
1. Belzebub (06:07)
2. Belial (03:07)
3. Lucifer (04:08)
4. Abaddon (03:15)
5. Asmodeus (03:13)
6. Satan (04:10)
7. Leviathan (05:50)
8. Astaroth (02:39)
9. Loki (04:41)
10. The Prayers (04:10)
11. The Oath* (00:46)
12. Satan's March* (02:50)
TÖRR, MASTER`S HAMMER y ROOT, bandas vitales para el black metal que han sido olvidadas, todas tienen en común que vienen de República Checa, un país del cuál casi nadie piensa a la hora de hablar de metal, siempre se nombran a USA, Inglaterra, Alemania, Noruega, Suecia, Finlandia, pero nunca República Checa. La escena checa fue muy importante para el desarrollo del Black, sobre todo para la movida Noruega, ya que llevaron más lejos la influencia de VENOM.
En 1991 había Black Metal, pero muy poco, gente como SARCÓFAGO, VULCANO, PARABELLUM, BATHORY, CELTIC FROST o BULLDOZER ya estaban haciendo Black Metal en los 80´s, pero a excepción de BATHORY, la banda más parecida al movimiento blacker noruego, las demás bandas aún eran embrionarias, herederas del thrash y VENOM. ROOT ya en 1990 con "Zjevení" estaban haciendo un sonido más separado de las influencias, aún había bastante thrash cierto, mas el monstruo se estaba separando de mami y papi para devastar con todo a su paso con un sonido blasfemo único que se salía de la tónica del metal negro de la época. República Checa ha sido muy olvidada y no lo entiendo, con el trío de TÖRR, MASTER`S HAMMER y ROOT debería ser un país recordado para siempre, pero la gran mayoría de la gente pasa de la primera ola del black, ya sea por desconocimiento, porque creen que el Black nació en Noruega o porque les parece aburrido y anticuado. Este servidor disfruta de la "first wave of black metal" como un niño en Navidad. La primera ola es una de mis cruzadas metálicas favoritas, por su autenticidad y singularidad, ese ímpetu de la juventud por crear la música más malsana y brutal del mundo solo se dio y dará una vez. Este fenómeno de querer crear algo nuevo hizo que muchos jóvenes crearan cosas muy raras, la escena no tenía unos cánones definidos a diferencia de Noruega donde se dieron muchos clones y bandas con sonido muy similar, abusando del trémolo picking, baterías quemables y producciones sucias para ser igual de "genial" que los demás. Los pioneros de este género sonaban mal porque no tenían los medios, es una tontería que hace mucho la diferencia, porque estos muchachos a pesar de no tener herramientas a su disposición hicieron todo lo que pudieron, sacaron su música adelante sudando sangre y tocando con las uñas.
ROOT son uno de los ancestros de la negrura y la oscuridad, nacieron en el `87 para ser uno de los mejores haciendo esta música. Y es que ROOT me parece una de las mejores cinco bandas la primera ola negra, tienen una discografía impecable, con apenas tropezones, pero no es solamente eso; sus siete primeros discos son todos auténticas obras maestras, cada una muy diferente a la otra, van desde el Black Metal hasta Metal épico muy oscurantista. Han sabido ser una de las bandas más creativas en su área, algo así como DEATH pero llevado al black, cambiantes y siempre buenos.
"Hell Symphony" (inteligente título siendo todas las canciones nombres de demonios) es material de culto, cuando de digo de culto es de puto culto. Si esperas Black Metal de usanza, típico vamos, entonces no es tu lugar, los checos tienen un estilo rarísimo muy propio, parece mentira, pero pocas bandas tienen realmente su sello propio. Más puntos para ROOT, que en este legendario "Hell Symphony" practican un black metal de corte épico, con cuotas elavadísimas de misterio y "mística", aquí lo que suena es verdadera magia negra. "Hell Symphony" se siente real, da miedo de veras, te crees toda la parafernalia satánica malévola con esas vocales tan espeluznantes que van desde escalofriantes cánticos de barítono hasta gritos de un alma en eterna tortura. Big Boss, tiene su nombre meridísimo, porque en verdad es el maldito jefazo, una de las mejores voces del género, punto y final. A algunos se les puede hacer cuesta arriba, pero eso no quita que sea una de las voces irrepetibles y únicas del Black Metal. No sólo la voz es lo que destaca, la base rítmica conformada por Blackosh y Black Drum también es apabullante. Aquí trabaja una banda, no un sólo músico, por lo tanto el deber ser es que todos los músicos funcionen, "Hell Symphony" hace ese trabajo con creces, pues cada una de las notas es un ladrillo de la tétrica pared que construye ROOT.
ROOT hicieron no uno sino tres epítomes del género, luego irían dejando cada vez más el black metal para irse por latitudes menos extremas y épicas, pero ese sonido siempre estuvo allí, incluso desde "Zjevení". Con canciones como "Belial" se nota más con ese uso de acústicas y sonoridades experimentales, los elementos que luego ROOT explotaría más con "The Temple in the Underworld" y llegaría a su cénit con "Kärgeräs" y "The Book". Son poquísimas bandas las que tienen tanto disco de tan alta calidad a sus espaldas y aún son menos las que lo hacen siendo primerizos. Al frente de la batalla sin miedo se lanzan de primeros como vanguardia que son.
El álbum del 1991 tal vez para los estándares actuales no sea la panacea, sea anticuado, inclusive torpe, mas su sencillez (muy entre comillas) no le quita calidad, al contrario, menos es más. Muchas de las composiciones más grandes son sencillas. Da igual lo que digan, nada ni nadie quitará el gigantesco mérito que tienen los checos, que con orgullo, pueden decir que fueron uno de esos zumbados que se atrevieron a tocar este "ruido" cuando todo era incierto y solo. "In the Nightside Eclipse" podrá ser todo lo que tú quieras, evidentemente es una de las obras cumbres del Black Metal, sería de necios no verlo, pero EMPEROR tenían ya en su mano un portentoso martillo para montar su casita, ROOT tenían apenas un palo y una piedra para construir y de titanes como BATHORY ni hablemos, Quorton directamente edificó con sus condenadas manos.
Sucio, crudo, malvado, mágico y blasfemo son los adjetivos con los que nació el Black Metal y son esos adjetivos para lo que fue hecho, evidentemente hay sus excepciones, pero esas solo son mentes privilegiadas que hacen lo que quieren con este género, mas ese es otro tema.
"Hell Symphony" es un disco que te maldice de por vida, de su hechizo no te escapas, pues esta brujería hecha música no te va a soltar nunca, sin darte cuenta vas a ver que ya llevas 3 veces seguidas escuchando el álbum.
En resumen, estamos ante un ítem histórico esencial, que supo combinar muy bien lo poco que tenía (VENOM, thrash y Death Metal) para hacer una propuesta con sus influencias tan bien diluidas que crearon un sonido raruno que fue más allá, trascendiendo hacia la "iluminación musical" que no es otra que la creatividad y originalidad. Todo músico y digo músico de verdad, aspira a esas dos cosas. No nos engañemos, este disco no puede bajar de un 9.7, por su importancia y calidad. Disco trascendental, que no puede faltar en tu colección y una vez más aparece esa molesta palabrita: imprescindible.
Larga vida al metal negro, nunca volviste a ser tan lóbrego....
Big Boss: Voz, Teclados
Blackosh: Guitarras, Bajo
Black Drum: Drums
Mr. D.A.N.: Guitarras