Iron Maiden - The Book Of Souls: Live Chapter

Enviado por Dieguitoacdc el Lun, 18/12/2017 - 23:13
7

Cada vez que Iron Maiden anuncia el lanzamiento de un álbum, ya sea de estudio o un concierto, nuevo siempre es sinónimo de mucha expectación. El capítulo en vivo de “The Book Of Souls” no iba a ser excepción.

Fue en el cálido verano de 2015 cuando “la doncella” presentó su “Libro de Almas” al mundo, un doble LP que mostró a una veterana banda capaz de seguir sorprendiendo a su fiel fanaticada con composiciones de gran talla. Si bien es cierto que este álbum también tuvo sus detractores, no puedo evitar unirme al mayoritario grupo de personas que disfrutamos enormemente del álbum. He de decir que, para mí, exceptuando “Virtual XI” (me guardo las palabras) Maiden no tiene un disco que merezca el adjetivo de “malo”.

El 24 de febrero de 2016 Maiden emprendió un extenso tour por todo el mundo que se alargaría hasta finales de mayo de 2017. Como era de esperar, “The Book Of Souls World Tour” fue un gran éxito, logrando colgar el cartel de “no hay entradas” en la mayoría de los shows celebrados. Festivales como Download o Wacken albergaron a “la doncella” como una de sus atracciones principales.

Afortunadamente, los británicos han querido documentar esta experiencia con un nuevo material llamado “The Book Of Souls: Live Chapter”, un documental en el que podremos disfrutar del amplio repertorio que Maiden interpretó a lo largo de su gira, a partir de una recopilación de actuaciones por todo el mundo. Podría decirse que estamos ante un “Flight 666 2.0”.

Nuestro viaje comienza con una estelar versión de “If Eternity Should Fail”, uno de mis cortes preferidos del último disco del grupo. Desde el primer momento estamos ante un auténtico espectáculo musical, pero también visual (Maiden cuida mucho los lanzamientos en DVD). La voz de Bruce, aunque dista de ser la del joven melenudo que conquistó el mundo a lo largo de las décadas de los 80s y 90s, ha sobrevivido al paso del tiempo y a un cáncer de lengua hace un par de años, mostrándose todavía fresca y muy fuerte.

Otros tres temas del “Book Of Souls” que suenan acertadamente son “Speed Of Light” (sencilla pero efectiva), “The Great Unknown” (al principio se me atragantó un poco tanto la versión de estudio como esta) y “Death Or Glory” (con el ya clásico movimiento del mono patentado por Bruce). Pero, realmente, los dos cañonazos del mencionado LP que se llevan una mención especial son el homónimo “The Book Of Souls” (con una batalla entre Eddie y Bruce que termina con uno de los dos perdiendo su corazón…yo apostaría por el más alto jejeje) y por la que para mí ya debería considerarse un clásico contemporáneo de Maiden, que es esa bestia llamada “The Red And The Black”, cuya interpretación en Japón es una auténtica prueba de que a estas seis leyendas del Metal les queda calidad para años. Si no estás del todo convencido con esta última afirmación, y no tienes tiempo para escuchar los más de 13 minutos que dura el tema en el concierto, ponlo a partir del minuto 8:58 en adelante y disfrutaras de un instrumental que, desde la primera vez que lo escuché, quedé completamente enamorado. Para mí tal vez este sea el mejor tema de esta entrega en vivo.

Para los más melancólicos este material tampoco decepciona. Es un lujazo poder reencontrarse con pelotazos de toda la vida como “Wrathchild” (desde su publicación en 1981 hasta hoy sigue siendo uno de los temas que más locos me vuelven), “Children Of The Damned” (interpretación soberbia de la banda capitaneada por el vozarrón de Bruce) o la inolvidable “Powerslave” (imposible no pensar en el “Live After Death” al escuchar este tema en directo, aunque en esta ocasión Dickinson vaya ataviado con una máscara de lucha libre mejicana).

No faltarán los clásicos, esos temas que han dado fama eterna a una de las bandas más queridas del Metal. Desde El Salvador podremos disfrutar, como viene siendo habitual, de una interpretación sin fisuras de “The Trooper”, con Bruce clavando todavía a su edad los exigentes versos de la canción y al trío de guitarristas junto a Mr. Steve Harris manteniendo la coordinación y la destreza que les ha distinguido durante estos años (justo después del solo de Dave Murray puede presenciarse un apasionante duelo del guitarrista con un salvaje camaleón de juguete que se asoma desde detrás de la escenografía jajajajaaja). Otro clásico que no podía faltar, y que además entra en mi selección de mejores temas de este LP en directo, es “Fear Of The Dark”, una canción que, a mi parecer, siempre ha sonado mejor que en el estudio, por el caluroso recibimiento que recibe siempre por parte de la fanaticada y por lo que impone en vivo la figura de Bruce, uno de los frontman que más han engrandecido el género. “Iron Maiden”, uno de los himnos de guerra del quinteto, también está presente en este material, con la aparición estelar de una cabeza gigante de Eddie en el escenario durante el tema. Este es otro de mis cortes predilectos en la carrera de “la doncella”. Como último clásico tenemos una versión de grandísimo nivel de “The Number Of The Beast” en directo desde la edición de 2016 del mítico Wacken Open Air en la que Bruce, sin estar en a su máximo nivel (recuerdo ver el streaming de ese concierto y sentir que este sufría con varios agudos, aunque fue un show en el que se notó a la banda entera algo agotada tras estar varios meses en la carretera sin prácticamente descanso).

Seguramente a más de uno le llamó la atención el hecho de que los dos últimos temas en cada concierto de la gira fueran “Blood Brothers” y “Wasted Years” y no otros himnos del conjunto como “Running Free” o “Halloweed Be Thy Name”, pero hay que reconocerles que acertaron completamente. La primera, además de ser de por si una bellísima balada “maidenesca”, en varios momentos de este tour tomó una mayor emotividad con el discurso de paz e igualdad que Bruce predicaba antes de tocar este tema, apoyando a las víctimas del terrorismo (fueron muchos los atentados que se produjeron por el mundo durante la gira), mostrando su deseo de vivir en un mundo mejor y recordando que en el Heavy Metal todos somos hermanos, independientemente de nuestro país de origen, color de piel o religión. El segundo, y último tema del show, es “Wasted Years”, que podía haberla incluido en el apartado de clásicos sin problema, pero decidí dejarla para el final de la reseña a modo de respetar, más o menos, el orden de temas del disco. Pocos adjetivos existen para definir un tema tan grande como este. La banda, en su show en Rio de Janeiro, pone todas las fuerzas que le quedan, cuajando una ejecución épica que también cuenta con momentos de gran diversión en los que podemos reírnos con las bromas de Bruce a Adrian Smith con su micrófono, así como otros momentos humorísticos del quinteto. Este monstruoso corte sirve para cerrar un LP 100% recomendable.

Ni mucho menos me atrevería a decir que es el mejor directo de Maiden (eso sería faltarle el respeto a shows como el “Live After Death” o “Maiden England”), pero sí puedo afirmar que “The Book Of Souls: Live Chapter” demuestra el altísimo nivel al que los británicos siguen a día de hoy y la grandeza de estos. Considero que este material merece un 8 y una reverencia para una de las bandas más respetadas del Metal.

Bruce Dickinson: Voz
Steve Harris: Bajo
Dave Murray: Guitarra
Adrian Smith: Guitarra
Janick Gers: Guitarra
Nicko McBrain: Batería

Sello
Sanctuary Records