Sobredosis - Sangre joven

Enviado por Alexrock el Sáb, 23/02/2013 - 14:16
2845

“Sangre joven para el rock and roll, savia nueva para que nunca muera!!!”…

Ese era, entre otros, uno de los himnos que los niñatos de doce años canturreábamos en aquel 1985 español; himno que seguramente habíamos escuchado en alguna de aquellas emisoras piratas que en aquel entonces proliferaban desde la habitación de algún heavy pertinaz y que para coger mejor la señal tenías que entreabrir las ventanas de tu habitación, entonces le dabas el rec y al play a la vez, grababas el tema y pasabas semanas escuchándolo en tu TDK. Eran otros tiempos, si, alguno dirá que casposos, y tal vez tenga razón, pero fue una época encantadora de la que muchos de nosotros estamos muy orgullosos y en la que descubrir un grupo como Sobredosis y un enorme disco como este era oro puro, y que ahora recordándolos continúan poniéndonos la carne de gallina.

Sobredosis pertenecían al rockero barrio madrileño de Vallecas, apareciendo con el nombre de Motor en el año 1980 de la mano de Manuel Manrique a la guitarra y voz, Luís García a la batería y José de Benito al bajo (luego en Sobredosis tocaría la guitarra). Ya con el nombre de Sobredosis grabaron dos temas para el recopilatorio “Unidos por el rock”, “Alíate” y “Chico”, que más tarde formarían parte de su primer y mítico larga duración “Caliente como un volcán” en el cual ya contaba la banda con su formación legendaria, que incluía la peculiar e inimitable voz de Santiago Alonso “Sasa” y que fue editado en 1984.

Para la grabación de este magnífico “Sangre joven” la banda se marchó a los afamados, por aquel entonces, Mediterráneo Studios de Ibiza (salía hasta publicidad de los mismos en la Heavyrock de la época), producido por Fortu y Paco Laguna (Obús) y contaron como ingeniero de sonido con Dennis Herman, gurú de la época y que había grabado algunos teclados para Ángeles del Infierno en el EP “Instinto animal”; para cerrar el círculo, y como no podía a ser de otro modo, la compañía discográfica encargada de distribuir el L.P. fue Chapa Discos.

Se daban, por tanto, todos los condimentos para que este “Sangre joven” fuese un gran disco, y a buena fe que lo consiguieron. Es una auténtica gozada escuchar todas y cada una de las canciones que componen el disco, temas imbuidos por la NWOBHM, con unas guitarras excepcionales y con Sasa cantando en ese tono tan peculiar, agudo, pero sin resultar estridente y con dos himnazos que se quedaron grabados a fuego en los corazones de todos los heavies de la época, la ya mencionada “Sangre joven” y la no menos mítica “Corriendo salvajemente”, y que hoy continúan haciéndonos cantar a todos… coño, o a mí!!, igual soy un bicho raro, pero a mis cuarenta continúo disfrutando como un niño con la movida ochentera!.

Pero además Sobredosis se atreve con una versión que les queda especial, “Doctor, Doctor” de UFO, con una instrumental espectacular como es “Noches de pasión y lujuria” y con una balada bellísima como “No puedo vivir sin tí”, un guiño más que considerable al "Still loving you" . Y eso no es todo, el heavy metal se descarga directo a tus neuronas con “Bajo el fuego”, que la hubiesen firmado los mismísimos Judas en su día; “Dinosaurio”, con ese ritmo machacón, heavy, pesado… mola, mola mucho y “Dinero, mujeres y rock” es una vacilada que huele a Ángeles del Infierno por todos sus costados. Enormes Sobredosis.

Por cierto, la portada con profesora heavy incluida, memorable, casposa, pero entrañable.

Sin embargo, estas cosas en la vida pasan. Calidad a raudales, buenos músicos, ganas, fuerza... mierda!!... no me acordaba, estamos en España, en 1985… ufff demasiado para el cuerpo, chaval. Se quedaron en el camino. Es verdad que Luís García y José de Benito al disolverse la banda formaron King Kong, y a pesar que Manuel Manrique lo intentó, la cosa ya no cuajo.

Pero como en esta vida dicen que lo último que se pierde es la esperanza, hete tu aquí, que en 2012, 27 y años después, aparecen de nuevo, eso si, solo Salva y Sasa, de la formación original y editan “Ángel negro”, del que ya hablaremos si llega la ocasión.

No obstante hoy la reseña habla de “Sangre joven”, y lo hace para mayor gloria de los heavies… digamos… veteranos que flipábamos con todo esto y que lo seguimos haciendo, y un poco también para las nuevas hordas, aquellas que idolatran a tantos buenos músicos anglosajones, teutones, americanos e incluso… filipinos o chipriotas?, para que sepan que aquí, en España, a nuestra manera también se coció un movimiento tan grande como es el metal. Y además con leyendas como la que hoy nos ha ocupado.

Sasa: Voz
José de Benito: Guitarra
Manuel Manrique: Guitarra
Salvador Narváez: bajo
Luís García: Batería

Sello
Chapa Discos