
1. Insane 3:50
2. Rotting in Vain 3:33
3. Black Is the Soul 4:01
4. The Hating 4:22
5. A Different World (colaboración de Corey Taylor) 3:20
6. Take Me 3:00
7. Everything Falls Apart 4:17
8. Die Yet Another Night 4:28
9. When You're Not There 3:24
10. Next in Line 3:28
11. Please Come for Me 2:53
El hard rock de Korn influenciado por el hip hop y el funk, también conocido como nu metal, nunca estuvo más de moda que en la época de su tercer larga duración Follow the Leader (1998) seguido de cerca por el álbum Issues de 1999.
Desde entonces, el grupo liderado por Jonathan Davis siempre se las ingenió para estar omnipresente en la escena del metal alternativo, y por extensión del rock pesado mundial, no en vano tiene ya doce álbumes en estudio en los que fue variando de alguna forma su sonido inicial, siendo el último de ellos el titulado The Serenity of Suffering, que a continuación les comentaré brevemente.
The Serenity of Suffering, que ha sido lanzado apenas hace dos días, es por momentos muy pesado. Ese inicio con Insane en la que destaca el registro más grave y los gritos estilo death metal de Davis, así lo certifican.
Otras que van en esa línea dura son When You're Not There, The Hating, Black Is the Soul -muy recomendable por su riff obscuro y voces mixtas de Davis- y A Different World, también interesante tema que cuenta con el aporte del frontman de Slipknot, Corey Taylor.
Pero lo mejor de este trabajo a mi criterio lo encontramos en el potente y a la vez melódico single Rotting in Vain, que recuerda a su hit Falling Away From Me, y en las más agradables, desde el punto de vista de la melodía vocal, Take Me y Everything Falls Apart.
La edición Deluxe trae dos tracks adicionales, Baby y Calling Me Too Soon, el primero de ellos es más logrado, cuenta con guitarras en acorde disonante, característica principal del sonido de este grupo.
En este punto encuentro inevitable referirme a las diferencias entre este estilo de hacer heavy rock con el clásico, tipo Led Zeppelin o Black Sabbath.
Para sus fans, el nu metal tiene muchas virtudes entre ellas su "novedad sonora y estética", de hecho estos chicos vestidos con ropa marca Adidas y facha retorcida estilo rastafari nunca se sintieron totalmente bienvenidos en la escena metal, Davis declararía con acierto "Destruimos totalmente lo que la gente piensa que la escena del metal debe ser".
Afortunadamente las desavenencias estilísticas se superaron en cierta forma con el acuñamiento de la etiqueta "nu metal", pero es indudable que los cuestionamientos de los sectores más tradicionales siempre estarán presentes, y me temo que la situación también es recíproca de los fans más jóvenes hacia los viejos dinosaurios del metal.
Es evidente que hay diferencias sustanciales con el heavy rock clásico, por ningún lado encontrarás por ejemplo solos de guitarra eléctrica o ejercicios de virtuosismo instrumental o vocal, pero Korn lo suple con esa mixtura sonora que incluye influencias de grupos clásicos y géneros musicales variados además de letras urbanas muy realistas, como ocurre en este último lanzamiento donde además incursionan en temáticas difíciles tales como la adicción a la metanfetamina, la búsqueda de la religiosidad y la necesidad de ganar la batalla contra la depresión y ansiedad mediante la autoestima.
Cabe resaltar la versatilidad de la voz de Jonathan Davis, al igual que otros vocalistas del nu metal, combinando agradables registros estándar con otros mucho más graves y gruñidos death metal.
Sin embargo, encuentro que al álbum le faltó más calidad y quizás innovación, se percibe ciertamente un retorno a las raíces más gloriosas de los inicios de Korn pero lo encuentro algo plano en el balance general.
En resumen, se trata de buen regreso de Korn pero faltó algo más de atrevimiento. Hay buenos momentos, lo cual siempre se agradece, 3 de 5 para este servidor.
Jonathan Davis: Voz principal
James "Munky" Shaffer: Guitarras
Brian "Head" Welch: Guitarras
Reginald "Fieldy" Arvizu: Bajo
Ray Luzier: Batería
Músicos adicionales:
Corey Taylor: Vocalista invitado en "A Different World"
Zac Baird: Teclados en "Take Me"