The dark road (Masterplan)

Enviado por unfercober el Vie, 19/05/2023 - 08:25

Que Jorn lande es de los mejores cantantes heavy que han salido en las últimas décadas creo que está fuera de discusión...si que es cierto que a veces, como en esta ocasión, suena demasiado a Coverdale, (un Coverdale metalizado, el de 1987 y slip of the tongue), pero normalmente las influencias que tiene de él y de Dio son referencias, pilares del noruego que tiene siempre presentes pero que no impiden que veamos su propia voz como algo identificable con su nombre....Jorn es garantía de calidad, y proyecto donde asoma su garganta es un proyecto donde siempre habrrá un plus....este tema es del cuarto disco de Masterplan que aunque su retorno no supuso llegar al nivel del primero si que es un buen trabajo de power melódico

Comments

y además con la banda del talentoso Roland Grapow.
Lo malo de los meros imitadores es que ves al cantante original completamente por debajo de la voz de ellos anulándolos. En cambio con Jorn el efecto es justo el contrario: superficialmente suena a Coverdale, pero, si te fijas con detalle, bajo esa corteza aparece el estilo propio del noruego, su forma de rasgar la voz. Es otra forma de decir lo que tú pones en la presentación, aunque no sé si se entiende, jajaja.
La canción está muy bien,eh!?, muy al estilo del power sinfónico, con esos arreglos casi orquestales.
El utiliza los tonos e inflexiones próximos a David cuando la canción tiene partes melódicas o en baladas. Si son canciones rápidas y muy épicas se aproxima más a la forma de interpretar de Dio.
Buenísima, Unfer. Saludos.

Exacto colega...así es Jorn...salvo en el disco de the snakes del 98 donde el calco a Coverdale es casi clavado en el resto de proyectos a veces tira más por Dio cuando va para arriba y a veces más por Coverdale pero siempre con su sello....a mí me parece que donde se le puede escuchar realmente a él es en proyectos como hourglass de Milenium, ark, beyond Twilight etc...casi más que en sus discos en solitario....en cualquier caso para mí es de lo mejorcito en cantantes de heavy metal que ha salido digamos desde finales de los 90. Saludo bro'

El tema no es gran cosa aunque valoremos la voz de este chico. Es una pena porque tiene una gran voz pero me gustaría escucharlo un poco fuera de estes terminos donde se le exigiera ir mucho más allá de su corrección. Pero muy cierto que destaca.
Pero unfer una buena técnica e interpretación no hace un buen tema.

Hoy de mañana llevé el L.A.Woman donde la voz de Morrison está cansada y derrotada. Y no siendo una gran voz eleva el valor del álbum sin necesidad de rayar en lo elevado tecnicamente. No es por comparar pero dio la casualidad que pensé en el peso de esa voz sabiendo la situación en aquel entonces. Quise comprobar si aun salvaba ese trabajo ya que hace un tiempo que he arrinconado a The Doors. Además que dentro de lo que intentaban ofrecer me di cuenta hace unos años que gente como Canned Heat en aquel entonces sin ser tan populares marcaban un paso más verdadero y mucho más blues. Y los Doors en este disco se nota las influencias de los otros.

Soy bastante repugnante pero intento mostrar una distinta visión de esta música.
Un saludo.

Para mí tampoco es prioritario una buena técnica ni interpretación...lo importante son las canciones...a veces la canción es mediocre por mucho guitarrista virtuoso y buen cantante que haya...y otras ocurre justo al revés....y luego lo de siempre, los gustos subjetivos de cada uno....yo creo que en este caso este tema con un cantante normalito sería un tema correcto más dentro de su estilo...creo que la voz de Jorn le da un plus y eleva la calidad de la canción, eso a veces también pasa. Saludos

lo que pasa que se me ha encasillado, eso si, es una mezcla muy buena de Dio y de Coverdale. El primero de Masterplan me parece maravilloso, luego ya repitieron la fórmula pero siempre sacas algún tema majo.

