
1. Incarnation
2. Hellfire Thunderbolt
3. Sermons Of The Sinner
4. Sacerdote y Diablo
5. Raise Your Fists
6. Brothers Of The Road
7. Metal Through And Through
8. Wild And Free
9. Hail For The Priest
10. Return Of The Sentinel
K. K. Downing, el que fuera guitarrista de JUDAS PRIEST, ha formado una banda con ex compañeros a la que ha llamado K. K.’s Priest. Sí, queda claro por donde van las intenciones pero Downing formó parte de la dupla de guitarristas más legendaria del heavy metal junto con Glenn Tipton y participó en los discos más icónicos de la banda de Birmingham. Grupo que abandonó en 2011 por diferencias con el management y compañeros y que ha estado despotricando contra ellos desde entonces. Ha escrito una autobiografía aireando trapos sucios y de vez en cuando dice alguna lindeza a través de redes sociales. Haciendo estos méritos, indicó que estaba dispuesto a volver (posiblemente por cuestiones monetarias) a Judas cuando Glenn Tipton comunicó que no podía seguir un repertorio completo en directo debido a su enfermedad de Parkinson. No contaron con él como era obvio. Pues ha decidido demostrar a sus “ex” que sabe hacer un disco, el momento es 2021, el trabajo lleva por título “Sermons of the Sinner”.
Ha reclutado al lado de su guitarra a Tim Owens a las voces, Tony Newton (DEEDS, VOODOO SIX) al bajo, A. J. Mills (HOSTILE) como hacha y a las baquetas Sean Elg (CAGE) aunque en un principio iba a estar Les Binks (ex JUDAS PRIEST) pero una lesión le impidió grabar el disco.
Como fan de JUDAS PRIEST agradezco al señor Downing su gran aportación a la banda y al mundo del heavy metal pero estos últimos años han dañado su imagen y la simpatía que podía tenerle. Con esta premisa me dispuse a escuchar el disco y no me atrajo nada. Ni la portada ni la temática de las letras ni el uso del sonido Judas Priest en cada momento. Pero le di un poco de aire y me dispuse a quitarme los prejuicios, analizar sin más lo que el rubio de setenta años ofrecía musicalmente, ser lo más objetivo posible y dejar de lado toda la trifulca que tiene montada el brillante guitarrista. Aquí llegan mis impresiones.
Los “sermones” de KK Downing comienzan con una breve introducción, “Incarnation”, para dar el pistoletazo de salida con Hellfire Thunderbolt, directo, atronador, además de guitarras tormentosas lleva mil efectos de truenos, y donde destacan dos cosas, guitarras como cuchillas de la pareja Downing/Mills y la voz igual de afilada de Owens. Esto es Judas en las alturas, el mejor Ripper de los últimos años (tal vez de siempre). Destacan las partes solistas, los tomas y dacas a las seis cuerdas, es vertiginoso, puro heavy clásico de alto voltaje.
Sin tiempo para tomar aliento llega el título homónimo, Sermons Of The Sinner , con una intro y recuerdos aquella cima del heavy metal que fue Painkiller, agudos hirientes de Owens y todo un repertorios de riffs y solos, aderezado con coros monásticos y recreado en un videoclip cutrón con hábitos y mujeres de buen ver que se podían haber ahorrado. El tema está bien, manido pero era lo que se esperaba. Si hay bandas revival que copian el sonido y la estética de los iconos del heavy de los 80 cómo no va hacerlo un icono en sí. Este es el momento de parar si no quieres estar reviviendo canciones y riffs de la discografía de Judas Priest. Si esto te va, adelante porque Downing y cía se dan un repaso por los discos “Sin After Sin”, “British Steel”, “Hell Bent For Leather”, “Screaming For Vengeance”, “Defenders…hasta el mencionado “Painkiller”. Con todo el derecho porque K. K. Downing estuvo allí, los construyó junto con el resto de dioses del metal, Judas Priest.
