ojalá siga por la senda del…
Ojalá siga por la senda del rock Rob....a mí me encantaría pero me conformo con que se convierta en una buena persona a la que la música le apasione y formé parte de su vida, que no sea algo de usar y tirar para él....es que es un poco lo que veo venir a estas generaciones nuevas....supongo que en algún momento buscará su propio camino y espero que no se aleje demasiado del heavy pero nunca se sabe...yo con que le guste música de calidad ya sea rock blues clásica soul ....lo que sea pero no las mierdas que están de moda ahora me conformo....se que es difícil pero en casa tiene buen material jejeje...a ver si no se tuerce...un abrazo jefe
crucemos los dedos unfer
por ti que no sea, le estás poniendo buen material de calidad!! desde luego las generaciones nuevas con esto de requetón ese o como se escriba, preocupante! jaja..lo importante es que sea buena persona y tenga valores, un abrazo fistro.
sí, Rob
Más que comercial, que es algo inherente a KISS, el cual es un grupo de rock masivo, diría como Unfer que en algunos temas se aproxima al AOR, y de ahí que nos parezca más light que otros.
No obstante, tiene variedad y cortes cañeros como Hell or High Water, No, No, No o Thief in the Night.
A mí me gustan todas las canciones prácticamente, con la excepción de Bang Bang You que nunca me llenó demasiado. Incluso Thief in the Night ,que nos muestra a ese Simmons cazallero y oscuro, que en un principio no me gustaba ahora la disfruto.
La verdad es que el tema éste ,Turn On the Night, siempre me da un subidón de energía. Te contagia buen rollo, vitalidad.
Para mi no es un plástico perfecto, pero le pondría cuatro cuernos altos.
En algunas canciones Paul llega a notas altísimas. En esta época se echó el grupo sobre los hombros , porque Simmons estaba más preocupado de otros negocios y de sus escarceos en el cine.
Muy interesante la conversación con Unfer. Yo estoy de acuerdo en que lo fundamental es formar a los hijos en valores, pero también en tener criterio.Y el criterio es algo muy transversal que vale para muchas cosas, entre ellas aparte de para saber mantener posiciones propias, sirve para escoger amistades, tener buen gusto a la hora de vestir, elegir música, etc..
Un abrazo, Rob.
si karl
me refería a mas aoreras..comerciales han sido siempre es verdad. El disco esta muy bien..es de los primeros que caté de ellos.Gran banda Kiss.
Y si..tener criterio importa mucho en la vida y también usar el coco y ser maduro...algo raro de ver en estos tiempos de internet..apps..influencers ..youtubers y tiktokers.un abrazo comandante pezonil.
.
Pues gracias tronco por la…
Pues gracias tronco por la parte que me toca jejeje...a mí el disco me encanta desde que se abre con esa fiestera crazy crazy night ideal para salir un sábado por la noche con los colegas... que tiempos....me ganó desde la primera escucha....es el álbum más comercial de kiss y el que más se arrima al AOR, lo que se ve en temas como está gran turn on the night....pero también tiene sus momentos cañeros como esa no no no o when the walls fall down...y tiene una de las mejores baladas de los ochenta (aquí kiss se coronan con no solo está reason to live porque i still love you y forever también entran en esa categoría)...el trabajo de Paul a la voz y Bruce a la guitarra es espectacular....en resumen, un gran disco....si además le añadimos el punto emocional subjetivo de cada uno que te une a él no me extraña que lo tengas como uno de los discos de tu vida...
Gracias de nuevo por dedicarla a mí enanejo. Abrazo
un placer, Unfer
Un día nos tiene que hacer Álex su Top 3 de los KISS, jjejeje.
Pues sí, es un disco importante en mi vida y eso que cuando lo compré por aquella época había un par de canciones o tres que no me gustaban mucho. Pero, como digo en la presentación, recuerdo oír previamente el tema Crazy Crazy Nights en la radio, y con más frecuencia conforme se acercaba el verano, cuando empezaron a anunciar el Monster of Rock de Donington de ese 88.
Este álbum funcionó incluso casi mejor en Europa que en USA y de hecho Kiss salió en Donington en una posición bastante destacada, justo antes de los cabezas de cartel, que eran los que cerraban: los Iron Maiden. Antes que KISS actuaron Helloween, Guns o Megadeth. Ahí es nada.
Me encanta Reason to Live y el puto solo de Bruce Kulick debe ser el mejor de todo el Crazy Nights. En realidad Kulick está genial a lo largo y ancho del disco y los riffs suenan realmente crujientes. Tiene un sonidazo esto.
Creo que como se comentó del Destiny de Saxon está muy infravalorado, al igual que su siguiente Hot in the Shade.
Un abrazo.
No sabría decir si me gusta…
No sabría decir si me gusta más el hot o el crazy.... según el día....lo mismo me ocurre con prácticamente todos los discos de kiss ...hay mucha calidad en todas sus placas pese a no ser perfectas, pero son de una enorme regularidad estos tíos....grandes Kiss!
Viendo el vídeo me imagino…
Viendo el vídeo me imagino que tendrían en mente al éxito de sus alumnos Bon Jovi.
Vuelve a salir de nuevo un disco de los que me deshice sin dudarlo hace un par de años porque me parecía insoportable y que no pintaba nada para mí.