Vader - Solitude In Madness

Enviado por Mendoza M. el Jue, 12/11/2020 - 04:22
1236

1. Shock and Awe
2. Into Oblivion
3. Despair
4. Incineration of the Gods
5. Sanctification Denied
6. And Satan Wept
7. Emptiness
8. Final Declaration
9. Dancing in the Slaughterhouse
10. Stigma of Divinity
11. Bones

Álbum completo

Tras cuatro años de su anterior "The Empire", la legendaria maquinaria polaca que conocemos como Vader ha vuelto a poner en marcha sus engranajes con el simple pero loable objetivo de ponernos la tibia de sombrero. Para ello, el señor Piotr Wiwczarek apela a la enésima interpretación de ese Death/Thrash tan efectivo, reconocible y terriblemente contundente que lleva predicando por más de treinta años.

Si algo he de destacar en este "Solitude In Madness" es que suena totalmente a Vader. No se encontrará ni un atisbo de innovación. Aunque, conociendo a los protagonistas de la novela, ni falta que hace. Con mucha eficiencia, el cuarteto nos entrega un álbum sólido, voraz e inmisericorde. Características indispensables de su sonido y elementos a los que debemos de atenernos a la hora de degustar este disco, un material que esperaba con algo de interés tras un titubeante "Thy Messenger" que por lo menos dejaba muestras de que el grupo gozaba de cierto vigor y entusiasmo.

En casi media hora el combo se basta y sobra para despellejarnos vivos. Con una producción donde la estampa de Nuclear Blast es notoria, los once temas se suceden en un vaivén de emociones en clave Vader. Con una percusión impresionante, casi robótica, se conseguirá entretejer una base rítmica firme y hercúlea. Una auténtica muralla sónica donde ni una hoja de papel se puede colar de lo apretujado que está todo. Sobre este rústico marco, el bueno de Peter hace gala de toda su veteranía y descerraja una colección de guitarrazos sulfúricos, de esos que dejan inválido e infértil. Su voz, ese avinagrado berrido del averno ha envejecido bien, y con las ayudas necesarias en estudio se obtiene un resultado de mucho mérito y que empalma de maravilla con todos los elementos que le circundan.

Temas cortos, de una brutalidad humillante en grandes tramos, pero nunca desprovistos de técnica ni de ese regusto que nos retrotrae, ya no a sus clásicos noventeros, sino a sus discos más importantes de los 2000's como bien podría ser un "Tibi Et Igni", "Welcome to the Morbid Reich" o "Litany". Así pues, canciones como la inicial "Shock and Awe" o la colosal "Into Oblivion" son un ejemplo, no sólo del estilo tan distinguible que practican desde hace décadas, sino la agresión y de la velocidad como filosofía de vida.

El cuarteto se encumbra y entrelaza segmentos y canciones como si nada, sin descanso ni pausas de hidratación. Los retazos más thrashers del álbum gozan de buena ejecución y dan algo de variedad, encarnando muchos de los momentos más entretenidos del trabajo, al menos en mi opinión. La ya citada "Into Oblivion" hace gala de ello en su devastadora recta final. Lo mismo se podría decir del ecuador de "Sanctification Denied" y "And Satan Wept", una de las piezas más interesantes del tracklist. Sin embargo, este espíritu Thrash clasicón al que hago mención es más notorio, sin duda, en "Emptiness", canción coquetona que ya conocimos en ese EP que es "Thy Messenger" y que fue regrabada para la ocasión.

El tobogán que representa "Final Declaration" nos ayuda a sumergirnos a la recta final del trabajo. La sala de maquinas se mantiene a todo vapor, trabajando esos riffs ariscos marca de la casa bajo temperaturas que carbonizan la piel. Antes de acabar nos topamos con un cover de Acid Drinkers que hacen suyo y una mancuerna letal "Stigma of Divinity"-"Bones" que desnuda las capacidades de la banda en toda su plenitud. Una es perdidamente rápida, la otra posee un inicio un poco más acompasado y se desboca en sus aleteos finales, pero la sensación de continuidad que se consigue mediante el acople de los instrumentos y la alternancia de sonidos brutales y prolijos es muy buena y denota seguridad y experiencia.

Pese a todo, considero que estamos ante un disco anecdótico en la carrera de Vader. Analizando su conjunto, se podría colocar a un nivel superior a "Revelations", quizás en el mismo escalón de un "Impressions in Blood", pero siempre teniendo en cuenta de que los mimbres que se manejan en una discografía como esta son de una calidad sensacional, algo que muy pocos tienen. También quisiera destacar la portada, obra de Wes Benscoter (Cattle Decapitation, Slayer, Incantation, Sinister, etc). En definitiva, "Solitude In Madness" es un trabajo aniquilador, sobreproducido e inquietante. La capacidad del grupo para incordiar se mantiene intacta y se consiguió recrear un poco ese sonido que los afines del grupo tienen tan idealizado. Una trituradora de carne hecha música. Creo que no se les podría exigir más a estas alturas. Cuatro cuernos.

Peter: Voz, guitarra
Spider: Guitarra
Hal: Bajo
James Stewart: Batería

Sello
Nuclear Blast