
1. Serene
2. Demons in You
3.My Little Phoenix
4. Anteroom of Death
5. Diva
6. Goodbye Stranger (with band solo)
7. Falling Awake
8. Planet Hell (Nightwish cover)
9. The Golden Chamber/Oasis (Acústico)
10. Undertaker
11. Tears in Rain
12. Victim of Ritual
13. Innocence
14. I Walk Alone
15. Dead Promises
16. Until My Last Breath
Hace diez años que soy fanática de Nightwish y de su vocalista original, Tarja Turunen, y ya sea por razones económicas, de distancia física (es difícil asistir a recitales cuando no vives en la Capital de mi país, Buenos Aires) o porque simplemente no encontraba a nadie que quisiera o pudiera acompañarme, nunca había podido presenciar un concierto suyo. Ni siquiera uno de rock, heavy metal o metal sinfónico. Así que el viernes 22 de abril de 2022, fue mi primera vez, mi primer recital.
Estaba muy emocionada, también por el viaje hacia la famosa Ciudad de Buenos Aires, fue hermoso poder estar a menos de una cuadra del Obelisco, símbolo inmortal de la noche porteña y caminar por la célebre Avenida Corrientes, la calle de los teatros y las librerías, un lugar donde se respira la palabra cultura por todas las partes. Había artistas callejeros bailando tango, restaurantes y locales donde comer pizza, esa gastronomía italiana que tanto amamos los argentinos, turistas europeos tomando fotografías…
Cuando buscábamos el Teatro Broadway, ubicado a menos de una cuadra del Obelisco, yo les dije a los familiares que me acompañaron hasta el teatro: “donde vean personas vestidas de negro, donde estén los metaleros esperando en la vereda, ahí es el lugar”. Dicho y hecho. Y cuando nos acercamos, a las 20:30hs, allí estaban: hombres y mujeres de todas las edades, desde los 20 a los 40 y 50 años, la mayoría vestidos de negro, con remeras de conciertos anteriores de Tarja, camperas, sweaters y jeans oscuros, algunas chicas vestidas a la manera gótica, con corsets y polleras (faldas), botas altas de cuero negro… Así me hubiera vestido yo de tener diez años menos, pero solo fui con mi remera de Tarja comprada en la rockería local, un sweater y borcegos negros (hacía un frío tremendo) con barbijo o mascarilla y carnet de vacunación contra el Covid-19 en mano, por supuesto. Los argentinos no nos olvidamos de la pandemia y de las 130.000 vidas que el coronavirus se llevó. Comparado con la situación que se vivió desde el 2020, es un milagro que hoy en día podamos asistir a conciertos otra vez.
Me perdí a los teloneros, Pulso Crítico y Herederos del Rock, que tocaron antes de lo que yo había previsto, así que no puedo decir nada al respecto. A las 21hs ingresé al teatro y llegué a mi butaca en la platea central. El Teatro era muy bonito, pequeño y desde donde estaba yo se veía y escuchaba bastante bien. Si algo me sorprendió, es la fidelidad de los fans, conversando con dos mujeres que también asistían al recital, me contaron que era la segunda y la cuarta vez que asistían a un concierto de Tarja. Y que me iba a encantar, como les pasó a ellas cuando la vieron por primera vez.
Creo que es importante comentar que Tarja Turunen, en Argentina, es muy amada y querida por los fans, porque vivió ocho años en el país, está casada con un argentino, habla el castellano de manera muy correcta, es socia del club de Fútbol San Lorenzo de Almagro, le encanta comer asado…. Argentina fue su refugio en uno de los peores momentos de su vida, cuando fue expulsada de Nightwish en el 2005. Se convirtió en su hogar. Y los fans locales lo saben y lo valoran, si hay algo que me encantó fue ver el entusiasmo y el amor del público por la cantante finesa, argentina por adopción. Gritos efusivos como “Diosa”, “Te amo”, “Gracias por volver” se escucharon en varios momentos del recital, tanto de fans hombres como mujeres.
La efusividad y la pasión desaforada por la música y el metal son propias de los latinos, o al menos yo jamás vi escenas como esta en los conciertos como el Wacken u otros festivales europeos, por ejemplo. Yo misma le grité: “Te amamos”, desde mi butaca. No sé si me habrá escuchado, pero me di el gusto. Y tampoco faltaron los cantos futboleros, como “Olé, olé, olé…Tarja, Tarja” , algunos fans se levantaban de sus asientos, inclusive, saltando y agitando las manos… nunca vi a tanta gente haciendo el gesto de la mano cornuta como ayer. Fue hermoso.
Estaba intrigada por el setlist pero también contenta porque Tarja vino a presentar su último disco, “In the Raw” , que tuve la suerte de poder reseñar y me parece un trabajo espectacular, el mejor desde su sublime “What Lies Beneath” . El concierto abrió con la guitarrera y alegre “Serene”, y allí estaba ella, mi cantante favorita de todos los tiempos, la que más me emociona y cuya voz me llega hasta el alma. Tomé varias fotografías y filmé medio minuto, como varios asistentes, para tener un recuerdo, pero la mayoría del recital lo viví en persona. De la banda, puedo decir que todos se lucieron y sonaban muy bien, el que se llevó varios aplausos fue el guitarrista Julián Barrett, por ser local, claro.
