Vader - XXV

Enviado por Hawkmoon el Dom, 18/12/2011 - 21:33
1236

Disco 1

1. InVaders (intro)
2. Chaos
3. Vicious Circle
4. Crucified Ones
5. Dark Age
6. Reign-Carrion
7. Silent Empire
8. Sothis
9. Incarnation
10. Reborn in Flames
11. Blood of Kingu
12. Carnal
13. Fractal Light
14. Red Passage
15. Black to the Blind

Disco 2

1. Kingdom
2. Wings
3. Xeper
4. Cold Demons
5. Final Massacre
6. Reign Forever World
7. Epitaph
8. Dark Transmission
9. Fear of Napalm (versión de TERRORIZER)
10. Wyrocznia (versión de KAT)
11. Tyrani piekieł

Vader, los mercenarios polacos del Death Metal, el combo formado y liderado por el incombustible Piotr, tio que se ha dejado la piel, el alma y los cojones por su grupazo y la escena, tocando en cualquier rincón del globo y, lamentablemente, nunca obteniendo lo que realmente merece (que es, como poco, un éxito similar al de sus coleguitas Behemoth), editaba en pleno 2008 un recopilatorio, "XXV". Pero no un recopilatorio al uso.

La movida, en una onda similar a lo que han hecho Testament, Arch Enemy, Destruction, Anthrax o Exodus, disponia del material más famosete del grupo, los "hits", y los re-hacía, los "remakeaba" con una atmósfera novedosa, la de las últimas ondas. Arma de doble filo, sin duda. Regrabar es reinstaurar. Regrabar es como borrar un legado, como hacer desaparecer algo añejo. Algo así como tirar tu vieja máquina de escribir y sustituirla por un poderoso ordenador de ultimísima generación. La cosa mejora, escribes más rápido, la tinta no te deja el papel perdido, lleno de mierda. Pero nada es ya como ese tecleo, ese "clack-clack-clack".

Con Vader y su material de siempre, joder, pasa lo mismo. Temas salvajes, crudos, veloces y "joputas", pertenecientes a 25 años de esfuerzo metálico, de pura supervivencia, a los que ahora se les va a lavar, a peinar y a poner mucho más decentes, más presentables. Puro Metal hirviente con smoking. Chewbacca con las putas pintas de un James Bond. Como si el Death Metal, y sobretodo el de Vader, fuese algo que tuviese que estar limpio, brillante, pulido. Ni hablar. Vader y sus temas son puro escozor de culo, puro fuego, una guindilla en el puto ojo. Así es, así ha sido siempre y así debe de seguir siendo. Aunque, por otro lado, a veces, el cambiar, el mutar, te hace ganar puntos.

Vader están de puto cumpleaños. 25 años dando guerra, pariendo discos seminales (como, por ejemplo, "The Ultimate Incantation", "De Profundis", "Litany" o "Revelations") y sobreviviendo como se puede a un mundo hostil, siendo cruelmente ignorados incluso por muchos de los amantes del género, es digno de admiración. "XXV" es una celebración, y como no quiere ser al uso, entrega "nuevo material", acordándose, claro está, del añejo. Creando, quizás, nuevos fans y, esperemos, contentando a los de siempre. A Anthrax y a Testament se les dió de puta madre el concepto "remake". A otros, caso de Exodus, de puta pena. ¿Serían Vader de los que iban a fulminar su propio material? ¿O, por el contrario, iban a llevar a un nuevo nivel su extremo mensaje de diabólico riffeo? ¿Quieres respuestas? Sigue leyendo.

El invento consta de dos CD's con abundante material desde sus inicios hasta "The Beast", el penúltimo trabajo. "Impressions in Blood", el discazo que siguió al no tan certero disco de "La bestia", ya nos cambió algo el rostro y el sonido de Vader. Una mayor profusión de melodia, un sonido más recargado, bastante más cuidado y menos oscuro, aunque igualmente devastador, era lo que se nos vendía desde la casa de los polacos. Más brillo, atmósferas épicas y una producción poco áspera, ya basada totalmente en la fuerza de un sonido con empaque y no tanto en la propia peligrosidad de la construcción de los temas. Y ahora, Piotr, quiere que sus antiguos bebés, los temas de siempre, luzcan tan bonitos como los de la nueva hornada. Novy, Daray y Mauser son, sin duda, los mejores compañeretes que el bueno de Piotr ha tenido en su combo. Es normal que los quiera aprovechar para "limpiar" el polvete de sus temas. Misión "sacabrillo" en marcha.