Jorn junto con Russell Allen y mas recientemente Girish o Jelusick me parecen notables cantantes, pero claro, no son nada originales, el otro día tenías razón falta una voz carismática y algo distinta a los de siempre, una voz con personalidad. Es cierto que los grandes los distingues enseguida, tienen su toque y registro propio y por eso son tan respetados. abrazo fistro pezonil turgente.

Yo traje hace tiempo dos temas de él, uno del debut de Masterplan, para mi uno de los mejores discos de metal del último cuarto de siglo, y otro de un álbum en solitario, y no se parecía en ninguno de ellos de forma explícita ni a Coverdale ni a Dio. O sea, que si quiere sí puede separarse de esas dos grandes referencias vocales, aunque le notes influencias.

Tema muy disfrutable la verdad. No lo recordaba, aunque creo que el disco lo llegué a escuchar en alguna ocasión. Grapow es ciertamente un músico bastante subestimado, ya en Helloween en donde su toque creo que fue bastante más importante en la recuperación de la banda a lo largo de los 90 de lo que muchas veces se tiene presente. El debut de masterplan no puedo ser mejor, para mí sin duda uno de los grandes discos de power de aquella generación, pero a partir de ahí ya no me han llamado tanto y he dejado de seguir indagando en su material (con el sustituto de Jorn, ya no conozco nada de ellos).
Aquí el noruego se sale, por otra parte como casi siempre. Es bajo mi punto de vista uno de los vocalistas más talentosos que he visto. Es verdad que no es demasiado original, y que eso siempre hace que lo tenga menos considerado que a gente como Kiske, Hansi o Khan. Pero hay que reconocer que es un auténtico seguro de vida. Es de estos intérpretes que le dan un empujón a una canción e incluso y en algunos momentos incluso la hace parecer mejor de lo que es. Además, repasando su carrera desde sus tiempos de juventud, podemos ver a un tío mucho más versátil de lo que podría parecer a primera vista (en los últimos años hay que reconocer que en general, tiende a no salirse de su zona de confort). Pero recordemos su participación en Ark por ejemplo. Por otro lado, no es un voceras que solo tira de potencia, su voz está llena de matices y también es un baladista fenomenal. Sobre si imita o no imita. En mi opinión a Dio no, aunque la conexión entre ellos es evidente. A Coverdale depende. Hay ciertos momentos, especialmente en los graves en el que el parecido es exagerado xd, pero tampoco se notan de igual forma en todo su material. Tuvo en su momento aquellos conciertos homenaje a Whitesnake en los que casi parecía que sonaba más Coverdale que Coverdale jajajaja, pero en sus inicios y en aportaciones con la de Avantasia el parecido está más disimulado. En todo caso, es un tío con mucha personalidad y coincido con lo que comentáis, al final también ha terminado creando sus propios giros y su propio toque. Es una voz muy carismática que si se ve claramente de donde nace, se hace reconocible por si misma creo yo.
Y lo dicho, que para variar me lío xd. Buen aporte unfer, te iba a decir que sorpresa al verte esta propuesta power, pero creo recordar que tenías todo el material cantado por Jorn. Una descomunal voz muy de tu estilo además.
Saludos :)

No tengo todo lo cantado por Jorn... ni siquiera todo lo de Soto o Turner...pero si mucho...
Has escuchado el disco de the snakes del 98... aquí si que suena más a Coverdale que el propio Coverdale de la época jejeje...yo creo que para eso lo ficharon moody madsen y compañía https://youtu.be/CWLPCeHjDqE

Uuff esto es casi como lo del primer EP de Greta Van Fleet respecto a Zeppelin jajajaja.
La verdad es que no lo había escuchado nunca. Yo con Jorn empecé con Ark, y de ahí en adelante bastantes cosas de diversos proyectos.
Pues me había flipado yo jajajajaja, igual te leí algo al respecto y me quedé con que lo tenías todo de él xd. En todo caso, si era consciente de que era muy de tu rollo ;)

Si me dicen que es un descarte del Come An' Get It me lo creo, jejeje.
Es que además aquí no suena al Coverdale del 1987, sino al de la primera mitad de los ochenta.
En el debut de Masterplan sí que es cierto que había una balada muy Coverdale también al final del álbum, pero en el resto del mismo demostraba su propio estilo.
Saludos a ambos.