Me pareció que la música y la voz de Tarja sonaban fuerte, era algo que nunca había presenciado antes, claro, estaba en un recital de metal por primera vez en la vida. Y se notaba. Porque miraba y escuchaba todo embelesada, no lo podía creer… Una década escuchando discos donde cantó esta artista, viendo decenas de veces los DVD "End of and Era" y "Act I", y por fin, la tenía a unos diez metros de mí. Y tras casi una hora y media de concierto, pude comprobar con mis propios ojos porqué esta mujer es la vocalista más grande y más importante que tuvo y tendrá el metal sinfónico.
Tarja Turunen no desafinó una sola nota. Inclusive en las canciones más difíciles, llegaba a unos agudos impresionantes, sin fatigarse, con una técnica y profesionalismo impecables. Y no sólo eso, sino que bailaba, se movía por el escenario, interactuaba con el público y los músicos… y eso, se llama tener más de veinte años de tablas sobre el escenario. Y la humildad suficiente para seguir estudiando canto lírico, aunque tenga dos títulos académicos de conservatorio a sus espaldas. Porque cantaba mejor que en los discos de estudio. Era la primera vez que veía a una soprano lírica cantando en directo y me quedé maravillada con su interpretación.
El setlist fue variado y pude escuchar las mejores canciones de su repertorio, desde la funkie y moderna “Demons in You”, “Goodbye Stranger”, que el público adoró, el single “Tears in Rain”, mientras la pantalla mostraba el videoclip y la pesada “Dead Promises”, que sonó súper contundente. Las guitarras de Barrett y Scholpp, impecables.
Pero las canciones que más destacaron fueron “My Little Phoenix”, me emocioné de verdad oyéndola porque es de mis preferidas de su repertorio y no esperaba que la tocara, “Falling Awake”, temazo por donde se los mire, recordaba el solo de Satriani en mi cabeza y “Victim of Ritual”, con todas las acrobacias vocales que implica ese tema…. Yo pensaba… ¡Cómo canta esta mujer, por Dios! Igual e inclusive mejor que en los discos de estudio.
Cuando tocó la canción “Diva”, por dentro me reía y pensaba… “Ay Tuomas, como le erraste…” Estuvo increíble. No tengo palabras para describirla. Aparecieron más tracks de “The Shadow Self”, como la progresiva “Undertaker” (una joya, de lo mejor de su repertorio), la balada “Innocence” con su introducción preciosa al teclado…
Pero una de las sorpresas más maravillosas de la noche fue el cover de “Planet Hell” de Nightwish. Eso no me lo esperaba y el público y la reseñista aquí presente enloquecieron de pasión y emoción. Ya con la intro de batería, me imaginaba a Marco Hietala cantando la mitad de los versos en “End of and Era” y envidié profundamente a los que pudieron ver a Nightwish con Tarja, durante la era dorada de la banda. Esos son los Nightwish que a mí me encantaría volver a escuchar. Pero volviendo al concierto de la vocalista finlandesa, poder oírla y verla en directo cantando “Planet Hell”, uno de los mejores temas del “Once”, fue una de las experiencias más fascinantes y memorables de mi vida. Lo amé.
También hubo un apartado acústico, Tarja cantó dos canciones tocando ella misma el teclado y ahí la vi cantar en finés por primera vez, “The Golden Chamber”, de su último disco y “Oasis” una canción bellísima que siempre me puso los pelos de punta. Solo acompañada del teclado, uno se daba cuenta de la calidad de la voz de esta artista y como sonaba espectacular, esa voz profunda, grave y bien entrenada lleva una década siendo una delicia para mis oídos y haberlo presenciado en directo, no tiene precio.
El vestuario de Tarja era muy elegante, sobrio y bonito, tuvo tres cambios de ropa: primero lució una camisa dorada y un pantalón negro, luego un vestido de cuero y calzas negras, y al final, un vestido dorado que combina con la portada de su último disco,“In the Raw” . Estaba muy bonita y de acorde con lo que el espectador espera ver en un concierto de metal sinfónico. Se la veía contenta y conforme con su banda, presentó a todos los integrantes, quienes recibieron una ovación del público.
Cuando hizo participar al público en “I Walk Alone”, casi al final, también fue memorable. Tarja se mandó unos agudos espectaculares. Mejor que en los discos de estudio, reitero. Siempre había cantado este tema en casa, pero hacerlo junto a cientos de metaleros en un teatro, fue muy lindo. Sentí lo que era la hermandad del metal. No importa que no nos conociéramos, que viniéramos de diferentes lugares, la diferencia y variedad de las edades… todos estábamos allí por lo mismo: el amor a la música.
