
Bruce Dickinson (IRON MAIDEN) ha declarado en el programa de radio Full Metal Jackie: "No estamos planeando retirarnos en absoluto, de verdad. Creo que probablemente caeremos muertos en el escenario. Puedo pensar en peores lugares para caer muerto. Pero no, planeo retirarme. Todos seguimos disparando con energía y mucho entusiasmo, así que estoy deseando estar juntos [con el resto de IRON MAIDEN para ensayar para la próxima gira].
"Con respecto a nuestros fans, ahora tenemos distintas generaciones de fans", continuó. "Incluso en mis charlas, puedo hacer bromas sobre la edad de la audiencia solo porque la mitad de la audiencia tiene mi edad, pero la otra mitad de la audiencia suele ser mucho, mucho más joven. Así que es brillante "Tenemos todo este asunto intergeneracional. Y, obviamente, en los shows de MAIDEN, es aún más grande. Además hay gran número de mujeres. Es fantástico. Porque siempre solía ser un cliché, cuando comencé a principios de los 80, ese heavy metal era algo misógino, dominado por hombres... Pero no, no es cierto. Hay montones y montones de fans del heavy metal que son chicas".
Comments
me vais a matar
por degüello con una cuchilla oxidada, pero no sé si es buena o mala esta noticia. Por mí que no lo hagan ( seguir en activo, se entiende).
Ojo, les comprendo. Son músicos y lo llevan en la sangre. Lo necesitan para sentirse vivos, como otros muchos.
Por una parte verles en concierto en tu ciudad o en tu país aún es un puntazo, pero si me fijo en sus últimos cuatro discos la verdad es que por mi podrían dedicarse a cuidar a sus nietos, si los tienen, y a echar partidas de dominó.
En fin, como digo, no me matéis por esta libérrima opinión.
Que nos maten
Pues yo con los discos estoy contigo, me aburren y no acabo de encontrarles el punto. El Senjutsu algo mejor pero desde AMOLAD me duermo con ellos. Entiendo que haya a quien les guste pero para mí han perdido esa chispa diferencial que hacía de sus temas, himnos.
El que sigan haciendo giras es otra cosa, mientras defiendan las canciones clásicas bien en directo sigue siendo de lo mejor que se puede ver. El punto diferencial esta en el cantante. Si Dickinson soporta y puede cantar próximo a dónde lo hacía todo perfecto, los directos seguirán siendo buenos porque el set list es tan abrumador que encandilará a cualquiera. Cuando empecemos que tal canción no se llega a donde lo voz estaba pues...
Un caso entre muchos que se dan con los veteranos de nuestro gremio son DEEP PURPLE, una de mis bandas favoritas, hacen discos que tienen detallitos pero la voz de Ian Gillan lastra todo lo demás. En directo es algo parecido, los he visto dos veces, una vez a finales de los noventa y otra por el 2005, Ian Gillan sufría en directo (y ya no cantaba Child in Time) y de eso hace quince años, me propuse no volver a verlos porque lo pasaba mal. Tiene mucho mérito seguir peleando, subiéndose a escenarios y hacer canciones pero llega un momento en que ya no eres tú. Con Maiden pasará eso en algún momento. Otros que también tenían una pila de años y que el cantante chirriaba era BLACK SABBATH, son referentes, les tengo mucho cariño pero ese momento llega. Otros que me vienen a la cabeza son DOKKEN, Don Dokken ha perdido muchos rasgos de su voz, muchos matices. Rob Halford esta también apurando sus últimos años con una voz decente.
Que nos maten, yo a su edad estaré preparado para a petanca y el dominó. Así es la vida.
Opino similar a Burn y Karl…
Opino similar a Burn y Karl....y te entiendo perfectamente Burn,,jamás volveré a ver a Dokken o whitesnske o Kiss en directo...es que se sufre viendo a Don, Paul o David pasándolas tan putas ...hay que saber retirarse dignamente y algunos ya han pasado ese límite...Iron Maiden aún están a tiempo....sería una pena verles arrastrarse por el escenario y a Bruce destrozando esas fantásticas canciones
buen debate burn, karl y unfer
esto de retirarse dignamente, es una tarea a veces complicada. Lo que no me gusta es lo que hacen algunos de anunciar retirada y luego seguir, les quita la credibilidad. Lo hicieron Judas, Scorps...
