KiLLeR DWaRfS - Dirty Weapons

Enviado por Witchfyre el Dom, 10/07/2022 - 11:11
KiLLeR DWaRfS

1. Dirty Weapons (3:38)
2. Nothin' Gets Nothin' (3:26)
3. All that We Dream (4:30)
4. Doesn't Matter (4:39)
5. Last Laugh (3:33)
6. Comin' Through (3:39)
7. One Way Out (3:32)
8. Appeal (3:36)
9. Not Foolin' (3:52)
10. Want it Bad (4:35)

Álbum completo: YouTube

Siempre a la sombra de sus vecinos, y rivales, del Sur, Canadá ha tenido una productiva cantera de hard rock y heavy metal a lo largo de los últimos 40+ años. Ahora vendría la interminable lista de bandas, pero esta vez os la voy a ahorrar, a sabiendas de que la mayoría de los que estéis leyendo esto, ya estaréis familiarizados con muchas de ellas. Una de las más exitosas, en su país, al menos, y de las más longevas, estos alegres chavalotes debutaron nada menos que en 1983, son estos enanos asesinos de Toronto.

Por el nombre del banda, ya podréis suponer que esta gente no se tomaba muy en serio a sí misma y escogieron el apelativo de marras a propósito de la cortita estatura de su vocalista Russell Graham, que levantaba del suelo poco más de 1,60 m. Y, para más inri, al modo de Ramones, les pareció una idea brillante adoptar cada uno el "apellido" Dwarf para bautizarse. No es que yo sea muy dado a este tipo de frivolidades y no creo precisamente que el sentido del humor sea uno de los atributos más valorables para una banda de heavy metal, pero este fue el camino escogido por KiLLeR DWaRfS y he de confesar que, en este caso particular, son unos tipos que me caen bastante en gracia.

La suya fue una carrera de esas que se construye poquito a poco. El debut homónimo llega en el 83, como os comentaba, en el 86 editan el álbum que les abre su mercado nacional, Stand Tall, y Epic Records, que ve cierto potencial comercial en estos chicos, cierne sus garras sobre ellos. Con la multinacional americana llegan sus años de “gloria”. Graban tres LP's con productores reconocidos, vídeos en la MTV, entran en el Billboard 200 e incluso consiguen un par de nominaciones para los premios Juno, que vienen siendo los Grammy canadienses, pero, en la noble tradición de su país, nunca llegan a romper el cascarón y ahí se queda la cosa. Llegan los 90 y desaparecen...

De esos años multinacionales, escojo este Dirty Weapons, que significó su pico de popularidad, básicamente, porque es el que tengo en original y porque me parece lo más potente que editaron nunca. Epic pone nada menos que al veterano Andy Johns (que ha grabado de todo, desde Cinderella hasta Free, pasando por MSG, Tangier, House of Lords, Van Halen, WildSide... ) detrás de los controles y se lanzan a la conquista del mercado norteamericano con una colección de buenas canciones, estupendamente trabajadas, con la pretensión última de hacer pasar un rato agradable. Porque eso son KiLLeR DWaRfS, una banda sencilla, modesta, profesional, pero, sobre todo, divertida. Un poco como si fueran los Ramones del hair metal, sin parecerse en absoluto musicalmente, pero con esa misma filosofía de gente llana y afable. Armados con sus vaqueros y sus melenas, sin artificios, sin toneladas de laca, ni accesorios musicales. La versión desnuda de la era glam.

Canciones simples, basadas en estribillos muy pegadizos, riffs básicos y muy resultones, solos más que correctos y un Russ Dwarf que suena como una mezcla entre Geddy Lee y Lizzy Borden, sin llegar a los histrionismos de ninguno de ellos. Una banda que te puedes escuchar junto con Iron Maiden, Dokken, AC/DC, Ratt o Queensrÿche sin que desentonen lo más mínimo. Para todo el mundo, aptos para todos los gustos. Clásicos y contemporáneos al mismo tiempo, una banda para cualquier ocasión, de esas que te puede sacar de un apuro en cada momento. Con un sonido sencillo, reducido a básicos, guitarras con apenas distorsión, una batería de verdad y un bajo marcando el paso con decisión y... y nada más, porque no hace falta, esto no es más que rock ‘n' roll. Con un puñado de buenas composiciones debería ser suficiente y eso lo tienen.

