
1. Catch Fire (6:08)
2. Conajohara No More (6:06)
3. Roses (5:32)
4. Pretend (4:28)
5. Laurelindórenan (6:31)
6. Red Nails (For the Pillar of Death) (8:05)
7. Hawk of the Hills (7:39)
Segundo larga duración de los alemanes Lunar Shadow, tras un debut, Far From Light (2017), con el que obtuvieron una buena respuesta de crítica y público a pesar de una producción que realmente era un lastre para el disfrute del álbum, entre otras cosas, porque la caja de la batería había momentos en los que se intuía más que escucharse y, en general, el sonido pecaba de una falta de fuerza evidente. Quedaba en el aire por tanto saber de qué serían capaces estos Lunar Shadows con un sonido competente, siempre y cuando mantuvieran el alto nivel ya mostrado en las composiciones. Pues bien, algo más de dos años después de aquel debut, y con cambio de cantante de por medio (sale Alex Vornam y entra Robert Röttig), en junio de 2019 nos llegaba la solución a esa pregunta con este The Smokeless Fires, lanzado, al igual que el primero, bajo el sello Cruz Del Sur, el cual se ha convertido en una auténtica cantera de talento joven y que casi siempre garantiza un mínimo de calidad en lo que ofrece.
Tenemos por delante algo más de 44 minutos, divididos en tan solo 7 pistas, todas ellas de duración generosa, y que sin más preámbulos nos disponemos a descubrir:
Una preciosa y melancólica melodía de piano enlazada con unas guitarras en modo épico es la acertada manea de arrancar el primer tema del álbum, Catch Fire. Pese a su condición de banda de heavy metal, algunos de sus pasajes podrían estar firmados incluso por bandas practicantes del death más melódico por extraño que parezca, algo que será una constante durante todo disco. El tema brilla arropado por sus speedicos riffs, mientras que en cuestiones de sonido queda claro que han subido un enorme peldaño.
Conajohara No More es otro tema que se toma su tiempo para lograr una atmósfera dramática a la vez que épica, variando el tempo del tema en más de una ocasión. El trabajo de guitarras es sencillamente excelente, pero tampoco pasa desapercibido el desempeño de su baterista, enorme a lo largo de todo el disco y, en una opinión muy personal, uno de los bateras que más me ha llamado la atención últimamente dentro del heavy metal underground.
Roses presenta una melodía oscura, blandita y pegadiza, con aires más comerciales gracias a un estribillo muy logrado que gana en inmediatez pero sin descuidar en ningún momento el apartado instrumental, donde volvemos a escuchar un tema muy trabajado en todos los aspectos, algo habitual en Lunar Shadow. Quizás por ello, Pretend, el cuarto tema, no brilla lo suficiente, ya que la voz y el piano son los únicos protagonistas, y la voz de Robert no me acaba de convencer en estos menesteres pese a que hace un buen trabajo a lo largo del disco. Los minutos pasan esperando esa explosión que nunca llega. Buen tema, pero no alcanza cuotas mayores.
Laurelindórenan nos muestra unos versos bien agresivos dentro de un tempo veloz, donde las melodías de las guitarras desprenden un sabor un tanto europower, aunque nada grave (...). Paradas, solos, desarrollo sin prisas... no se puede negar que Lunar Shadow tienen, además de una calidad instrumental por encima de la media, un sonido muy propio y difícil de describir, al menos para quien escribe estas lineas.
Por encima de los ocho minutos nos llega Red Wail, donde vuelve esa sensación melodeath oscura en algunos tramos, como los estribillos de ritmo lento pero con una base donde el doble pedal funciona a bastantes revoluciones. La elaboración del tema muy cuidada, logrando no
hacerse pesada o aburrida en ningún momento.
Unos acordes de guitarra acústica nos adentran en la séptima canción y, por tanto, cada vez más cerca del final del álbum. Este último track se llama Hawk Of The Hills, y destaca por crear una atmósfera decadente por momentos, como si de los Dark Tranquillity más sombríos se tratara, para, a golpe de timón, meternos de lleno en un pasaje cargado de epic metal que podrían firmar los mejores Manowar, y todo ello sin perder la coherencia, algo muy meritorio y no al alcance de cualquiera, además de una manera muy acertada de cerrar este trabajo.
Para servidor, este The Smokesless Fire supone para Lunar Shadows un enorme paso hacia adelante respecto a su debut de 2017 Far From Light en todos los aspectos, tanto en la calidad del material, como en la definición de su propuesta. Y bueno, ya la diferencia de producción es abismal; todo lo que le faltaba al anterior lo tiene este, que suena muy poderoso y eso facilita e incluso aumenta las posibilidades de disfrutar a lo grande de este excelente álbum de heavy metal y su personal propuesta.
Otro álbum con un merecido hueco entre mis favoritos de 2019 si de heavy metal hablamos.
¡Tienes que probarlo!
Nota; +8
Max ‘Savage’ Birbaum – lead guitars
Robert Röttig – vocals
Kay Hamacher – rhythm guitars
Sven Hamacher – bass
Jörn Zehner- drums