
1. Tattoo
2. She’s the Woman
3. You and Your Blues
4. China Town
5. Blood and Fire
6. Bullethead
7. As Is
8. Honeybabysweetiedoll
9. The Trouble With Never
10. Outta Space
11. Stay Frosty
12. Big River
13. Beats Workin'
El esperado nuevo disco de Van Halen, titulado A Different Kind of Truth, saldrá a la venta recién en un par de días más, pero ya está generando mucho revuelo en la comunidad rockera internacional.
El marketing del lanzamiento ha sido magníficamente diseñado. En los últimos meses se ha ido soltando información y avances de las canciones, y hasta el vídeo del sencillo "Tattoo".
Los mismísimos David Lee Roth, Eddie, Alex y Wolfgang Van Halen, acaban de ofrecer un segundo concierto privado de una hora, el jueves 26 de enero ante unas 500 personas en un plató de los estudios Henson Recording (Los Ángeles), donde se despacharon 13 canciones, desde las clásicas You Really Got Me, Runnin’ with the devil, Ain’t talkin’ bout love, Everybody wants Some, Jump, Panama y Hot for teacher, hasta algunas de las incluidas en el nuevo disco, como el single Tattoo, She’s the woman, Stay Frosty y otras.
Así que la expectativa mundial como podrán comprender estimados lectores, va en aumento día a día.
Incluso Sammy Hagar, el ex cantante del grupo, se ha sumado con declaraciones algo polémicas acusando a sus ex compañeros de falta de inspiración por haber usado material antiguo en este nuevo disco.
Afortunadamente esas malas vibras no afectaron en lo más mínimo a un músico tan influyente como Eddie Van Halen, quien podrá tener sus defectos como cualquiera de nosotros, pero es una persona de bien que sigue teniendo la genialidad que lo encumbró como el guitarrista que revitalizó a un desfalleciente rock pesado de fines de los años '70. Como se sabe, Eddie ha superado además en los últimos años diversos males de salud, desde una operación a la cadera hasta un cáncer a la lengua.
Lo importante es que el resultado de la nueva grabación con Diamond Dave ha sido impecable, a la altura del magnífico legado de Van Halen. Tenemos 13 canciones de alto octanaje, variedad y potencia de sonido, la voz de Dave en su mejor forma, una renovada base rítmica y la genialidad de siempre de Eddie Van Halen.
Inicia el ya difundido single Tattoo, que es una nueva versión de la clásica Down In Flames, que fuera compuesta en 1978 por Eddie Van Halen. Tattoo es algo más comercial en la melodía vocal -especialmente los coros- pero conserva la potente instrumentalización original.
She’s the Woman es otro clásico que los fans de Van Halen conocen perfectamente por ser parte del primer demo profesional que grabó en 1976, titulado Zero, y que fuera producido y financiado por Gene Simmons de Kiss. Sobran las presentaciones para este tema, simplemente acotar que rockea mucho.
You and Your Blues es algo así como el eslabón perdido entre las dos canciones que grabó Dave Lee Roth con Van Halen en 1996 y el disco actual. La estructura musical y sonido de la guitarra de Eddie así lo demuestran. De no haber sido por los roces que se agudizaron -básicamente entre Eddie y Dave- en esa premiación de los MTV Awards a la que asistieron juntos, probablemente este tema habría formado parte de un disco oficial aquel año.
China Town representa el cielo vanhaleniano en lo que se refiere a potencia, virtuosismo y genialidad. Sonido muy característico y a la vez novedoso-fresco, que recuerda a lo mejor de temas como Hot for Teacher, Unchained y Mean Street. Destacan todos los instrumentos, el ritmo acelerado queda muy bien con el estilo de siempre de Van Halen. Welcome to China Town, super recomendada!
Blood and Fire es otra de mis favoritas de este disco, tiene una melodía bastante atractiva, que mantiene no obstante ello, el sonido básico de Van Halen. Aquí destaca nítidamente la melodía vocal, bien secundada por un riff de antología. Originalmente era una canción instrumental, titulada "Ripley", que data de la época del álbum 1984.
En Bullethead, la banda se pone el cuchillo entre los dientes y al grito de A Different Kind of Truth (en la letra), se lanzan a rockear sin compasión. Riff duro y una duración algo corta, imagino que para dosificar la potencia y no cansar al oyente.
As Is se inicia con un ritmo pesado que rápidamente muta a otro igualmente duro pero más acelerado. La banda sigue en plan agresivo, Eddie toca un solo virtuoso no muy extenso como es usual en él, luego del cual sigue el vértigo a toda marcha.
Unos efectos tan llamativos como el título del tema, dan inicio a Honeybabysweetiedoll. Luego del breve experimento sonoro, se inicia una sobria canción con el riff más pesado que le recuerdo a Eddie y unos coros que llaman definitivamente la atención, después de todo la salida de Michael Anthony no afectó grandemente. Eddie se roba el show con sus punteos de gran magnitud, que Ed ya no tiene inspiración Sammy? El tequila en exceso es dañino para la salud maestro! Es sólo una broma, te queremos Sammy!
The Trouble With Never tiene unos arreglos gratamente sorprendentes y su solo de guitarra es de los más agradables del disco, luego del cual Dave pronuncia algunas líneas en plan pausado y con un acompañamiento bajo en revoluciones. El cierre es con un riff entre virtuoso y contundente.
Outta Space se titulaba Let´s Get Rockin' en el "Zero". Ha sido por fin re-grabada e incluida en esta versión oficial del nuevo milenio, con algunos cambios en las estrofas y coros que Dave canta con aplomo. El riff y solo de guitarra son calidad A1. A darle escuchas que es muy buena!
Stay Frosty es otra canción sorprendente, se inicia con un sonido country propicio para el estilo de canto de Dave, acompañado de guitarra electroacústica. Al minuto aproximadamente se unen los demás instrumentos con una potencia inusitada, dando un impactante acabado al tema. Eddie agrega solos y punteos inspirados por doquier, cerrándose el track con tanta potencia en batería y bajo que da la impresión de estar escuchando el aclamado "One" de 1978.
Big River (Big Trouble en el "Zero") es una de mis favoritas de la época dorada de Van Halen. Ciertamente muchos fans pedían que sea incluida en el nuevo disco, desde que se conoció el retorno de Diamond Dave, y el pedido fue escuchado y atendido.
Beats Workin' (Put Out the Lights en el "Zero") cierra por todo lo alto el disco. Se inicia con una cortina de guitarra y platillos muy característica de los primeros discos de Van Halen, que a los 50 segundos abre paso a otro riff rockerísimo de Eddie. El solo de guitarra tiene un breve cambio de ritmo a eso de los 3:00, luego del cual se renueva. Destacan aparte de la guitarra, la base rítmica muy potente y la voz de Dave, que nuevamente queda perfecta con los coros de Eddie y Wolfgang. La versión originaria Put Out the Lights tenía un feeling algo más accesible, que se me ocurre hubiera calzado mejor en el disco Van Halen II de 1979, pero no en este A Different Kind of Truth. Excelente esta versión 2012!
La verdad que después de escuchar el disco quedan ganas de más... los más grandes han regresado por fin señores, ya era hora!
PD: Se ha anunciado una versión deluxe especial de A Different Kind of Truth, con un DVD extra titulado "The Downtown Sesions", que incluye una presentación acústica de cuatro temas: Panama, You and Your Blues, You Really Got Me y Beautiful Girls.
David Lee Roth: Voz
Eddie Van Halen: Guitarra y coros
Alex Van Halen: Batería
Wolfgang Van Halen: Bajo y coros