Ahora, quizás eso mismo es lo único que se puede reprochar a KiLLeR DWaRfS. En su aparente sencillez, está su único punto débil. Todas estas canciones se escuchan con facilidad, entran como un trago de birra bien fresquita en un día caluroso, como el de hoy aquí en Galicia, pero, en su falta de ambición, reside su gran limitación. Hay poco margen para las sorpresas. Todas discurren por los mismos derroteros. Un ritmo sostenido, sin grandes complicaciones, unas un poco más melódicas (Doesn't Matter), otras algo más heavies (Nothin’ Gets Nothin’), pero bastante similares entre ellas. ¿Las mejores? Las cinco primeras, agolpadas en la cara A. El tiempo que dura la novedad. Todas muy quedonas y vacilonas. El tema-título, All that We Dream, Last Laugh... son las que más me gustan. Todas resultan irremediablemente carismáticas.

La cuestión es que, una vez le das la vuelta al vinilo, lo que encuentras en la cara B es más de lo mismo. Todo bien hecho y con las mismas virtudes, pero menos fresco y yo, personalmente, echo de menos un poquito más de cintura para abordar otros terrenos. Alguna balada, un tema rápido, algo que saque a Dirty Weapons de su zona de confort. Esto no ocurre hasta el final, con una melancólica Want it Bad que pierde el toque alegre tan característico de KiLLeR DWaRfS para acercarse al peculiar sleaze de los californianos Vain, sobre todo por esos giros vocales de Russ a lo Davy Vain, pero es algo que hasta agradezco. No le hubiese venido mal a Dirty Weapons algo más de variedad para mantener el interés al alza...

Estos son KiLLeR DWaRfS, ni mas, ni menos. Decidieron tomar este camino y por él siguieron hasta la muerte. Hay que aceptarlos tal y cómo son. Yo, si tengo ganas de un poco de heavy metal oscuro y aguerrido, no se me ocurre pinchar este LP, pero, si lo que me apetece es pasar un buen rato sin más pretensiones, son una opción realmente cojonuda. Lo dicho, el equivalente a una birra bien fresquita en una terraza un atardecer de verano. Ideales para escuchar mientras vas camino de la playa... Parece mentira que fueran canadienses, con el tiempo de mierda que tienen por allí... Con esto bien claro, son una banda más que disfrutable.

7/10

- Darrell: batería, voces
- Bad Ronald: bajo, voces
- Mike: guitarras, voces
- Russ: voces

Sello
Epic Records

Ostias, este sí Witch...he escuchado el álbum y este es muy de mi gusto ..muy buenos temas, bien producido, cantante que no desafina (jjjjjj)buenos músicos....joer, está pero que muy bien....yo encuentro el disco muy del rollo los primeros de Tesla....que sí, que arriesgan poco y no inventan nada pero veo que es una banda que merece la pena.
no tengo nada de esta banda, lo que había escuchado me convencía...pero ahora mismo están totalmente en mi órbita si llegara a encontrarme con algún CD un día de caza jajaja....
Bien traídos Witch y bien reseñado el álbum, como siempre que uno lee una reseña tuya y luego escucha el disco se ve que lo que cuentas se ajusta perfectamente a la realidad...yo es lo que intento buscar en una reseña, información y objetividad en la medida de lo posible...y tú ahí siempre cumples.un saludo

Hostia, tío, pues es algo que no había pensado. A priori me tienen un rollo totalmente diferente. Los Tesla son una banda muy profunda, pesada, con toques blues y sureños. Muy centrada en las guitarras, con esa producción tan heavy y los solazos de Skeoch y Hannon, mientras que Killer Dwarfs se me hacen una banda muy desenfadada y hasta insustancial, aunque no en un mal sentido. Ligerita, de digestión fácil y poca profundidad conceptual. Ahí, un poco de hard rock divertido y bien hecho y pa'plante, sin entrar en más profundidades. Incluso llevan un rollo humorístico en vídeos y letras que no tiene nada que ver con esa densidad de Tesla, que los veo yo muy profundos. Eso sí, comprendiendo que es una banda de hard rock que no va mucho más allá, creo que hacen lo suyo muy bien.

Son un rato, que sus vídeos son un puro cachondeo y las letras van muy en plan humorístico. Luego, es cierto que los fulanos musicalmente son gente seria, saben tocar sus instrumentos y suenan potentes. El trasfondo de la banda es muy coñero, eso sí. Yo de verdad que no noto particularmente el parecido con Tesla, aunque tampoco te diría que me parezca algo descabellado. Son dos bandas de hard americano, sólo que no se me parecen especialmente, más que otras dos cualquiera, al menos. Y, oye, que el LP me mola bastante. De no ser así no lo tendría en original y me habría animado a reseñarlo. Un 7/10 es una buena nota, creo yo. Me alegro de que te haya molado, tío. Cualquiera de los que sacaron del 86 al 92 son muy entretenidos.