Cuando cerró el concierto con “Until My Last Breath”, todos pedían más canciones. Y es que yo me hubiera quedado una o dos horas más oyendo a la cantante finlandesa, si existiera la posibilidad. Porque más allá de su extraordinaria voz, tiene un carisma, un ángel, muy particulares. Nos habló varias veces en castellano, agradeciendo que fuéramos al concierto, todo el amor y el cariño que le brindamos los fans, lo mucho que extrañaba venir a la Argentina y que esta era “su casa por siempre”, lo que me conmovió profundamente. Y que cuando estuvo en Brasil, hace pocos días, recordaba que tenía 20 años la primera vez que pisó la Argentina, para presentar el mítico “Wishmaster” de Nightwish, en el año 2000. Desde ese momento, fue amor a primera vista. Para ella y para los fans argentinos.
Al salir del recital, comprendí porqué las chicas con las que conversé cuando ingresé al teatro, me contaron que habían visto a Tarja, dos y cuatro veces. Porque realmente vale la pena. Lo único que me hubiera gustado es que pusieran una pantalla gigante y que el concierto durara un poco más, pero del resto, no tengo nada que criticar.
Quiero agradecer a mi hermana, quien me regaló la entrada, fue el mejor regalo de cumpleaños que tuve en mis 28 años. Mi hermana no escucha música heavy metal, pero conoce muy bien mi amor por Nightwish y por Tarja y tuvo la generosidad de animarme a asistir al concierto y acompañarme a la Ciudad de Buenos Aires, un viernes, un día de semana laboral. Cuando salí del teatro me vio tan emocionada, con los ojos a punto de anegarse en lágrimas por todos los sentimientos vividos y me dio un abrazo.
Tarja Turunen en Buenos Aires fue mi primer recital de heavy metal, mi bautismo de fuego como metalera. No podría haber elegido una artista mejor para mi primera vez.
Tarja Turunen – Voz
Julián Barrett – Guitarra
Alex Scholpp – Guitarra
Guillermo de Medio – Teclados
Timm Schreiner – Batería
Piter Barrett - Bajo
felicidades, Vesper
por lo que has vivido y por tener calidad de prosa sobrada para transmitírnoslo al resto. Conozco las sensaciones previas a un concierto de tu grupo o solista preferido/-a, y si las combinas con ir al centro de la capital desde una provincia la emoción es aún mucho más intensa.
Me has hecho sentir algo de lo que se coció allí esa noche, y ,ciertamente, más que envidia sana, me ha dado mucha alegría por ti. No sólo por que vieras a Tarja, sino por percibir como después de dos años horrorosos empezamos todos (a un lado y otro del Atlántico) a recuperar nuestra vida. Que sea el primero de una buena lista.
Un saludo.
Muchas gracias, Karl!!
Muchas gracias por tus palabras, Karl, la verdad es que fue una noche hermosa, mágica, algo que nunca había vivido antes y no me lo voy a olvidar nunca. Ir a la Capital también fue muy emocionante, yo no conocía la Avenida Corrientes y me encantó.
Me alegra que la reseña cumpliera su función, y poder transmitir todo lo que ví y sentí esa noche. Sí, más allá de ver a Tarja, asistir a un recital después del horror que vivimos con la pandemia del coronavirus, es como volver a nacer. Ojalá vengan muchos conciertos más. Saludos, Karl!! Muchas gracias por pasarte. :)
Fascinante, Vesper
Enhorabuena por la reseña y el concierto! Transmites perfectamente la pasión de lo vivido y tus sensaciones, tuvo que ser fabuloso, y sobre todo si es alguien que te marca tanto. De la señora Turunen (actualmente afincada en Andalucía jeje) no domino nada de su faceta solista, y nunca la he visto en riguroso directo, aunque sí en vídeos, y su nivel es muy alto. Además, todos los que conocemos su pasado en Argentina podemos intuir que verla allí en directo seguramente sea aún más mágico. Por otra parte, me parece perfecto que defienda su carrera en solitario antes que llenar medio set con piezas de Nightwish. Si está bien tocar alguna, y Planet Hell es una grandísima elección (Passion & Opera hubiese sido de alucine también seguro, hay un vídeo en YouTube, creo que también en Argentina y ufff, brutal).
También quisiera decirte que me ha encantado tu reseña, cuando hablas del tema de ir a conciertos. Yo sí he tenido la suerte de asistir a algún directo "grande" (a mis casi 30 no demasiados, no obstante jeje), pero me he identificado plenamente. Me he acordado del Leyendas del Rock al que fui, con mi hermano, la pareja de éste y un par de amigos que también lo eran. Así que ahí estaba yo, en medio del plan "parejitas" jajaja. Sin embargo, disfruté mucho el festival, con ellos solía ir a los conciertos de bandas más "melódicas" (power, rock, heavy clásico, etc). Pero en bastantes estuve solo (Thrash, Death), ya que a los otros no les hacían mucha gracia, y es que yo entonces aún era un thrasher total jaja No obstante, mi primera experiencia acudiendo completamente solo a un concierto será en julio cuando vaya a ver a Steve Vai (a quién no he visto nunca), en este caso no logré "engañar" a nadie, pero no me lo quiero perder, y es una fantástica oportunidad, pues toca a menos de 200 km de mi casa, así que a ver qué tal jaja
Reiterar mi felicitación por la reseña y el concierto, Vesper y, por cierto, feliz cumpleaños!
