Medina Azahara - Andalucía

Enviado por Marcapasos el Dom, 16/04/2017 - 21:46
2168

1. Me pregunto (03:33)
2. Sobre el cristal (03:37)
3. Es increíble (04:13)
4. Una extraña pesadilla (04:37)
5. Andalucía (04:12)
6. Tras el balcón (04:07)
7. Quisiera saber (03:16)
8. Historias (04:32)

Era entre 1982 y 1983 cuando el Rock andaluz distaba de gozar sus últimos vestigios de relativa popularidad en tierra española, ya mermada. Los pioneros Triana lanzarían su sexto larga duración, Llegó el día (situándose creativamente muy por debajo del nivel de los primeros discos de la banda), para dar por terminada su carrera tras el trágico accidente de Jesús de la Rosa. Por su parte, Medina Azahara, quienes ya habían caminado lo suyo desde finales de los 70’, e incluso en aquellos años de retroceso del estilo, aún tenían mucho que decir.

La primera gran etapa de los de Manuel Martínez (la que abarca el período de 1979 – 1995) deja muy claro que los años de mayor esplendor de la banda se debían a algo más que al éxito de Sin tiempo y Al Hakim…. El áureo debut en Paseando por la mezquita y el –injustamente- menos recordado La esquina del viento invitaban a ver a la formación andaluza apuntando realmente alto, incluso tras el pequeño parón de cinco años ocurrido tras el lanzamiento de Andalucía, editado a través de CBS Records, disco en el que, siguiendo los pasos precedentes, la banda trabajó duramente con esfuerzo y, por supuesto, ilusión.

Algo menos complejo instrumentalmente que los dos trabajos anteriores, e inclinando la balanza a favor del Rock andaluz de mayor corte tradicional (acercando la propuesta aún más a la de los primeros Triana), Andalucía toma los puntos que Medina Azahara haría constantes en años posteriores, séase, proporcionando los cimientos que serían necesarios para el nacimiento de obras que no escapan de la memoria (sobre todo el genial Caravana española).

Salta a la vista que, en comparación con sus hermanos (tanto mayores como menores), Andalucía no se ve como una obra tan grande, pero lo que está claro es que luce el sello construido en base del cariño y afecto por la música que siempre ha caracterizado a Medina Azahara. La atmósfera, continuamente, bebe de una esencia amena y melódica, siendo una buena bienvenida Me pregunto, canción ensalzada por el teclado de Alfonso Ortega y un Manuel Martínez que nos introduce a la preocupación por la situación acerca del futuro que le consume, desde la perspectiva del avance de las guerras y el auge del frío mundo de la máquina.

Cada canción tiene una esencia propia en este disco, y ese es sin duda uno de sus mayores fuertes. Sobre el cristal, tema en que Miguel Galán gana terreno a las seis cuerdas, poéticamente nos embelesa con su dulzura como un amanecer, mientras que Es increíble rezuma dulzura y ganas de vivir, a la vez que Una extraña pesadilla, por medio del bajo de José Fernández, responde tornando el ambiente en colores más oscuros.

Para los que ya lo echaban en falta, Andalucía (un clásico escondido del grupo) retoma ese exotismo que hizo especial a Medina Azahara en su debut, esa mezcla encantadora entre la extravagancia árabe y el Rock progresivo inglés, toda una evocación al aire andalusí, tema ingeniosamente correspondido con Tras el balcón, pura nostalgia trasladada a la música, y engalanándose con la que puede ser la mejor letra del álbum.

Tras la tranquilidad que depara el juego de solos de guitarras eléctricas y sucesivos golpes de acústicas en Quisiera saber, cierra el disco con Historias, otra pieza de enfoque progresivo, metiendo maña a los cambios de ritmo, elevándose Manuel Martínez en su apasionada interpetación.

Andalucía es un notable álbum de tonalidades más suaves, que muestra las virtudes de Medina Azahara como banda de Rock hispano, un trabajo sencillo (que no simple) de escuchar, agradable y ameno, con sus dosis de lírica de temática social y las bellezas del mundo y la vida. Un plástico que tuvo la mala fortuna de encontrarse entre su debut clásico y el que sería su sucesor espiritual, Caravana española (en el que la música de Medina Azahara se enriquecería aún más tras la entrada a la formación del ex-bajista de Mezquita Randy López).

En sí, a Andalucía no le faltan buenas canciones, para nada, pero la diferencia está en que no se encuentra ese impacto de mayor alcance como el que tenía Paseando por la mezquita gracias a Si supieras o Hacia ti, así como El soldado o aquella Navajas de cartón del ya mencionado cuarto LP.

No obstante, percíbase aquí y ahora el bello recuerdo de un disco y un tiempo en el que el Rock andaluz exhalaban sus últimos suspiros de oro, a pesar de quedar lejos de encontrar su muerte. Queden aquí tres cuernos bien altos para este espíritu andalusí irrevocable, la huella de cinco grandes músicos que alcanzaron a las estrellas más allá del cielo.

Manuel Martínez / Voz
Miguel Galán / Guitarra
Manuel S. Molina / Bajo
José Antonio Molina / Batería
Pablo Rabadán / Teclados

Sello
CBS Records