Desde luego hay gente que ya va muy justita, como Don o David Coverdale, se están arrastrando ya demasiado y no dan un concierto de calidad, como apunta unfer Paul Stanley mas de lo mismo o Rob que lo vi en un vídeo de esta semana y ya no puede cantar painkiller, que cante otras mas suaves de cantar como i'm a rocker o rock hard ride free y no se fuerce tanto, no le veo sentido.
lo que está claro es que vamos a echar de menos mucho a esta gente clásica cuando se vayan, nos quedarán grupos revival y los de versiones, muy patético panorama, no se qué os parece pero da grima pensarlo, sin ACDC, WHITESNAKE, JUDAS, MAIDEN, SCORPS, DOKKEN, ACCEPT (que ya parece WOLF Y AMIGOS) en fin...abrazos pezonaicos ov steel for all.
Pero a veces pasa una cosa, compadres...
Que no es sólo que la banda se quiera retirar, es que muchas veces, sobretodo en bandas de este nivel, no pueden dejarlo aunque quieran. Daros cuenta que son empresas con un conglomerado de gente trabajando para ellos que no quieren que se les acabe el negocio. Son mucha gente que indirectamente vive de ellos.
Imaginaros el personal que hay detrás de Iron Maiden... Tiene que ser algo bestial: Mánagers, ingenieros de sonido, los que les preparan los instrumentos, los que les llevan las redes sociales, página Web, personal de gira, conductores, técnicos...etc...
No es tan fácil parar todo eso y decir: --Vamos a dejarlo...-- Esas bandas son como si fueran multinacionales, que en muchas ocasiones, esa decisión no sólo depende ellos...
Grandes toda la Crew pezonera!!!
Esa decisión es dinero
La razón principal es que si siguen generando dinero es porque a los fans les gusta. Si la gente deja de ir a verles pues mejor nos quedamos en casa.
Lost no has mencionado a promotores y festivales que están detrás de ellos para contratarlos y presionan. Además hacen felices a los fans. Ganan pasta, todos los quieren y viven en una nube.
Lost y burn
Tenéis razón, pero es tan simple como tomar una decisión personal definitiva ....chicos después de este disco y gira lo dejo...y punto....todos los interesados que mencionais saben de lo efímero de estos trabajos...a cambiar de empresa y fuera.
Creo que le cuesta a nivel personal a un músico o cantante aceptar y reconocer que su momento pasó, y se dejan arrastrar por esos intereses y van posponiendo una decisión que llevan años pensando en tomar
La última decisión es de ellos...
Eso está claro. Pero también es verdad que al nivel que se mueve esta gente, tendrán contratos de mucha pasta firmados con discográficas, mánagers, sponsors, agencias de contratación, promotores (bien apuntado, Burn), marcas de instrumentos, etc.. que también les presionarán para que sigan adelante...
Igual estoy hablando por hablar, no conozco ese mundo por dentro, pero sí os digo que eso ya no son bandas, son grandes empresas donde hay mucha pasta e intereses...
No sé qué control tienen sobre sus negocios, y que cláusulas firmaron... Hay bandas que controlan más todo su negocio, y otras que delegan muchas cuestiones en sus equipos de confianza...
Pero esto ya a título personal, si estos grupos tan de masas siguen generando pasta, no creo que sea muy fácil dejarlo... De hecho, apreciados compañeros, cuántas megabandas lo han dejado????
Muy buena pregunta Lost...y…
Muy buena pregunta Lost...y es que no cuenta obviamente el que fallezca uno o varios importantes del grupo...
Lo que pasa Lost es que ahora es el momento...gente con casi o ya los 70 cumplidos...bandas que empezaban en los 70 y que son pilares del género...es ahora cuando toca despedirse...viviremos en los próximos años el adiós de los grandes clásicos...es asin!