Un abrazo, nos leemos!
Muchas gracias, Kuarox!!
Así es Kuarox, ver a mi cantante favorita en directo fue un sueño cumplido, algo que no me esperaba. Sí, Tarja vive en Marbella, Andalucía, hace un par de años, un lugar hermoso que me encantaría conocer algún día, por cierto. Sus discos en solitario me parecen muy buenos, (yo los reseñé todos en esta web), diferentes a lo que hacía con Nightwish, algo que yo encuentro positivo, porque no tenía sentido seguir con el "sonido Tuomas". Me da la sensación que puede lucir más su voz que en su antigua banda y cuenta con mayor libertad creativa.
El setlist agrupó lo mejor de su repertorio y estuvo espectacular. La verdad, a mi me hubiera encantado que cante uno o dos temas más de Nightwish jajaja, pero bueno.... Planet Hell fue de lo mejor del recital, sobre todo porque yo no tuve la oportunidad de verla en directo con Nightwish, entonces me re emocioné!!
La señora Turunen canta mejor en directo que en los discos de estudio, así que realmente valió la pena verla... la banda también estuvo muy bien y muy compacta. Para ella y para el público, fue una noche muy especial... por ser uno de sus primeros conciertos luego de dos años de inactividad por la pandemia y también por todos los sentimientos que le genera la Argentina. Los fans estaban muy emocionados, le demostramos mucho amor y cariño porque la sentimos como alguien local... En un recital en el Luna Park, hace unos años, la gente cantaba "Tarja es argentina", para que te des una idea... Muy emotivo y bonito.
Que bueno que lograras identificarte con la reseña, esto de ir a conciertos es algo nuevo para mi y no sabia con lo que me iba a encontrar... Que suerte que pudiste ir al Leyendas del Rock, allá en España tienen unos festivales buenísimos!! Y que lindo ir en grupo, a mi me tocó ir sola, pero en grupo debe ser más divertido. Vas a ir a ver a Steve Vai?! Que lindo y qué emocionante!! Toda una leyenda. Que lo disfrutes mucho, kuarox y que bueno que queda cerca de tu casa!!
Gracias de corazón por las felicitaciones y los saludos de cumpleaños. Un abrazo para ti también, un gusto leerte. :)
Eso que dices de dejar el sonido Tuomas
Si es así, estoy totalmente de acuerdo, me gusta que pruebe otros caminos. Debo corregirme con lo de Passion & Opera, no fue en Argentina (no sé si la habrá tocado allí también), sino en Finlandia en 2007. La versión de la que hablaba es esta: https://youtu.be/0QtdQQne2Ts
Personalmente me parece incluso mejor que la de Nightwish, y eso que a ésta la considero uno de los puntos álgidos de Oceanborn, que a su vez pugna en mis gustos con Century Child por el título de mejor trabajo de Nightwish... Así que dice mucho de la pedazo versión que hizo Tarja. Si ha seguido por esa senda en su carrera solista, creo que en algún momento he de hacer justicia y ponerme al día con ella jajaja
¡Saludos!
Century Child
También es de mis discos preferidos de Nightwish, sino mi preferido. Seguido del Oceanborn y el Once, la era dorada de la banda, sin duda. Conozco la versión de Passion and the Opera, una canción hermosa y creo que la cantó años después porque no se animaba... es un tema muy difícil de interpretar.
Su carrera solista es diferente a la de Nightwish, las composiciones abarcan distintos estilos, si quieres empezar con su discografía, te recomiendo el "What Lies Beneath" que me parece su mejor trabajo y el último que grabó, "In the Raw". Discazos ambos.
Un saludo, Kuarox y gracias por tu comment!!
Bautizo de Vesper
Pues mi mas sincera enhorabuena Vesper y felicidades por tus 28..quién los pillara jeje.
Es tan bonito amar a un artista y poderlo ver en directo y si encima el espectáculo supera tus expectativas..mejor todavía.
Yo ya que paso de 50 he tenido la fortuna de ir a muchos bolos y festivales..conservo las entradas incluso de los primeros en 1988..monsters of rock con Maiden y Metallica y otro de Judas presentando ram it down.Un orgullo conservarlas..me traen recuerdos mágicos.
Me gustó tu detallada crónica..cómo describes la ciudad..tus sensaciones y el repertorio incluso vestuario de Tarja.
Que vivas muchos conciertos mas y sigas con la pasión por el rock siempre.saludos!
Muchas gracias, Rob!!
Muchas gracias por tus palabras, Rob!! Y por los saludos de cumpleaños :)
Sí que es bonito ver a un artista que amas, yo no me lo esperaba pero mi hermana me regaló la entrada y fue muy emocionante. Sabía que Tarja cantaba bien, pero verla en directo es otra cosa. Estuvo hermoso, espectacular y fue muy emotivo.
