Tall, Dark Handsome Stranger (Heart)

Enviado por karl lynott el Sáb, 20/05/2023 - 11:06

El otro día en el vídeo de ZZ Top comenté que este grupo había causado un gran impacto en la música americana y había influido a bandas de hard rock de todo tipo, incluso algunas que no tenían mucho que ver con el estilo musical de los barbudos, pero que en algunos temas sí que dejaban entrever un homenaje más o menos velado hacia ellos.
Hace poco Razor subió un vídeo de Mountain en el que se respiraba perfectamente el aire de rock de sintetizadores de Gibbons y hoy le toca el turno al grupo de las Hnas Wilson.
La trayectoria de Heart, que abarca cinco décadas hasta el momento, creo que tiene dos fases fundamentales: la setentera, con álbumes como Dreamboat Annie (1975) o Little Queen (1977), con un estilo más clasico e influencias folk, zeppelinianas, etc, y la ochentera, con discos como el homónimo Heart (1985), Bad Animals (1987) o este Brigade (1990).
Posiblemente entre el Heart y el Brigade esté la etapa de ellas que más disfruto, y, dentro de este último elepé de 1990, esta canción, compuesta por Holly Knight y Albert Hammond, sea una de mis favoritas. Impresionante la forma de cantar de Ann Wilson: ya no es sólo hasta donde lleva su voz, sino el como llega y lo que es capaz de lograr con ella ahí arriba en la estratosfera.
Buen fin de semana.

Comments

Joer...mira que tengo catado el brigade, posiblemente el disco que más he escuchado de heart y el que más disfruto...y no había caído en ese riff tan a lo zztop...es más que obvio...luego la voz de Ann y los arreglos (hasta vientos) lo llevan por otro camino....coincidimos en la etapa que más nos llama de ellas....su etapa más puramente AOR...brigade es un discazo de principio a fin con una producción potentísima y temas variados, este que traes es de lo más cañero junto a Wild child que lo abre de forma magistral....pero a mí donde me vuelan totalmente la cabeza heart es con sus baladas y temas a medio tiempo de esta etapa, moñas que es uno, canciones como secret, alone, o what about Love (una de cada disco que citas) son de una calidad insuperable en su estilo....
Grande tu aporte, grandes heart y grandes zz top

de hecho, no sé cual de los dos me gusta más, si el Heart o el Brigade, porque ambos tienen sus puntos fuertes y me cuesta decantarme. Quizás si me centro en el apartado puro y duro de las canciones me quede con el disco del 85, porque creo que tiene pelotazos tremendos de principio a fin. Pero si lo hago en el sonido o en el factor sentimental elija el Brigade, porque viví el momento en el que salió y me acuerdo de escuchar sus temas por la radio o ver los videoclips.... y además la producción, como dices, es una maravilla, con un sonido nítido y potente cortesía de Richie Zito.
Y luego además éste del 90 tiene a la batería a Denny Carmassi, que en canciones como esta le pega durísimo y que no tiene nada que ver con el sonido en los parches de la obra del 85.
En cuanto al tema baladas que me vas a contar, jajajaja, si me encanta All I Wannna Do is Make Love to You, la primera rola que asocié inequívocamente a las Wilson.
Seremos moñas, sí, pero moñas con buen gusto, jajaja.

Carmasi toca también en el del 85 Karl, pero la batería no atruena tanto como en brigade...es que que potente suena esa caja puffff....
En otro orden de cosas voy a aprovechar la coyuntura para reivindicar la figura de la hermana, nancy, siempre a la sombra de Ann... obviamente no tiene la potencia vocal de su hermana (y quién la tiene?) pero es también una excelente cantante, solo hay que fijarse en los coros que le pone a su hermana....no es una cantante tan estratosférica, es más terrenal con una voz más dulce y frágil pero con gran sensibilidad...te dejo aquí el vídeo de esta balada del brigade donde las hermanas se cambian los papeles
https://youtu.be/OeZmJOIzTUY

pues debe ser el tema producción, porque en el 85 la pegada es totalmente distinta. Es que en el Brigade notas la presencia de la batería hasta en las baladas. Por eso me fijé más en quien se hacía cargo de las baquetas.
Stranded para mí es la mejor lenta del álbum. Podría ver el videoclip en bucle 800 veces seguidas. Es otro de los puntos fuertes de este disco, porque efectivamente Nancy está realmente estupenda en las canciones en las que ella se hace cargo de la voz solista. Qué feeling tiene cantando este Stranded.... y qué buen solo de guitarra que tiene la canción! De todos modos donde es una fuera de serie Nancy es con las guitarras, fundamentalmente con las acústicas, donde ha demostrado ser de las mejores hachas femeninas de rock de la historia usando dobros, mandolinas, etc..

Por aquí karl, este Brigade me gusta mucho, combina bien temas mas aor con otros mas rockeros como este, que tiene hasta sección de viento que lo enriquece. Producción top, buena pegada en batería y solos ricos ricos. La voz de esta mujer es de otra galaxia, Heart no son solo alone y barracuda, tienen mucho donde rascar, hay que ponerles atención. buen finde comandante de pezones turgentes!

