Novembre - URSA

Enviado por Betrayer el Jue, 11/08/2016 - 23:57
3836

Nueve años después la elegancia vuelve a vestirse de Death Progresivo de la mano de los italianos Novembre. “Elegancia”, ese es sin duda el sustantivo adecuado para definir la propuesta de estos maestros, que consiguen vestir su Metal con una exquisitez y sutileza abrumadoras. Nueve largos años de los cuales ocho la banda ha estado inactiva, pero si el tiempo de descanso tenía que servir para resurgir con un discazo como este “URSA”, bienvenido sea.

Novembre comienza su nueva andadura con una baja más que sensible, ya que el menor de los hermanos Orlando (Giuseppe), batería de Novembre desde su creación, abandona el barco. Una pérdida importante más en el plano sentimental que en el material, porque la verdad es que el colaborador para este disco David Folchitto realiza un trabajo excepcional, implicándose con mucha calidad y creatividad. Haciendo que los enlaces entre las distintas tensiones de los temas e infinidad de cambios de ritmo, fluyan de una manera extraordinaria.

Dos cosas son las que particularmente me llaman la atención de este “URSA”. La primera es ver como la banda no ha perdido ni un ápice de su marcada personalidad, siendo tan solo necesarios diez segundos de escucha para saber que estamos de nuevo ante los genios italianos. Parecerá una nimiedad, pero para un servidor este es uno de los aspectos que más valoro de una banda. Sumidos en una época donde el 95% de las bandas suenan igual, encontrar una formación que tenga esencia propia y rasgos distintivos remarcables, siempre es de agradecer.

El segundo aspecto que me ha sorprendido gratamente, es el grado de madurez alcanzado con este disco. En él Novembre ha sido capaz de fabricar su habitual Death/Doom Atmosférico Progresivo de una forma más directa y menos artificiosa que antaño, dejando un tanto de lado los excesos de discos como “Materia” y “Dreams d’Azur”, y atacando al oyente con la frescura de su masterpiece hasta la fecha “Novembrine Waltz”. No se me confundan ustedes, Novembre siguen practicando un Metal Progresivo que necesita su buena cantidad de escuchas y posterior reposo si uno quiere sacar todo el jugo, pero la versatilidad de los cortes, el buen equilibrio entre partes parsimoniosas y otras más animadas, hacen que los sesenta y cinco minutos de duración del disco parezcan muchos menos. Además, en el fondo da igual si “URSA” dura una hora o dos, porque escuchar a estos tíos cuando andan tan inspirados es un placer tan grande, que uno no quiere que se acabe nunca.

Está claro que para escuchar a los italianos hace falta un estado de ánimo y predisposición adecuados. Olvidaos de cabecear hasta partiros el cuello, o de acumular testosterona hasta que os revienten los testículos, ese no es ni por asomo el objetivo de Novembre. Lo suyo es un Death Progresivo salpicado de un Doom muy peculiar, que anda algo alejado de la tristeza y pesadumbre propias de dicho estilo, regalando al oyente una melancolía relativamente positivista, que lejos de hundirnos en la miseria nos induce al relax, la reflexión y el contacto con la naturaleza.

Aunque todos los cortes tienen un nivel notable, la parte central del disco es la que aglutina los mejores temas. Siendo la punta de lanza la genial “Umana”, un temazo de lo más completo cuyas letras están basadas en el filósofo y escritor de origen indio Jiddu Krishnamurti. El tema es de esos que te hacen volar alto, seduciéndote en sus inicios, invitándote a dejarte llevar, para arrancar con mucha fuerza a partir del primer minuto. “Easter” comienza espectacular de buenas a primeras y tal y como os comentaba, Folchitto demuestra que no ha venido aquí solo para hacer de comparsa. El arranque de “URSA” da ganas de ponerse en movimiento y transmite unas buenas vibraciones tremendas.

Pasada esta primera triada viene la segunda donde “Oceans of Afternoons” nos mostrará la cara más Doom de los italianos, para preparar unas guitarras a partir del minuto cuatro de las que te hacen llegar hasta el infinito. “Annoluce” también comienza enérgica y su arranque nos invita incluso al bailoteo. Su final atmosférico dará paso a “Agathae”, el TEMAZO con mayúsculas del disco que curiosamente es instrumental y el más largo. Un corte con unos primeros compases de lo más suaves, y que va creciendo a base de preciosistas acústicas para acabar mostrando la cara más feroz de la banda alrededor del minuto 5:00. Viendo la magnitud de este corte uno no deja de preguntarse porque no habrá algún arranque más en plan visceral durante el disco, pues bien demuestran que están capacitados de sobra para fabricarlo y ejecutarlo con gran maestría.

“Australis y “The Rose” por la parte superior, y “Bremen” y “Fin” por la inferior, acabarán de completar un disco que roza lo magistral. Un trabajo redondo, donde los italianos demuestran que el Progresivo puede alcanzar altas cotas de calidad sin necesidad de inmiscuirse en retorcidos laberintos técnico-compositivos, solo aptos para los más duchos en el tema. “URSA” acaba ganando al oyente porque consigue camuflar su dificultad bajo una aparente y adictiva sencillez que te atrapa y ya no te suelta. Siendo una travesía agradable por diversos rincones de nuestra alma, para la cual uno puede comprar el billete aun sin saber del cierto cual es el destino, pues ya te asegura Betrayer que el viaje vale mucho la pena.

Carmelo Orlando: Guitars, Vocals
Massimiliano Pagliuso: Guitars

Guest/Session:
Fabio Fraschini: Bass
David Folchitto: Drums
Tatiana Ronchetti: Vocals (additional) (track 6)
Paolo Sapia: Saxophone (track 6)
Anders Nyström: Guitars (lead) (track 7)
Riccardo Studer: Keyboards, Effects

Sello
Peaceville Records