Que suerte que pudiste asistir a tantos conciertos y festivales, debe ser una experiencia única, sobre todo los primeros, el Monsters of Rock con Iron Maiden y Metallica, quien pudiera!! Esos festivales son increíbles. Seguro que esas entradas son como reliquias, deben traerte unos recuerdos hermosos!! Yo también conservé la mía jeje. Ver a Judas Priest en los ochenta, pues habrá sido todo un privilegio, he visto videos en YouTube de conciertos de esa época y tanto Rob Halford como la banda, sonaban espectaculares en directo.
Me alegra de corazón que te gustara la crónica, le puse todo el corazón y el esfuerzo posible, traté de describir lo mejor que pude para el que no lo vivió... Es muy lindo esto de redactar crónicas. El vestuario estaba increíble!! Yo soy muy detallista y me fijo en todo xD
Muchas gracias, Rob!! Me quedan dos conciertos más este año, pero son una sorpresa xD La pasión por el rock, siempre la llevaré en mi corazón.... hasta cuando sea una señora mayor. Es algo que me hace sentir viva y fue hermoso comprobarlo en el teatro, con todos los metaleros felices y emocionados coreando las canciones.... Saludos para ti también, Rob!! Muchas gracias por tus palabras.
Ey kuarox
No te fallará Vai..yo he disfrutado 6 o 7 veces del mago..es impactante no solo como clava los temas..tambièn su expresividad y magia tocando..cómo lo vive.Por supuesto que lleva un grupazo y sonido..ya nos contarás estaría bien una crónica por aquí..ay ese tender surrender o for the love of God verás la sonrisa que te saca..es el nirvana.saludos!
Cierto es, Rob
En los vídeos que le he visto, siempre me ha parecido que Vai da la talla en vivo, además de ofrecer actuaciones generosas en longitud. Esas 2 que mencionas por descontado que son obligatorias, si no que me devuelvan la entrada jajaja Y diría también Whispering a Prayer.
La verdad es que tengo muchas ganas, el Inviolate me ha gustado bastante, y me he reencontrado con él en estudio, que lo tenía un poco dejado. A ver qué toca en la gira esta, aunque supongo que el monstruo ese que se ha inventado para Teeth Of The Hydra sale seguro.
¡Saludos!
Muy buena reseña Vesper!
Y me alegro que el show haya sido tan emocionante como te lo había comentado con anterioridad. De esa primera visita a Sudamérica en julio del año 2000 con Nigtwish, he visto a Nightwish y Tarja (juntos y separados), en cada uno de esos conciertos que en total deben ser como 15, y siempre los shows de Tarja son muy, muy emotivos. Por lo que leo en tu reseña, me doy cuenta que acá en Santiago tocó en un lugar más grande y con mejor producción ya que habían grandes pantallas Led en el escenario para poder apreciar cada detalle. Un alcance, el bajista es Pit Barrett, también argentino y hermano de Julián. El setlist también fue el mismo, y acá en Chile a la Reina del Metal Sinfónico también se la quiere e idolatra con devoción por lo que ella también habló toda la noche en su perfecto español. Luego te enviaré algunos videos. Y bueno tal como mencionan los demás, en tu relato se transmite esa sensación hermosa y emocionante de ir a un concierto y yo por ejemplo que tengo más de 400 shows en el cuerpo, jamás he perdido esa emoción e ilusión de cuando vas a un concierto y la semana pasada fui a Tarja y al día siguiente a Kiss (que se mandaron dos conciertos enormes en Santiago), asi que fueron noches mágicas e inolvidables que sirven de gran ayuda para levantar la moral. Te felicito por tu primera vez y que mejor bautismo que con la enorme Tarja que a sus 44 años está en perfectas condiciones físicas (acá uno de sus outfits fue un apretado pantalón y top de cuero de charol negro que la hacía ver espectacular) y vocales; es el momento preciso entonces para concretar esa gira de reunión de la que tanto se rumorea con Anette y Floor para el próximo año y que sería un golazo de media cancha. Te mando un beso.
Muchas gracias, Wild!
Tuviste mucha suerte de haber podido ver a Tarja con Nightwish y también por separado, también a los mismos Nightwish, que aun no vi en directo, aunque en la actualidad ya no me llaman tanto la atención. Eso sí, en caso de haber gira de reunión con las tres vocalistas, no me lo perdería por nada del mundo.
Sí que fue un recital muy emotivo y conmovedor, estuvo hermoso, tanto el sonido, como el setlist, el público y que hablara en castellano fue un plus, por supuesto. Seguro que el concierto de Santiago habrá sido en un lugar más grande, tal vez por la pandemia los organizadores la trajeron a un teatro más pequeño, porque antes tocó en el Luna Park y en el Gran Rex... Aun así, fue una noche inolvidable.
Gracias por la data del bajista, la verdad es que no escuché muy bien el nombre cuando lo presentó, entre las ovaciones del público no fue fácil. Que bonito eso de la Reina del Metal Sinfónico, yo pienso lo mismo!! Sí, sé que en Chile y Brasil, en toda Latinoamérica, los fans la adoran y son muy fieles.