Las guitarras aquí, por la sinuosidad de ese riff y la distorsión tan característica, recuerdan mucho al estilo de Billy Gibbons. Me parece todo brutal en la canción: el trabajo a las seis cuerdas, la voz de Ann Wilson, la batería y por supuesto esos arreglos de viento, que también destacó Unfer y que le dan un plus muy bueno al tema.
Otra muy potente es The Night y además en la composición del álbum hay nombres ilustres como Diane Warren, Sammy Hagar, Mutt Lange, etc., etc.
Y, por cierto, LA RESEÑA DEL BRIGADE LA HICISTE TÚ, cómo no! No lo he puesto en la presentación, pero aprovecho gustosamente para hacerlo ahora. Nobleza obliga.
Buen fin de semana. Un abrazo.

Pues es verdad. Aquí otro que no se había dado cuenta xdd. La verdad es que el Eliminator fue un pelotazo de los contundentes en la primera mitad de los 80, por lo que es normal que muchas bandas tomasen cosas prestadas de los tejanos.
De hecho, no os parece que ese aire Sharp dressed man en los riffs también se nota en otros cortes del disco (como en la propia Wild Child por ejemplo)? La cosa es que en esta lo hicieron de forma más explícita xd.
En todo caso, influencia muy bien aprovechada a acoplada a la propuesta. Y es que menuda actualización experimentó la banda en aquellos años... Es verdad que muchos nombres importantes de los 70 intentaron un cambio para adaptarse al cambio de era, y un puñado de ellos lo consiguieron con resultados ampliamente satisfactorios, pero en el caso de Heart, la transformación fue de lo más radical, llegando a parecer casi otra banda, de no ser por la poderosa e inconfundible voz de Ann, siempre bien respaldada como bien comentáis por la de su hermana Nancy. Este tipo de giros tan acentuados son de los que pueden causar polémica, pero hay que reconocer que el resultado final fue positivo, siendo muy exitosas y reconocidas sus dos etapas, al menos por una parte de la comunidad de fans. Los compositores externos fueron bien elegidos y tuvieron una aportación clave, y la selección de canciones bastante acertada en líneas generales.
Respecto a este disco en concreto además, creo que fue el cierre de aquella gran etapa. A lo largo de los 90 también sacarían algunas cosas interesantes, pero al menos hasta donde les he escuchado, ya un poco en otra línea y sin el acierto ni tampoco el éxito logrado por este trabajo y sus predecesores. Del mismo modo, la banda y Ann en particular, nunca volverían a estar en tan buena forma. Yo soy de los que en conjunto ha escuchado algo más está segunda etapa que la primera, aunque discos como Little Queen son difícilmente superables en su estilo.
De esta segunda época precisamente recuerdo al Brigade como de lo mejor además. Éste y el homónimo del 1985, y luego el Bad Animals también tienen momentazos (las mejores que tiene son de lo mejor de toda la discografía de banda) pero también es verdad que a título personal le noto más altibajos que a los otros dos.
Y nada, muy buen aporte Karl y gran revelación en la que no habíamos caído jajajaja.

Saludos a los tres :)

Sí que es verdad que en ese riff de Wild Child también hay un sonido de guitarra muy propio de ZZ Top, aunque no sea tan explícito como en el caso de la que traje yo.
Creo recordar que fuiste tú el que trajo un temazo enorme del Bad Animals, con una interpretación vocal de Ann escalofriante!!! Porque el asunto no es, como digo en la presentación, hasta que tonos altos llega y con que potencia , sino como es capaz de romper la voz y desgarrarla una vez que los alcanza. No me extraña que Heart sea un grupo de Seattle muy querido en cierta manera por bandas de allí, porque ese cantar al límite de la afinación y de la atonalidad era muy propio del grunge y del alternativo noventero de esa zona de USA.
Por cierto, hablando de grunge, no sé si escuchaste alguno de los adelantos de lo nuevo de Foo Fighters? Yo traje a la sección el primero no hace mucho.
Y en cuanto a lo que ha hecho Heart después del Brigade, como muchos otros grupos, en los 90 prácticamente no sacó nada. Después del 93 era mejor para las bandas de vieja guardia entrar en barbecho y luego con el paso de los años se pierde energia e inspiración. Y los últimos tiempos las hnas además están muy distanciadas, con lo cual el futuro del combo es ya realmente complicado.
Un placer como siempre charlar de música contigo. Saludos.

Pues ahora que lo dices si jajaja, es que el tema Bad Animals me parece una de las mayores exibiciones realizadas por una voz femenina dentro del rock. Cuando antes comentaba que las mejores de ese disco me parecen de lo mejor que ha hecho Heart en toda su carrera, ese es uno de los temas en los que pensaba xd.
Es cierto que las Wilson siempre han sido muy apreciadas en la escena de Seattle, y desde luego gente como Cornell mencionó en más de una ocasión a Ann como referente vocal de la época, seguramente por lo que comentas. Por otro lado, Alice in Chains las invito para hacer coros en alguno de sus temas míticos (The Rooster) y poco después ellas le pedirían a Layne que participase con ellas en esa enorme versión del Ring them bells de Dylan que se marcaron a 3 voces. Precisamente el disco que la incluye, Desire walks on es el último que les tengo escuchado mínimamente. Después he probado con otros posteriores pero mucho más por encima. De hecho, pensaba que alguno de ellos era noventero y acabo de ver que no, es bastante posterior xd.
Y nada, el placer es mío Karl ;). P.d sigo escuchado el Gentlemen y de verdad que me está encantando jajajajaja