“Sacerdote y Diablo”, ronda la simpatía y a un milímetro de la parodia. Se les ha ocurrido poner el estribillo en castellano y han pensado que mola mucho. Oír cada dos por tres ese “Saserdouteh y Di-a-blo” en la voz de Owens puede llegar a crispar porque además tiene el mal del chicle de las canciones del verano que se pega y te ves haciendo cualquier cosa y diciendo las palabritas con el acento del americano. Seguimos con la temática de curas y pecados que es un poco pesada, es un tema algo menos excesivo que los anteriores pero sigue la senda de cuchillas de acero y va directo como una bala. Sin el castellano habría quedado mejor.
Para descanso del mundo eclesiástico y de las sendas painkílicas, llega Raise Your Fists . Arranca con esos ooh ooh, para engatusar al público en los directos, incluso el vídeo que han hecho nos muestra a unos K K Priest sobre el escenario disfrutando en los coros. Se ve la influencia de otros dioses del metal, IRON MAIDEN, y que aparecerán en siguientes temas. Es un corte divertido, pensado en la gira que quieren hacer donde desgranarán grandes clásicos de Judas Priest y es la principal razón del lanzamiento de este LP.
Siguiendo esa idea de fundirse con el público en directo llega Brothers Of The Road. ¿Acaso no molan las canciones dedicadas a los motores que braman? Pues esta va en el sentido de “Hell Bent For Leather”. Tema directo sin dobleces, para pasar el rato y poco más.
Con “Metal Through and Through” llega el primer tropiezo grande. El objetivo es hacer un tema épico en distintas partes, unas lentas, otras con alta carga instrumental, con las guitarras exprimiendo distintos estados de ánimo. El tema me ha recordado a MANOWAR y a Maiden pero el resultado se hace largo, no llega nunca al clímax ni consigue cerrar el círculo, es un gatillazo grande. Hay muchos solos sin ton ni son y partes que no aportan nada. Hubiera necesitado mucho más trabajo para funcionar.
Volvemos a los Judas de manual con “Wild and Free”, riff vertiginoso y maquinaria de acero en funcionamiento. Owens sigue en una onda óptima incluso cuando hay cambios de ritmo y entra en terrenos más estilo Ronnie James Dio. Los solos de guitarras son de los que te dejan exhausto. Tal vez necesita unas mejores transiciones en los cambios de ritmo, lo que me lleva a pensar que este disco no lo han trabajado tanto como debieran.
Si nos habíamos olvidado de los sacerdotes, llega Hail For The Priest. Que Downing no se baja del acero afilado aunque ahora introducen unos coros aaah aaah para adornar un poco. Owens sigue tirando falsetes y defendiéndose con todo. La parte solista es un poco más maidanesca aunque siguen entrando como el cuchillo en la mantequilla.
Para cerrar el retorno del rubio guitarrista y su banda se extienden con Return Of The Sentinel, que pretende ser una segunda parte de la canción “The Sentinel” del “Defenders Of The Faith”. Nueve minutazos que pretenden ser épicos pero en los que hay algunos bajones que hacen que pierda intensidad y se hagan largos. Ocurre algo similar a la anterior “Metal Through and Through”, muchas partes instrumentales no llegan a tener la fuerza o la brillantez para que te mantengan atento a su desarrollo. Tiene hasta una parte acústica que a mí me ha sonado a Manowar de mercadillo. En estos temas largos han pecado de ambiciosos y no los han trabajado suficiente.
Mi conclusión es que este “Sermons of the Sinner” es un intento de reverdecer viejos tiempos, de demostrar algo a los fans y a los actuales Judas Priest y casi lo consiguen. Hay puntos fuertes y otros débiles y en resumen es un disco entretenido donde hay 2 o 3 temas fallidos. Es un trabajo que vive en la esencia del sonido clásico de Judas pero tratando de modernizarlo un poco con unos coros y reminiscencias a otras bandas clásicas que no acaban de integrar. El disco se parapeta tras los riffs de K.K. y la voz Owens que tienen entidad y fuerza pero es cierto que cuando salen de los temas más directos y afilados se embarran en temas extensos de fallida épica. Me ha faltado un batería más asentado, recortar algunos temas y darle más empaque. Sensación que es un disco que envejece tras cada escucha.
3 cuernos y medio. 6,5/1
K. K. Downing: Guitarras, composición
A.J. Mills: Guitarras
Tony Newton: Bajo
Tim "Ripper" Owens: Voces
Sean Elg: Batería
La reseña mas esperada.
Uno de los discos que más esperaba y honestamente la reseña también, se hizo esperar demasiado.