Me pone muy contenta que la reseña lograra transmitir la emoción de ir a un concierto, era algo que nunca había experimentado antes y me encantaría volver a repetirlo. Que bueno que también pudiste asistir!! Sí, sabía de la gira despedida de Kiss, seguro estuvo genial.
Muchas gracias por tus felicitaciones y la verdad que Tarja se mantiene muy bien tanto a nivel físico y vocal, porque no se cansaba de cantar y moverse por todo el escenario. Lo más importante para mi fue poder comprobar con mis propios oídos y ojos que canta mejor en directo que en los discos de estudio. Jajaja ojalá que se diera la gira de reunión, porque ahí si iría ver a Nightwish. Muchas gracias por tu comentario, un beso para ti también. Saludos!!
Tarja - Teatro Broadway, Buenos Aires, Argentina
Es bueno tener familia Vesper. Ese gesto de tu hermana, jamás lo olvidaras, esta ligado a tu primer concierto de Metal y fue con Tarja. Las cosas no pudieron ser mejor. Me encanto tu Reseña. Es la de una “periodista”, con elementos de una fan, con la emoción de vivir un momento especial. Me gusta mucho el pequeño intro, en donde describes esa parte de Buenos Aires, la del ambiente cultural, debiste sentir que flotabas, sabiendo lo que te esperaba. Me recordaste la Reseñas de El Marques en donde describe los conciertos a los que asistió, prácticamente sientes que vas con el. Los detalles que describes, la alegría que trasmites, solo pueden sacar una sonrisa. El set list estuvo de primera, canciones que demuestran el poderío, la ternura, el sentimiento, que tiene la voz de nuestra cantante favorita de Metal Sinfónico y con el plus de estar en la ciudad, en el país que la acogió, en un momento difícil de su vida, debió darlo todo. En fin me alegra mucho tu vivencia con la gran Tarja y que nos lo hayas contado.
Un abrazo
Muchísimas gracias, RockSolamente :)
Si había un comentario que esperaba y anhelaba, era el tuyo, querido RockSolamente. Siempre tan amable, tan agudo y tan certero con las palabras. Tienes razón, creo que no olvidaré nunca ese concierto, mi hermana sí que es un sol de persona, muy generosa, buena onda y "me ha hecho el aguante" o acompañado, como decimos acá, en varias ocasiones.
Fue una noche preciosa y muy emocionante, por lo que implica el viaje hasta la Capital, caminar por la Avenida Corrientes, asistir a un teatro (no iba a uno desde niña) y poder ver y escuchar a mi ídola y cantante favorita fue un sueño hecho realidad. Algo que no me imaginaba que me iba a pasar.
Me alegra de corazón que te gustara la reseña y tengo que confesar que me inspiró un poco el estilo de El Marqués, también es uno de mis reseñistas preferidos de El Portal y lo leí mucho, tanto en críticas de discos como de recitales. Sus crónicas de los conciertos de los Rolling Stones, de los Scorpions, del festival de Wacken... son brillantes.
Una pena que nunca pude interactuar con él, cuando yo llegué a esta web, él ya estaba poco activo por estos lares. Así que, que me digas que te recordé a él es todo un orgullo y un honor, muchísimas gracias.
Lo que quise fue mostrarles como fue ese día, más allá de escuchar la música... entonces le erré con la carrera Rock, debería haber estudiado periodismo y no literatura jajaja xD Supongo que esa inspiración de las imágenes y las descripciones, viene de la influencia de los libros. Pero es cierto que a veces me siento una especie "periodista musical" escribiendo en el Portal, aunque soy una simple aficionada, como todos.
Uno lo hace por amor al arte y yo me siento muy agradecida y contenta cuando ese trabajo se valora y se reciben comentarios tan bonitos como los de todos ustedes.
Coincido contigo en que el setlist estuvo espectacular, Tarja cantó lo mejor de cada uno de sus discos y a nivel de voz, fue increíble, sublime. Tiene una potencia en la voz, una técnica...no sé como describirlo con palabras. Yo sabía que era buena, pero en directo es impresionante. Además, el carisma, la presencia escénica, el cariño con el que nos habló, al público...
Dio lo mejor de sí misma, ella y los músicos. En una entrevista que le hicieron después, confesó que lloró de la emoción al final del recital... es que la Argentina fue su refugio en uno de los peores momentos de su vida... y cuando cantó "I Walk Alone" y "Diva", uno podía notar que la expulsión de Nightwish fue algo que le dolió de verdad. Y me fue imposible no empatizar... Es tal como decís, hubo canciones bien metaleras y poderosas, donde la finesa hacía unas acrobacias con la voz maravillosas y otras, como las que cantó acústicas en finlandés, que mostraban suavidad, delicadeza, ternura... fue hermoso. Un sueño hecho realidad.
Observé todo lo que más pude porque sabía, desde antes de ir al concierto, que iba a escribir y compartir la reseña con ustedes, porque son una parte importante de mi formación como metalera y persona y que lo bonito que tiene esta comunidad, es eso, poder compartir esos momentos memorables con los demás. Sobre todo después de la pandemia del Covid 19, que fue muy dura.