A estos los tenia de nombre, acá esta sonando y me esta sacando una sonrisa! Hard macarra, con melodía y gancho.
Si tengo que elegir los 3 temas que mas me han gustado serian el homónimo con el que arrancan el disco, temazo! Estribillo ganador y muy buenas guitarras.
All That We Dream con su ritmo trepidante, con el bajo al frente y un estribillo que se pega como mosca, de mis preferidos!
Want It Bad por ser el "tema" diferente, me encanto este tema, mas oscurito y con un aura melancólica que le da variedad al disco.
Muy buen disco, no veo tema malo aunque hay 2 o 3 mas regulares.
8/10 paradises. Gran reseña Witch!!!

Hay algún tema menos quedón, básicamente en la segunda mitad. La cuestión es que todo el álbum resulta un poquito lineal y, mientras dura el impacto inicial, la cosa va de maravilla, pero en la cara B yo tengo la sensación de que se desinfla un poquitín. No porque sea malo, sino porque es más de lo mismo, pero sin la misma pegada que los temas de la cara A. Comin' Through, One Way Out, Appeal... como que me cuesta más acordarme de ellos, son un poquito más de relleno. Tengo la impresión de que cualquiera de las cinco primeras es mejor que cualquiera de las cinco de la cara B. De todas formas, es lo que le decía a unfer, es un álbum muy entretenido de hard/heavy desenfadado y con actitud. ¡Gracias por pasarte, colega!

pero el cantante es un pelín chillón de mas no? no me termina el tono que tiene. Pero si que es cierto que cuajan canciones con gancho y que los guitarristas son bien competentes. Creo que como comentas, el problema es la linealidad y poca variedad en los temas, se mueven en las mismas tesituras, falta eso, una buena lenta (doesn't matter es mas medio tiempo tranquilo), una asesina, que de un poco de diversidad a la escucha. A mi mas que a Tesla que podría ser un poco por el tono del voceras (Russ mas chillón y agudo), también me recordaron a los primeros GREAT WHITE y también a SLAUGHTER.

Por cierto, qué jodido escribir su nombre con esa mezcla de mayúsculas y minúsculas, vaya cabrones, jaja..mis favoritas la que lo titula, nothin' gets nothin' , comin' through (muy RATT) y last laugh.

Me uno en lo que te dice unfer, tus reseñas, están bien documentadas, no son muy extensas y lo mas importante, intentas ser objetivo, ajustando las notas y analizando con propiedad el trabajo que nos traes. Un defecto del que pecan muchos reseñistas en general es el fanboyismo y dar notas altas a trabajos que no lo son tanto, perdiendo la credibilidad. un abrazo Indi.

Hombre, es que creo que tampoco es cuestión ahora de vender trabajos como este o el de Trouble Tribe, que molan, pero no son la hostia, como joyas. Intento poner un poco a la banda en su sitio, en su momento histórico, intentando ponerla en situación y hasta tratando de explicar las causas de su "fracaso". En la música siempre hay un componente de entusiasmo, irracional, pero me parece que se puede tratar también de dar una visión relativamente objetiva, explicando un poquito que se puede encontrar alguien en un disco que no conoce. Eso es lo que me gusta encontrar a mí en una reseña y por eso tiendo a intentar expresar algo así. Al final esto se trata de hablar de música, no es poesía, ni una tesis doctoral. Se puede intentar hacer algo medianamente currado, pero el foco creo que debe ser siempre la música y ser lo más ilustrativo posible. Aunque hay veces que yo también pierdo un poco la perspectiva, no te creas...

En el análisis coincidimos totalmente. A estos tíos les faltaba un tema que se saliera un poco del molde. Una baladita, un tema rápido... algo que sacara al álbum de su ritmo habitual, técnicamente los tíos son buenos, la producción es cojonuda y a mí la voz me gusta, sólo echo en falta esa variedad a la que hacemos referencia. Coincidimos en las mejores, yo creo que las de la cara A tienen algo más de gancho. Y lo del nombre, algo un poco retorcido, estos tíos eran unos auténticos personajes, jajaja. Una banda interesarte igualmente, Rob, una escucha bien la merecen.

Ey, que a mí Russ Dwarf me parece muy bueno, es a Rob al que no le mola, jajaja. A mí estas voces ligeramente estridentes, pero controladas, no me molestan en absoluto, mientras la cosa no se le vaya al tipo de las manos. Este tío es buen cantante, no es Geoff Tate, pero se defiende perfectamente. Ahora estoy, a los pocos, preparando una reseña de un tío que sí tiene voz y mucha clase.