Headgirl (Motörhead + Girlschool) - St Valentin´s Day Massacre

Enviado por El Marqués el Lun, 14/02/2011 - 22:17
1982

Bien, como me consta que aquí somos todos unos caballeros y que hemos reservado mesa en el mejor restaurante de la ciudad para celebrar el Día de los Enamorados con la pareja, voy a sugerir, con el fin de que la velada sea perfecta, la banda sonora ideal para las copas en el apartamento de ella a la luz de las velas esta noche.

La historia es la siguiente: A principios de 1981, Motörhead se preparaban para iniciar el tour de presentación del legendario “Ace of Spades”. En los momentos previos a un show en Irlanda, el batería Philty “Animal” Taylor retó a un roadie irlandés a ver quién era capaz de elevar y lanzar con los brazos más lejos al otro ¿El resultado? Fractura de cuello y el tour temporalmente suspendido. Como veis, lo de “Animal” no era un apodo gratuito.

El cuarteto femenino Girlschool, contratado como telonero, se encontraba en el estudio terminando el que sería su álbum más exitoso, “Hit and Run”, y al productor Vic Maile se le ocurrió invitar a Lemmy y a Fast Eddie Clarke para que grabaran algún tema junto a las cuatro rockeras, con la idea de interpretarlo juntos cuando empezara la gira.

La química fue buena, y ambas bandas registraron, con el nombre de “Headgirl”, un Ep de siete y diez pulgadas, titulado “St Valentin´s Day Massacre”, con tres canciones: Una versión de Johnny Kidd and The Pirates, llamada “Please Don´t Touch”, que diez años después también grabarían los rockabillys Stray Cats en su disco de versiones; el “Bomber” de Motörhead interpretado por Girlschool; y viceversa, es decir, una canción de las chicas -"Emergency"-, interpretada por Lemmy y Eddie Fast Clarke, con la ayuda de Denise Dufort a la batería.

Ya en el tour, un recuperado Taylor intervendría en la puesta en escena de estos temas, como podéis ver en el enlace que dejo de la primera canción.

El Ep se editó hace hoy ¡treinta años!, el 14 de febrero de 1981, y hacía referencia a la masacre perpetrada el 14 de febrero de 1929 en Chicago, cuando las bandas de gangsters se disputaban el control de la distribución clandestina de bebidas alcohólicas en los tiempos de la Ley Seca, y cuatro miembros de una banda se hicieron pasar por agentes de policía, pusieron contra la pared a siete mafiosos de la banda rival, y los asesinaron a sangre fría.

En la portada, los músicos de las dos formaciones posan con ametralladoras Thompson y trajes de época, en una imagen que no tiene desperdicio.

Sobre las tres canciones no hay mucho que decir. Johnny Kidd era un rocker de los años cincuenta que actuaba con un parche en el ojo; el “Emergency” es un tema más punkarra que heavy, y el “Bomber” pasaría a formar parte del repertorio de Girlschool en sus siguientes giras.

Comentar, para quien no lo sepa, que Girlschool dieron una lección de camaradería hacia Kelly Johnson, su guitarrista fallecida de cáncer en 2007, cuando editaron su “Legacy” un año después y cumplieron el último deseo de la desafortunada rockera: Ella quería intervenir a toda costa en el disco de la banda de su vida, y las supervivientes Enid Williams, Kim McAuliffe y Denise Dufort, junto a la nueva guitarrista Jackie Chambers, conservaron en unos tarros las cenizas de su vieja amiga, haciéndolos vibrar como sonajeros en el estudio al ritmo de las canciones. Que aprendan las demás bandas lo que es el compañerismo.

Ale, que tengáis suerte esta noche. Yo ya os he sugerido el fondo musical adecuado.

Lemmy Kilmister, Enid Williams: Bajo, Voz
Kelly Johnson, Fast Eddie Clarke: Guitarras, Voces
Kim McAuliffe: Guitarra rítmica
Denise Dufort: Batería

Sello
Bronze Records