Morbus Chron - Sweven

Enviado por IchiTheKiller el Mié, 17/06/2020 - 18:09
2331

1. Berceuse
2. Chains
3. Towards A Dark Sky
4. Aurora In The Offing
5. It Stretches In The Hollow
6. Ripening Life
7. The Perennial Link
8. Solace
9. Beyond Life's Sealed Abode
10. Terminus

Disco Completo: Youtube (Tracklist)

Los suecos de Morbus Chron son bastante conocidos en la escena revival del Death Metal actual, básicamente por el golpe certero de calidad que asestaron en los 8 efímeros años que estuvieron en activo. Los nórdicos, que prácticamente salieron de la nada, pegaron un buen trastazo sobre la mesa con su álbum debut Sleepers in the Rift de 2011; disco que le hizo caer las bragas a los más acérrimos fans de Autopsy y el Death Norteamericano más primigenio, reviviendo un poco de esa magia que tenían los estadounidenses en los comienzos de la gestación del género.

Desde su estreno en el panorama metalero el cuarteto entro en una encrucijada; continuar con la fórmula ganadora de su debut o dejarse llevar por las ideas extravagantes que estaban surgiendo en la cabeza de su vocalista y guitarrista rítmico, Robert Andersson. Situación que quizás recuerda un poco a los mismos inicios de la escena sueca, donde At The Gates contaba con un inquieto Alf Svensson que aportaba ese lado creativo y estrafalario que les hizo tan grandes en sus primeros discos.

El joven Andersson quizás nunca llegue a ser el nuevo “gurú” de la escena escandinava, pero su innegable talento y estilo propio salieron a relucir sin duda con Sweven; segundo y último disco de los suecos. Un giro total en 180 grados comparado con Sleepers in the Rift, abrazando la psicodelia y demás sonoridades retro progresivas, pero nunca soltando la base densa y sofocante del Death Metal.

A diferencia de otras bandas similares en el estilo, como Horrendous o Chapel Of Disease, Sweven utiliza estas influencias progresivas de una manera más peculiar. En lugar de sonar heavys y tradicionales aquí lo que reina es una atmosfera etérea y psicodélica. Los pasajes acústicos reverberantes evocan una sensación similar a la de estar experimentando un sueño lúcido, un trance tranquilo y expectante pero con una tensión continua sobre la nuca; en cualquier momento la cosa se convierte en pesadilla. Sueño que comienza con la arrulladora instrumental Berceuse, que con sus delicadas notas acústicas nos sumerge en este mundo de fantasía; mostrando sus verdaderas intenciones con la continuación Chains donde las vocales agónicas y atormentadas de Andersson hacen un primer acto de presencia. Aspecto vocal que ha evolucionado bastante, con un repertorio de berridos muy rico en matices y con un estilo identificable; desde los momentos de intensidad más clásica hasta los más abatidos y desolados.

Un punto altísimo del disco llega bien temprano de la mano de Towards A Dark Sky, con un ambiente retorcido y psicodélico donde las secciones rítmicas bailan entre sí de forma bastante fluida. Picos intensos del mejor arsenal Death Metal acompañados de una sensibilidad atmosférica que irradia un zumbante tremolo, tomado en préstamo del Black Metal; sin olvidarnos por supuesto del manto acústico y ambiental que siempre se mantiene omnipresente, conectando entre si todo el disco.

Algo que inevitablemente genera muchas opiniones divididas sobre Sweven es el tono de guitarra principal escogido; pulcro y sin tanta distorsión. Obviamente el que esperaba la brutalidad pura y descarnada del debut saldrá decepcionado, sin embargo en el contexto del ambiente onírico que busca evocar el disco se entiende este cambio de registro. Apagar un poco los riffs en favor de la experiencia y el concepto, mal necesario para la travesía que siempre se mantiene fluida y homogénea; quitando el tracklist aquí nos queda un monolito que funciona a la perfección en solitario, siempre en movimiento. Secciones rítmicas y cambios de ritmo muy dinámicos con algún destello clasicote, en forma de fugaces solos de guitarra, como en Aurora In The Offing o Ripening Life; evolucionando poco a poco hacia la melancolía pura en el último tercio del disco. The Perennial Link es el catalizador hacia este desesperanzador desenlace; guitarras llorosas y unas breves vocales que agonizan. Cuando menos curiosa decisión la de escoger este tema como el single para promocionar el disco, siendo bastante necesario el contexto completo para entender el porqué de tanta emotividad.

Pasando por la entretenida y solemne Beyond Life's Sealed Abode hasta los últimos acordes encantadores de Terminus, así culminan los poco más de 50 minutos de Sweden. Un disco incomprendido por muchos que esperaban recibir otro puñetazo directo en la cara al mejor estilo de los maestros de Oakland. En su lugar aquí hay un producto con identidad propia, bastante fiel a sus raíces locales y conservando la esencia más básica del metal extremo; sonar raro y diferente de cojones.

Por suerte para todos, hay otras bandas muy buenas que replican de forma excelsa el sonido clásico de Autopsy y tienen mucho potencial a futuro; mientras que la visión personal de Andersson continúa viva con su nueva banda llamada precisamente Sweven; un ganar-ganar para la diversidad de la escena.

Cuatro Cuernos Titánicos que golpean ahí la puerta de los Cinco.

Robert Andersson: Vocales, Guitarra (Rítmica) y Composiciones
Edvin Aftonfalk: Guitarra (Lider) Composición (Track 4)
Adam Lindmark: Percusión
Dag Landin: Bajo

Sello
Century Media Records