Mas tarde me paso a comentar con mas detalle, pero por lejos para mi es unos de los peores discos que he escuchado en un tiempo(Sobre todo por las expectativas que tenía).
ya era hora!
con esto del cambio de portal y demás, echo de menos las novedades que van saliendo en heavy metal, menos mal que burn está ahí para ir trayéndolas. Se echa de menos a marca, el richard, dieguito y demás que iban reseñando cosas nuevas.
K,K de mi vida y de mi corazón, vaya refrito te has largado, lo mejor la voz de Ripper que se mete en plan agresivo, algún solo y riff, pero en general, todo es muy previsible, la sombra de painkiller es clara pero sin el talento y la magia de aquel. Tal vez se rescatan un par de temas pero el resto, muy irregular, incluso la del sentinel nueva, se me hace larga, eso si, alguna parte me mola.
Una pena que se dedique a seguir tirando mierda, primero parecía que pasaba de todo, luego está como despechado y hace un amago por volver cuando suelta Judas que van a girar con 4 miembros, luego insulta a Glenn y el otro dice que él retocaba sus punteos porque eran malos, en fin, una pena que una banda tan maravillosa acabe así, como prensa rosa.
buena reseña naftalino, yo creo que le daría 2 cuernos altos y cierto es que pierde fuelle con las escuchas y el tiempo lo castiga. Un disco flojillo en definitiva para el hype que había, saludos Y METAAAAAAAAAAAAAAL!
Me lo estáis vendiendo bien...
Me cago en la leche y yo que llegué a sentir cierta curiosidad hace unos meses, pero se me fue apagando. Entre que no estoy muy interesado en las novedades últimamente, que los adelantos no me dieron buena espina y que ahora confirmáis los malos augurios, creo que voy a seguir con lo que pasó hace 30+años... Ahora me pongo el Psychotic Supper, ¡hala!
Disco regular
La verdad es que yo me había hecho muchas expectativas con este disco, sobre todo después de escuchar el adelanto "Hellfire Thunderbolt" que me pareció una fantástica canción que no llegaba a los clásicos de Judas pero que estaba muy bien, porque tenía pegada y un estribillo muy molón. Además de la citada canción no hay ninguna del disco que me llame la atención, ya que son temas a mi entender faltos de gancho que no llegan a atraparte en ningún momento. Pienso que Judas Priest con su Firepower han ganado por goleada a KK Downing, donde si encontramos temas memorables que si se quedan en la cabeza como la propia Firepower, Rising From Ruins, Necromancer o la fantastica Flame Thrower y hablo de memoria.
Yo le casco un 6, me parece un disco regular que ha intentado captar a los fans de Judas con el nombrecito que le han puesto al grupo y que tarde o temprano caerá en el olvido si no lo ha hecho ya.
Se nos cae el cura rubiales
Esta reseña la hice hace tres semanas pero desde mi portátil no me dejaba colgarla. Finalmente lo conseguí con un pc viejo, ayer repase los temas y se me caen. En unos meses esto será una anécdota y el revuelo con un par de adelantos quedará en el olvido.
Hay algunos solos molones y algunas partes muy bien defendidas a las voces por Owens, poco más quedará, como apuntáis Hellion, Rob y Black Rose es decepcionante porque apuntaba mejores maneras.
Gracias por sus comentarios, larga vida al Painkiller que tanto alimenta a las huestes del metal 30 años después.
Ya te digo black rose
El firepower se mantiene de puta madre..también muy buenas no surrender y traitors gate.Pero la pasada es rising from ruins y cerca never the heroes.
Por cierto..Rob esta fatal de voz..tuvieron que suspender concis y es que 70 son muchos años ya.saludos!
La voz de Ripper no está mal…
La voz de Ripper no está mal en disco pero lo oí en un directo de Roadrunner United tocando algunas versiones de Mercyful Fate o Alison Hell y se iba mucho.
También me llama la atención los solazos k se marca K.K para tener cerca de 70 años.
En cuanto a Judas,lo de seguir tocando tras el infarto de Richie,el seguro enfado con Snep y la salud de Halford me parece cuestionable.
Vaya sonido de batería!!
A mí me saca del disco totalmente... me pone malo.
