Skoghens Minnen Vaekks (Arckanum)

Enviado por Kaleidoscope el Jue, 21/09/2023 - 20:25

Creo que este disco nunca se trajo al portal y ya quedará sin traer. Banda conformada por un solo tipo, sueco. Shamatae una de las figuras más excéntricas y enigmáticas del black. Mientras todos parecían idolatrar Dissection en Suecia este tipo vivía en su propio mundo.

Este tema es brillante, tarda en arrancar pero cuando estalla se siente masivo, de otro mundo. Las voces son increíbles, son como ecos de un bosque desconocido y un loco que suena entre los árboles sin nunca mostrarse.

El tiempo le ha dado, a ciertas obras del black metal escandinavo, ya un cuasi-status de música folklórica y es que por más que esto se intente imitar fuera de Suecia, Noruega o Finlandia no suena igual.

Comments

Fíjate que a mí no se me hace especialmente con un sonido pobre, siendo el black metal un género donde abundan producciones duras, lofi. Ni se me había pasado por la cabeza la idea de que se escuchara muy bajo, que puede ser, pero tal vez tengo el oído podrido y estoy muy acostumbrado a esto jajajaja.

La propuesta vale mucho la pena, pero no es la mejor para la gente que no esté muy familiarizada con el black. Igualmente si quieres darle una oportunidad a la banda escucha el Fran Marder, que es más accesible. Ese lo reseñó witch si no me equivoco.

Igual estoy trayendo cositas que estoy escuchando en el momento, sin más. Y bueno, ando con Amebix, Arckanum, Dismember, Crematory y fuera del metal otras cosas que no vienen a cuento en la página

Ahora mejor.
Los momentos de las voces de fondo me recuerda a músicas ortodoxa rusa, algo que tengo grabado en cinta de Rachmaninoff.
Estoy viendo donde nació Rachmaninoff veo que próximo a la península escandinava.
No me impacta tanto como lo de ayer. Mañana le vuelvo a dar una escucha...

Aún ando por aquí y ya he traído Fran Marder... nunca se sabe. Soy más del debut, que es más convencional, sobre todo hoy en día que ya no tengo el oído tan entrenado. Este me cuesta un poquito más, pero me encanta el muro de sonido que genera y la ambientación de las partes folclóricas más lentas. Son una de las pocas bandas de pagan metal que considero verdaderamente interesantes. Esto aquí no va a gustar nada, compañero, pro Shamaatae es un gran músico, muy visionario.

Claro Kalei que lo que te parece fascinante es la escasez de ese sonido porque viene de la realización propia y es muestra de lo que tiene esta música. Creo entenderte, no?
Hay por internet esta versión remasterizada que para mí es fácil de escuchar y apreciar.
Pues lo que te dije ayer que esa parte folklórica pagana me parece que confluye perfectamente en una forma cruda de black.
Lo que digo siempre escuchando este ejemplo que traes si tuviera 20 años menos caería de cabeza en ello. Hoy me gusta encontrarme por aquí porque me obliga a poner oídos. Y si digo que me obliga a poner oídos es porque siento que realmente aportan mucho a lo que esta música y después que me encuentro también ciertos elementos de confluencias instrumentales que conecta con la música de los últimos 30 años a nivel general, no en el metal.
Al finalizar me entró algo de la misma banda y lo encuentro mucho más plano con respecto a lo que has traído tú, sin despertarme el mismo interés. https://www.youtube.com/watch?v=eYXvtAPK1DA
Y a pesar de lo que diga Witch para mí esto tiene mucho más interés que la enésima banda de AOR actual. Y pienso que aporta para abrir esta página del lugar donde ha quedado inquistada.

Pasa que hay cosas que tengo muy internalizadas ya. Lo que sí tengo claro es que no me interesaría escuchar una versión más limpia de este disco de Arckanum, porque pienso que en ese sonido nebuloso está la magia. A veces el black metal es más de texturas, de atmósfera, de temática que de riffs, este es uno de esos casos. Ese disco que linkeas de Arckanum es muy bueno, pero Kostogher me parece la joya de la corona de estos suecos.

Y a Witch... sí lo descarto de mi parte, la verdad es que no le veo sentido ya a reseñar aquí y he estado ocupado con otros proyectos. A veces extraño reseñar pero creo que es una etapa que pasó y disfruté mucho. A lo mejor algún día me entra la picazón y reseño en algún lado, lo que tengo claro es que aquí ya se pasó el tiempo para eso. Y además creo que la web va a cerrar, no estoy muy enterado pero he leído algunas cosas aquí.

Y sobre el AOR pues a mí me gusta, pero el AOR nuevo no me aporta nada. Creo que es una música muy propia de su tiempo y que sus reiteraciones no me aportan más que una nostalgia comercializada. Hay mucho movimiento en la música como para quedarse anclado, y en el metal extremo siempre hay algo que despierta interés por lo fresco y original todavía, en 2023, aunque yo soy jodido con la novedades de metal.