
1 - Hard n' loud
2 - Straight Forward, No Looking Back
3 - Lettin' go
4 - Needle in the groove
5 - Run
6 - Power and Passion
7- Don't tell mama
8 - The Professor II canción
9 - Let's get high
Los irlandeses Mama’s boys nos dejaron varios trabajos interesantes en hard rock melódico, el que os traigo hoy “Passion and Power”, tercero en su discografía, es de 1985, año con lanzamientos de la talla de “Fly on the Wall” de AC/DC, “Metal Heart” de Accept, “Disturbing the peace” de Alcatrazz, “En un lugar de la marcha” de los Barones, “7800 º Fh” de Bon Jovi, el “Love” de The Cult, el mítico “Under lock and key” de Dokken, el sensacional “On a storyteller’s night” de Magnum, “Misdemeanor” de UFO, “Come out and Play” de Twisted Sister,”Innocence is no excuse” de Saxon, “Theatre of pain” de Mötley, “Run for cover” de Gary Moore, “Bonded by blood” de Exodus, “Long way to heaven” de Helix, “Ready to strike” de King Kobra, “Fight to survive” de White Lion o “The last Command” de W.A.S.P. por nombrar algunos, como veis una cosecha digna y suculenta.
Los Mama’s boys lo forman los hermanos Mc Manus (Pat en guitarra, John bajo y voz y Tommy en la batería), en un principio se llamaban Pulse pero cambiaron a su nombre definitivo en honor a su madre Valerie. De Irlanda tenemos algunos estupendos grupos como Thin Lizzy, Skid Row (los de Gary Moore, también norirlandés). Este grupo compartió también cartel con Ratt, Scorpions, Rush o Thin Lizzy entre otros y sin llegar a ser demasiado famosos merecen su hueco en el portal.
Sus primeros pinitos datan de 1982 con la publicación de “Plug it in” al que siguió “Turn it up” un año después. Su hard rock directo y festero, en onda Def Leppard de sus inicios es divertido de escuchar, su primer hit mediático fue un cover, el de los Slade de su Mama weer all crazee now que también harían en su momento los Quiet Riot.
La portada es realmente bonita, con una preciosa mujer semidesnuda tapada por una sábana y tumbada en un trono, portando una afilada espada en su mano. Atractivo reclamo y gancho, estas portadas con fémina escultural en ella suelen gustar bastante a la parroquia de metaleros, recuerdo otras que me han hecho abrir bien los ojos como algunas de Ratt, Slaughter, la famosa de Bon Jovi alternativa de su “Slippery when wet” o la de Saxon del 85 con la chavala mordiendo la manzana, propia para presentar su inocencia no es excusa, joder si es que hasta me pone palote la de Omen de la tía dibujada, que mal estoy jaja…
En “Passion and Power” (producido por Chris Tsangarides, toda una garantía en los controles) podemos disfrutar de nueve canciones, en unos 35 minutos, que como bien imagináis , se pasan rápido.
Arranca la escucha con Hard n’ Loud con sabor Kiss total, ya que tanto la batería de entrada (que parece la de I love it loud) como los coros y el riff principal recuerdan y mucho a la banda de Simmons y Stanley. Un tema directo y pegadizo con decente punteo, ideal para abrir un festival y cantar todos a una. Me vino también a la mente el tema de Dave Lee Roth Lady Luck que tiene un riffeo similar, pero es posterior, del 91.
En Straight Forward, No Looking Back el sabor es claramente al leopardo sordo de su “High’n’ Dry”, aquí incluyen algunas teclas, recurso muy ochentero para reforzar la propuesta que sigue atractiva con Lettin Go que nos inyecta una dosis de hard alegre, con una batería muy protagonista de Tommy y la inclusión de instrumentos como gaita y violín que aportan originalidad a la ecuación y les queda realmente bien.
En un plan mas bluseros a lo ZZ Top degustamos Needle in the Groove que muestra buen rollito y un bajo muy marcado que lleva el tempo de maravilla. También un teclado Hammond hace su presencia en la pista antes y después del currado solo de Pat. Tampoco sería descabellado comentar que hay influencia Thin Lizzy clara en esta ocasión.
Run es un hit comercial y radiable, con unos coros pegadizos, también onda Def Leppard, un corte bonito que podría llevar la firma de unos primerizos Journey o Night Ranger. Pat esta de nuevo fino en el punteo, sin ser un virtuoso tremendo cumple su cometido con nota, a veces no hace falta meter mil notas para llegar, con tocar con sentimiento y clase ya vamos sobrados.
El tema título es mas enérgico y hard rock (aires Kiss de “Lick it Up”), con un guitarreo entrecortado en el estribillo muy ganchero, en la parte central crean buena atmósfera con las teclas para atacar con un breve pero intenso solo.
Mas rápida y enérgica se muestra Don’t tell mama con buena labor en las seis cuerdas y un regusto Gary Moore o MSG de aquellos maravillosos ochenta. En ella encontramos el punteo mas largo y trabajado del disco.
La sorpresa del disco se titula The profesor II y es una rica instrumental con toques funkys que nos pega un chute importante de adrenalina, en ella se muestran sólidos y conjuntados. Una canción con garra y melodía donde se lucen los tres.
Cerramos el disco con otro tema rockero ideal para cantar a todo pulmón y de nuevo con los Kiss en la mente, Let’s get high da carpetazo a un trabajo no muy conocido pero que merece mucho la pena, sin ser unos fenómenos técnicamente ni ser John un grandioso cantante e incluso sonando en muchas ocasiones a otros, Mama’s Boys con “Power and Passion” logran que pasemos un rato agradable y recordemos aquellos míticos ochenta donde llegar a la cumbre era cosa de privilegiados pero que si buceamos encontramos muchos aspirantes dispuestos a ser descubiertos. Solo es cuestión de tener ganas y de darles una oportunidad, queridos portalians.
Sirva esta modesta reseña como homenaje al batería del grupo, Tommy Mc Manus que fallecería a causa de una leucemia.
Tres cuernos altos, sobre 6.75 Jalfords para los hermanos norirlandeses de Mama’s boys y su hard fresco y vitalista.
Pat Mc Manus : Guitarras
John Mc Manus: Bajo y voz
Tommy Mc Manus:Batería