Rock, yo siempre sentí debilidad por Tarja y su magnífica voz, para mi ella es la mejor del metal sinfónico, solía decirlo antes pero luego de verla en directo, reafirmo mi opinión. Hay vocalistas magníficas, muy buenas, como Floor, Manuela Kraller, nuestra querida Zuberoa, pero Tarja es Tarja ... sin ella, pues no hubieran surgido todas las demás.
Muchas gracias por tus palabras y me pone contenta haberles contagiado esa alegría. Para mi, un gusto compartir con ustedes los recuerdos de esa noche única e inolvidable.
Un abrazo para ti también, RockSolamente. Muchas gracias por tu comentario. :)
Hermosa reseña, yo también…
Hermosa reseña, yo también tuve que viajar muchos kil{ometros para ver mi primer concierto "grande" en Buenos Aires. Manowar en Obras, creo que fue en el 96. Esa sensación que describís de la calle Corrientes y toda la previa me hizo recordar a esa vez, cuantas emociones juntas!
Espero seguir leyendote
saludos!
Muchas gracias!!
Me alegra que te gustara la reseña. Es todo un tema cuando hay que viajar tan lejos para ver un concierto. Sí, recorrer la calle Corrientes por primera vez fue una experiencia única y hermosa. Muchas gracias por tus palabras!! Saludos :)
Emocionante crónica, Vesper
Me hiciste acordarme de algunas revistas que solía leer en la secundaria, en donde algunos escritores narraban con textos muy emotivos y divertidos sus experiencias en los conciertos. Y por supuesto que aquí en el portal nos íbamos a encontrar con joyitas como esta que nos traes.
No puedo ni imaginarme los gritos que te habrás aventado con la Sra. Turunen, sobre todo porque sé que es una de tus artistas favoritas, sino es que tu "number one" hehe. Yo creo que terminaste con la garganta destrozada, o al menos algo afónica hahaha.
Fíjate que conforme te iba leyendo me hiciste sentir que andaba yo en Argentina, hasta el ambiente que describes se me hace bastante familiar. Como dices tú, donde se ve la gente vestida de negro, ahí es en donde de verdad te sientes en tu verdadero hábitat. A decir verdad yo creía que ya habías asistido a algún concierto, me sorprendió saber que esta era tu primera vez, y te envidio, porque me gustaría repetir esa emoción que le imprimes a tu texto que me recuerda a cuando fui a mi primer concierto, la verdad es que es irrepetible. Y esta no es solo una primera vez, el hecho de que haya sido con la mismísima Tarja ya es para que te puedas morir en paz, pues no es fácil superar algo así de mágico.
El setlist me ha parecido muy bueno y variado, que yo, aún sin ser seguidora asidua de la soprano, me ha parecido que recoge lo más llamativo de su trayectoria. Es bueno reafirmar que ya tiene lo suficientemente bien solidificada su carrera como para estar recurriendo en demasía a interpretar canciones de Nightwish. Eso sí, nunca está de más que recupere algunas cuantas para beneplácito de quienes añoran esos tiempos de cuando estaba en armonía con el despechado de Holopainen.
Nunca digamos nunca, pero sigo creyendo que en algún momento Nightwish podría reunirse, lo cual sería una bomba. Hace casi 30 años se decía que Axl Rose y Slash jamás volvería a tocarían juntos, que Kiske y Hansen jamás regresarían a Helloween y ahora hasta andamos juntando dinero para comprar los boletos e ir a verlos...
Me alegra que Tarja te haya brindado una presentación tan espectacular. No se podía esperar menos de una profesional, y si el recinto era el adecuado, mucho mejor. Entiendo los detalles que implica el organizarse para asistir a un recital. Suena fácil, pero puede ser un dolor de cabeza tomar en cuenta aspectos como el precio de un boleto, cuidar que el día de la presentación no se nos cruce con algún compromiso, revisar el trayecto y vías alternas para llegar al recinto (así como regresar a casa), joder, incluso el clima puede complicarnos las cosas... No obstante, y como dicen los Metallica: "nothing else matters"... sí, ya nada más importa cuando te queda esa satisfacción de ver en vivo a esos artistas que te han hecho saborear la magia.
De verdad me alegra que te hayas bautizado así de genial y te deseo más experiencias así de gratificantes respecto a los conciertos. Una vez que lo pruebas es difícil no querer más hahaha. Te mando un fuerte abrazo, Vesper.
La señora Turunen estuvo increíble, Haki!!
Muchas gracias por tus palabras, querida Jackie, y por ese primer párrafo. Es muy bonito leerlo. Jajjajaja tal cual, Tarja es mi artista preferida "number one" y acertaste, me canté todo, resfriada y todo como estaba, canté, grité, hice el gesto de la mano cornuta.. Canté el "Olé, Olé, Olé....Tarja" junto a todos los demás...
