Mare - Spheres Like Death

Enviado por MetalPriest el Jue, 09/09/2021 - 12:36
4725

Mare junto con Celestial Bloodshed son los responsables del nacimiento de aquel movimiento surgido en el primer lustro del año 2000 llamado “Nidrosian Black Metal” que, en detrimento del concepto de “Black Metal Noruego” abogaban por arrojar un manguerazo a una escena agotada y quemada en materia de inspiración y "autenticidad" desde finales de los noventa. Valiéndose del topónimo arcaico “Nidaro” en referencia a la actual Trondheim, los noruegos construyen “desde cero” una nueva escena que revive y concentra la esencia de lo que el Black Metal debería ser, tomando como referencia a gentes como Mayhem (y otros) o incluso a precursores locales como fue el caso de Thorns y Manes (prácticamente los únicos dentro de aquella primera oleada de black metal noruego en la región).

Mare, fundados en 2003, toman el nombre de una entidad sobrenatural malvada que durante la noche se posa encima de la víctima y le provoca pesadillas (en algunos casos con resultados fatales). Una experiencia que podría relacionarse con el término médico contemporáneo de la parálisis del sueño. Este nombre también está relacionado con brujas y con entidades femeninas de la naturaleza (invariablemente relacionadas con la noche, la Luna y el mal). Sea como fuere, la banda en sus inicios estaba decidida a no grabar un álbum de estudio jamás, contentándose con grabar demos y EPs (razón por la cual tardarían la friolera de QUINCE AÑOS en debutar con un larga—duración). Pero hoy concretamente hablaremos de uno de sus mini-CDs, el mejor de los dos que sacaron hasta la fecha: el Spheres Like Death (2010, Terratur Possessions), uno de los lanzamientos más importantes y definitorios de lo que fue el movimiento nidrosiano junto con el Cursed, Scarred And Forever Possessed de los extintos Celestial Bloodshed.

Musicalmente y como venía adelantando, Mare se centra en el Black Metal de segunda oleada… el noruego, pero conjugándolo con un enfoque ritualístico, un uso puntual de teclados para crear atmósfera y voces comparables a las de Attila Csihar en el mítico De Mysteriis Dom Sathanas. Una virguería, vamos. De esa clase de propuestas que tarde o temprano todo blacker que se precie va a tener que escuchar si pretende estar al corriente de lo que se cuece. Porque sí: todo lo que significa “Black Metal” fue construido y perfeccionado ya en los años noventa, pero eso no significa que tras eso el género hubiera quedado obsoleto en absoluto. Hay historia (y vida) más allá de la mítica década… y Mare, al igual que otros compañeros de escena y otras bandas de diversos países son buena prueba de ello. Watain, Deathspell Omega, Wolves In The Throne Room, Mgła, Urfaust, Aosoth, Drowning The Light, Horna, Svartidauði, Clandestine Blaze y un larguísimo etcétera. La lista es interminable y bien variada.

Pero volvamos al Spheres Like Death de Mare… ¿qué tiene de especial este EP de poco más de veinte minutos? Pues lo ya expuesto más arriba: el ambiente, las sensaciones que desprenden cuan fuegos fatuos desde la tierra podrida o los pantanos. La cosa aquí no va de lanzar riffs imposibles a lo Emperor o Immortal, sino de crearlos con una sencillez, oscuridad y atmósfera especialmente densa, peligrosa o, como decía antes: ritualística. Adjetivo que se vería complementado divinamente con las percusiones de ⷚ(Øyvind Sundli) y las voces de HBM Azazil, que como ya he dicho con anterioridad, vendría siendo descendiente Attila Csihar y primo lejano de IX (Urfaust).

Ya en Nidrosian Moon Sabbat se descubre todo el pastel, con unas rítmicas tan graves y pesadas que se podrían relacionar con el Death Metal más pérfido y unas letras que ya definen a la perfección la propuesta de Mare:

Ah! How morbid the dance
Of spectres and phantoms
Carried by the wings of night
And their shadows
Macabre in the flickering light
Of the torch placed upon
The brow of our Idol
Whose image we adore

Praised be the blood
That fill our sacred kapala
Laden with lunar energies
From the horned moon above
Whose rays illuminate our path
And charge the sigils
Carved into our altar
As keys of the Black Arts

No será una Freezing Moon, una Mother North, Transilvanian Hunger o una Inno A Satanna, pero… sin lugar a dudas tiene algo especialmente grande y malvado en sus modestas tablaturas. Spheres Like Death, la que da nombre a este EP, funciona como una especie de interludio ritual, y siento enfatizar tanto con la dichosa palabra pero esto es así. Prosiguiendo, tenemos Nachtmahrwalzer - Invocation of the Succubus, que una vez más nos trae referencias al propio concepto de Mare. No cabe duda que los noruegos saben cómo sonar fantasmagóricos y aun así sólidos. Muy convincente su propuesta, que responde más a un estado de ánimo que a una tendencia musical concreta. Finalmente, Offerlam cierra a modo de outro sin desprenderse del aura previamente conseguida en los diez y siete minutos previos.

Esto es el Spheres Like Death. A efectos prácticos dos canciones de Black Metal de pleno derecho y dos tracks algo más difusos, pero que juntos ofrecen un resultado tremendo evidentemente propiciado por fuerzas sinérgicas. Porque cada canción aporta al resultado final de un modo valioso. Este lanzamiento no tendría el mismo valor si faltase (o se cambiase) alguna de sus canciones.

Un lujo. Una joya… Eso es lo que es el Spheres Like Death de Mare. Piedra angular de una escena.

Cuatro cuernos enormes. Un 8,75.

Ghash: bajo.
ⷚ: batería.
Nosophoros: guitarras.
HBM Azazil: voz.

Músico de Estudio:

Malefica: voces adicionales en track 1.

Sello
Terratur Possessions