
1.Fortuna Imperatrix Mundi (Carmina Burana)– 0:22
2.Back to Back – 3:34
3.Red, Hot and Heavy– 3:58
4.Waitin´ for the Time– 4:45
5.Cold Killer– 4:42
6.Battle of Pride – 3:14
7.Night Danger– 3:52
8.A Place in the Night– 3:58
9.Queen of Dreams – 4:45
10.Little Darling – 2:59
El debut de los daneses Pretty Maids (sirvienta bonita) se remonta nada mas y nada menos que al glorioso 1984, año mítico para el que os escribe en cuanto a lanzamientos de heavy metal se refiere. Había una creatividad y una calidad en aquel año para dejar flipando al mas exigente de los oyentes, una pequeña muestra de lo que se parió en ese año: “Powerslave” de la doncella, “Defenders of the Faith” de Judas, “Balls to the Wall” de Accept, “The last in line” de Dio, el “1984” de Van Halen o el “Crusader” de Saxon, sin dejar de lado discos thrash como “Ride the Lightning” de Metallica o el “Fistful of Metal” de Anthrax, un movimiento que empezaba a despuntar y que después reventaría con grupazos como Overkill, Exodus, Kreator,Megadeth,Testament y demás.
Acojonante, ¿verdad? entre ese 1984 y la cosecha de 1987 nos encontramos verdaderas maravillas que siguen bien vigentes gracias a lo brutales que son y es que las ideas fluían poderosas y los grupos estaban como enrabietados, con mucho por ofrecer y una ferviente masa de seguidores que esperaban con ansia viva sus nuevos hijos.
Entrando de lleno en el disco que hoy nos cita, ya con el título y la portada se quedan las cosas bien claras: rojo, caliente y heavy, esa chavala enfudada en cuero ahí tirando de una cadena que esta atada a algo maligno dentro de una caja metálica, Pretty Maids no decepcionaron y a lo largo y ancho de las nueve pistas que forman el disco (la intro de “Carmina Burana” no dura mas de 20 segundos) dan rienda suelta a un heavy rápido y directo, de grandes riffs y estribillos, aunque también nos muestran esa faceta melódica que tan buenos resultados les ha dado con mayor presencia de teclados en dos canciones e incluso una versión de Thin Lizzy del tema Little Darling para cerrar el disco, con un aire hard/rnr, aunque debo reconocer que no es de mis predilectas de la banda .
He leído por ahí que los Pretty tienen un sonido mezcla de Running wild y Europe y la verdad, no anda desencaminada esta idea, meten caña pero sin dejar la melodía y se muestran heavys en pelotazos como Back to Back, el tema título (con ese riff tan Accept y unos coros ideales para el directo, poderosos y auténticos), Battle of Pride (de mis favoritas, con el yunque golpeado en el estribillo y esos “I see fire! , I see warm! tan guapos) o Night Danger que no deja títere con cabeza y suena bien vigente, pese a que ya han pasado casi tres décadas de su publicación.
Ronnie Atkins nos muestra su gran poderío vocal y esa variedad en registros que le hacen un cantante muy a tener en cuenta, puede sonar agresivo en Cold Killer (otro gran hit) o mostrarse amable y melódico en las tranquilas A place in the night o en Waitin’ for the time mucho mas radiables y comerciales, pero de innegable gancho.
Sin duda una de las mas trabajadas y notables es Queen of Dreams con una intro que inspiró a Helloween para su I’m Alive del Keeper, los geniales teclados de aire épico dan intro a un gran guitarreo, buena línea vocal de Atkins, puente notable y estribillo para enmarcar. El punteo no se queda atrás y es que la dupla Hammer/Hanson muestran un nivel alto, tanto en riffs como en solos, mostrando esa magia ochentera de total cuernitis. Este clásico siguen a día de hoy descargándolo en directo.
Alan Owen cuenta también con gran protagonismo con su teclado, estando presente en la mayoría de los temas y reforzando muy bien el sonido del grupo. Pretty Maids dio con la clave del éxito en su debut y lo remató con el siguiente “Future World” de 1987, para mi su mejor disco hasta la fecha.
Han seguido en la brecha con trabajos tan recomendables como “Jump the Gun”, “Scream” o el reciente “Motherland” y los que han podido verles descargando hace poco por nuestro país hablan de su buena forma, así como de la colección de temazos que muestran a lo largo y ancho de sus shows.
Este ”Red, Hot and Heavy” es su carta de presentación poniendo todo en el asador en 37 minutos y si no lo conoces yo no tardaría en devorarlo, portalian. Gustoso le doy cuatro cuernos de acero, 8 Jalfords, ojalá sigamos viendo su logo formado por letras de aire asiático mucho tiempo y nos regalen material de buena factura como tienen acostumbrado.
Ronnie Atkins - Voz
Ken Hammer - Guitarra
Rick Hanson - Guitarra
Phil Moorhead - Batería
John Darrow - Bajo
Alan Owen – Teclado