Fue una de las experiencias más hermosas de mi vida y la mejor de este año. Yo sabía que la finesa era buena en directo, pero nunca pensé que tanto. Canta mejor en vivo que en los discos de estudio y esa noche, lo dio todo, estuvo más que a la altura, y la banda que la acompañaba, muy sólida. Nunca había ido a un recital de metal y la batería sonaba que tronaba!!
Me suscribo a tus palabras, el primer concierto es algo único que no se vuelve a repetir y sí, creo que con haberla visto cantar a Tarja, me puedo morir en paz. Fue un sueño hecho realidad, diez años escuchando su música (ya sea en Nightwish o como solista) y tenerla a un par de metros mío, fue increíble y muy mágico. De no creer. Me emocioné muchísimo.
Me alegra haber podido describir y ambientar el recital, como yo no vivo en la capital, Haki, se hace más difícil asistir a un concierto. De ahí toda esa descripción de la noche porteña, no es un paisaje habitual para mi.
Comparto contigo en que el setlist estuvo muy variado y bueno, lo mejorcito de su repertorio y nos regaló algunas joyas como "My Little Phoenix" y "Anteroom of Death" que no me las esperaba. Creo que ya tiene una carrera sólida, y como también mencionó Kuarox, no necesita llenar el setlist con temas de Nightwish. Aunque te digo que cuando escuché "Planet Hell" fue mágico, mítico, me la imaginé cantando con Marco Hietala en el "End of and Era"... fue como revivir un poquito la historia de la banda, al menos para mi, que no tuve la suerte de ver a la formación original de NW...
Jajaja Tuomas es un despechado de verdad, vos sabés que volvió a incorporar esa canción en los setlist hace poco, me pregunto si se habrá dado una vuelta por YouTube y visto que su antigua sirena amada la volvió a cantar en su carrera solista....El amor puede ser hermoso pero también muy destructivo... al menos el pirata Jack Sparrow nos dejó joyitas como "Ghost Love Score", debido a su despecho jajaja.
Me llegaron rumores Haki, de que Nightwish están preparando y negociando una gira aniversario con las tres vocalistas, pero no se sabe si es verdad... Tarja hace poco dijo en Brasil que no se niega a una reunión y que "no va a cerrar puertas", cosa impensable hace un año atrás... Ojalá, suceda. Sería un sueño hecho realidad y no me lo perdería por nada del mundo. Sobre Helloween, tengo una cita con ellos el 02 de octubre en el Luna Park... Saqué entrada para el campo para verlos más de cerca y que el Metal God me acompañe porque va a estar peliagudo! Lo iba a mantener en secreto para poder publicar la crónica, pero es probable que para ese entonces, no tengamos más Portal.
Así que aprovecho para agradecerte haberlos reseñado, porque me diste una gran motivación para acercarme a la banda, conocerla, escuchar los discos y para querer ver en directo a las calabazas, sobre todo a ese ex rubiales que tiene una voz privilegiada. Gracias a tus reseñas, escuché y disfruté el "Walls of Jericho" hasta el "The Time of the Oath", amé los Keepers y también valoré la etapa dorada con Deris. Así que te debo una, estimada Haki, porque mi recital número 3 será con Helloween, los abuelos de mi amado metal sinfónico.
La logística fue todo un tema, Haki. Más si no vives en Buenos Aires, como es mi caso. Auto, autopista, estacionamiento, búsqueda del teatro... Una odisea y quedo muy agradecida con los familiares que lo hicieron posible. Y el precio del boleto, era caro. Pero valió la pena y trataré de repetir cuando la señora Turunen vuelva, porque el show estuvo espectacular. La verdad que cantó de lujo, como la sirena que es (así diría Tuomas xD), fue muy dulce y carismática con el público y los músicos, de diez. Muy buen concierto, súper profesional y agradecida y contó en una entrevista que lloró de emoción al final...
Realmente valió la pena y nos hizo muy felices a todos los metaleros y metaleras que estábamos allí, más después de la pandemia y el encierro...
El bautismo fue algo hermoso, Haki, y tienes razón, me dejó con ganas de más... Te agradezco de corazón tu comentario y me alegra muchísimo leerte por estos lares. Un abrazo muy fuerte para ti también, cuídate mucho. :)
Me despido por aquí Vesper
Me despido por aquí Vesper. Y es que se que tiene tela a media hora del día 3 jajajaja, pero en todo caso asi al menos comento en la reseña. Gran labor la tuya en la página compañera, muy buenas reseñas de un sector no tan explorado por otros reseñistas y que también ha ofrecido muy buena música. Esta reseña en concreto me emocionó mucho cuando la leí, y estuve muchas veces a punto de comentar pero al final no lo hice. Incluso tuve un tocho enorme de comentario a medio terminar que entre unas y otras no llegue a publicar jajajaja.
Da gusto ver la pasión con la que narras esa primera experiencia. Me trae muchos recuerdos propios jajajajaja, y da gusto ver tu pasión por el metal sinfónico, un género que siempre ha tenido a generar desacuerdos en la comunidad metalera, pero que tiene una belleza y una sensibilidad única.
Muy agradecido de haberte leído por aquí :).
Espero que te vaya todo muy bien.
Un abrazo !!!