Compré el álbum nada más salir y le di unas cuantas escuchas. Lo mejor son los tres o cuatro temas más inspirados de la obra y unos cuantos solacos de primer nivel. Lo peor, para mí, unos cuantos temas poco inspirados, así como un Ripper que canta continuamente como si quisiera reventar todos los cristales de la habitación, lo que lo hace muy lineal. Y bueno, lo del sonido de batería es para matarlos. Dice Burnrain en la reseña que le faltaba un "batería más asentado", yo no lo veo así, yo creo que el batera tiene la habilidad necesaria para hacer el disco, pero es que el sonido es taaaan malo que la batería a veces parece que está fuera de los temas, como si fueran discos diferentes jaja. No sé, me parece horrible el sonido...
Yo lo dejo en un 6,5. Disco entretenido, que creo contentará a la mayoría de seguidores de Judas, pero que se queda ahí y a la larga no creo que sea muy recordado, la verdad.
Gracias por la reseña Burnrain!!
El batería llegó el último
Tengo la sensación que tuvieron que grabar la batería al final con muchas prisas y no queda bien en las canciones. Es un disco que empieza con un energía y acaba con otra. Yo a Ripper le veo bien, a veces algo excesivo? No sé, el Painkiller es muy excesivo. Lineal, pues en la primera mitad del disco tal vez luego cambia a otros registros.
El disco esta en ese punto en el que gustará a unos y envenenará a otros.
Muchas gracias por el comentario.
El de antes era otro fundador
De Judas Priest¿no?creo k lo cambiaron porque era muy mayor o algo asi.
PD:Acabo de leerlo más arriba
Les binks, se lesionó la muñeca
Estuvo en Judas un par de discos y lo dejó porque no quería estar en algo muy grande, o eso tengo entendido. Tiene 75 años según la wikipedia y no creo que este para muchas giras. Dice Downing que a lo mejor toca en algunos conciertos...no sé, ya se verá.
Completamente de acuerdo, Burn
Ya recordarás que yo había comentado por ahí que tenía pensado reseñar este álbum, pero me quedo satisfecha con que haya caído en buenas manos. Se nota la gran objetividad que tienes al hablar de tu devoción por Judas Priest y el señor Downing, pero a la vez señalar las fallitas y las fallas gorda que ha tenido este trabajo, del cual me había sorprendido mucho leer varios elogios en diversos sitios.
Que no, que no voy a decir que es un trabajo totalmente desechable, pero tampoco está para echarle porras, ya que conforme más los escuchas, más se te va desinflando. Yo diría que lo único que le ha ayudado es el hype que ha generado por ser como un tipo de "Reunión" de los ex-Judas; y ni siquiera se le puede llamar reunión, pues es una pena total que el buen Les Binks no haya podido participar en las grabaciones (se siente como si nos hubiesen estafado, eh?). De Tim Owens no puedo decir más que ahora me cansa muy rápidamente, no niego que aún tiene fuerza, garra, fiereza (como quieren llamarlo), pero el tío es bastante monótono y termina hartando con esa actitud de "escúchenme, yo también puedo gritar como Halford".
Sí que hay muchas referencias hacia las anteriores etapas de Judas, pero la verdad es que no terminan cuajando como deberían, pues el sonido modernete a lo Demolition con una producción tan genérica como esta terminan por opacarlas demasiado, Luego hay pecados que de verdad no se pueden perdonar, y creo que a estos le hace honor el título del álbum, mira que eso de querer referenciar una canción tan legendaria como "The Sentinel" con otra que dura más de lo que debería y no tiene alma... ¡es horrible!
Luego cosas como "Sacerdote y Diablo" son ya para echar unas buenas risas, sobre todo con ese español bastante gringo que entona el Ripper. No sé qué tenían pensado con este tema, pero la verdad es que logra cualquier cosa excepto ser una buena canción de heavy metal. Y ya no le sigo porque coincido bastante con tu reseña y creo que sería muy redundante si sigo enunciando los puntos malos que hay aquí. Fíjate que incluso ese 6.5 me ha parecido justo, aunque yo la verdad le sí la daba un 6 para dejar en claro que el seño K.K. había logrado pasar de panzazo.
Un beso, amigo Burn que siempre estás entregando escritos muy certeros.