"InVaders", intro creada para la ocasión, para el desfile del "nuevo" material, suena muy imperial, fascistoidecilla (como le molan a Piotr las putas marchas militares, hehehe), con cierto deje "Star Wars". Cuando nos queremos dar cuenta, zas, la primera en la frente. "Chaos", de su "encantamiento definitivo" (su primer disco, gili), suena que alimenta, sobretodo las baterías, impagables y en permanente pie de guerra. Guitarras cortantes y un Piotr salvaje, aunque la movida suena mucho más domesticada, menos animal, menos carnívora que en su disco del 93. Cosa que también ocurre con "Vicious Circle", "The Crucified Ones", "Dark Age" o "Reign-Carrion". Vader dan a luz temas con coraje guitarrero, con fuerza para hacer descarrilar un tren, pero si conoces sus premisas iniciales, lo que parieron solamente nacer como grupo, uffff, la cosa se desnivela. Pasado magno, mucha movida indestructible a la que batir.

"Silent Empire", "Sothis", "Incarnation", "Reborn in Flames" y "Blood of Kingu", del magno "Reign in Blood deathmetalero" que resultó ser "De Profundis", mantienen el nivelón y la caña brava que tenían sus hermanas mayores. Piotr no cambia la naturaleza de los temas y apenas introduce cambios en la construcción de los mismos. Las canciones son las mismas de siempre, pero su sonido no. "De Profundis" es jodidamente intocable. Cualquier intento de mejorar la premisa, joder, es en vano. Ni Piotr puede contra lo que parió con su tremebundo segundo trallazo. Como a un vampiro no le puede dar la luz solar, a los temas de "De Profundis" no les va el brillo "Impressionista". No le queda mal, pero no le va del todo. Es como Superman sin calzones. Como que no acaba de ser Superman.

"Carnal" descoloca durante sus primeros segundos. Un pianito hace de las suyas y, madre mía, el miedo hace mella en nosotros. Tranqui, falsa alarma. La tralla vuelve a ser máxima. Siempre ha sido así. Por mucho que brillen, Vader siempre te lanzarán metralla. Alguna decoración "corera", un tempo algo menos dañino, pero con garra y tesón. Eso sí, la batería de Daray, grabada casi como la jodida prota del disco, lo opaca todo. Parece un puto directo, de esos en los que cada batacazo te da en la boca del estómago. ¿Dónde coño está la furia guitarrera de mis polacos? En el estómago del orondete Daray. Se la come, joder.

"Fractal Light", "Red Passage" y "Black to the Blind" cierran el primer CD, y podemos decir, y alto, que pese a no habernos trempado (es difícil si conoces su antiguo material), la cosa se nos ha puesto juguetona, morcillona, en algún momento. Está claro que "Impressions in Blood" fue un deleite, un regalo para los orejones. Pero no por ello, vamos, digo yo, todo va a tener que oler a "Impressions". A por el segundo redondo, colega.

"Kingdom", uno de las composiciones que más admiro de la banda, uno de los trallazos que más me hacen volar, apenas muta. Estaba cantado, pues no hay quien mejore el pedazo de track. Aquí la onda "Impressions" no pegaba ni con cola. Bien, Piotr. Lo de siempre funciona.

"Wings", "Xeper" (otro de los mayores logros de Vader en toda su historia), "Cold Demons", "The Final Massacre", "Reign Forever World", "Epitaph" y "Dark Transmission" siguen sin poder plantarle cara al material que reviven. Aún así, aunque a ojos del fan de toda la vida la cosa no quede más que en un invento interesante, nada que pueda borrar legados, está claro que al que empieza en el rollo, joder, la cosa le puede llegar a entusiasmar. Vader exhiben fuerza, destreza y locura. Claro que no tanta como antes...pero con un buen par.

"Fear of Napalm" (cover de Terrorizer), "Wyrocznia" (cover de Kat) y "Tirani Piekiel" ponen el punto final a un repaso por la historia de la banda. Original y con su cierta gracia.

Un buen derroche de energía, de no querer vender lo mismo, tracks que todo fan conoce, y sin ningún tipo de incentivo. Una apuesta valiente que, sin embargo, no sale victoriosa totalmente.

Disco recomendado, sobretodo, para el que quiera iniciarse en Vader. Algo bastante poco interesante en el caso de tener todo el material. No obstante, la movida ilustra el cierre del mejor line up del grupo. Y eso siempre es un plus, aunque sea un recopilatorio (no al uso).

3 cuernos (altos) para la "revisitación". Hay que dejar las cosas como están. Los clásicos, los de toda la vida, no deben tocarse. Odio las pelis coloreadas. Y odio el 90 % de remakes que he visto. Y no me mola un pelo ese logo. Menos mal que duró poquito.

Piotr Wiwczarek: Voz y guitarra
Mauser: Guitarra
Novy: Bajo
Daray: Batería

Sello
Regain Records