Eluveitie - Origins

Enviado por Marcapasos el Sáb, 09/08/2014 - 00:25
3405

Es complicado no mencionar a Eluveitie al tratar Folk Metal del nuevo milenio. Y no es para menos, pues tras una buena cantidad de discos llenos de calidad, mas la garantía de buenos trabajos anuales, una grandísima cantidad de instrumentos celtas tradicionales (como el kantele o la zanfoña) y el estilo característico de Death proveniente de Gotemburgo profana-tímpanos que tendrán su lugar en cada obra de su discografía, se nos asegura una de las bandas más cumplidoras y currantes con que podríamos contar. Más no se puede pedir.
“Origins” es el título de la nueva obra de Chrigel Glanzmann y sus ocho músicos que, junto a él, conforman este excelente equipo suizo. Además, se nos presenta la oportunidad perfecta para presenciar el debut de Nicole Ansperger como violinista, la cual se alistó a la banda el año pasado.

Al igual que “Helvetios”, “Origins” se trata de un álbum de carácter conceptual, el cual narrará “relatos perdidos tradicionales de los celtas” (en palabras del mismo Glanzmann). Vemos, por otro lado, que son 16 temas los que se incluyen en el disco (intros e intermedios incluidos).

Así pues, cojamos las zanfoñas, los kanteles y las gaitas, y partamos hacia las gélidas montañas helvéticas con el fin de adentrarnos en la nueva apuesta de los suecos.

Con el intro “Origins” escuchamos al narrador característico del disco “Helvetios”, presentándonos una marcha folklórica, cuya melodía nos meterá de lleno en “The Nameless”, donde escuchamos una batería con poderosos "blast-beats” (producto de Merlin Sutter). Puro Eluveitie, de principio a fin, con sus líricas características, su toque folklórico, principal insignia de la banda. "The Nameless" marca un principio crudo, pero también melodioso y poderoso, todo un acierto.
La siguiente pieza, "From Darkness", tiene como principales protagonistas la danzarina guitarra acústica de Glanzmann y los brillantes movimientos de violín de Ansperger, ocasión perfecta para embaucarnos con su talento ante dicho instrumento (especial atención al estribillo y al excelente solo marcado a mitad de tema).
¿Disfrutó vuestra merced con la canción “Luxtos”, de “Helvetios”? Si es así, está de enhorabuena, pues conoceremos a su pequeña sucesora, "Celtos", tema rimbombante que a más de uno hará saltar y bailar en la hoguera más cercana, cual pagano victorioso.
A su vez, "Virunus", desprende el ingrediente dramático y fantasioso que sólo Eluveitie puede ofrecer, mostrando una belleza extraña, mística y singular.

Llegamos al primer interludio, “Ogmios”, en el que la voz de una entristecida mujer servirá de introducción para uno de los temas estrella del compacto: "The Call of the Mountains", vocalmente protagonizado (al igual que en “A Rose for Epona”) por la bella Anna Murphy, cuya talentosa voz nos transportará a un nuevo mundo lleno de hermosa música, todo ello unificado por toda clase de instrumentos Folk, como el kantele, la zanfoña y los whistles, además del arpa. Una nueva joya para su discografía, y uno de los platos fuertes en su próxima gira, garantizado por Marcapasos.
El octavo track, "Sucellos" resulta un enfoque mucho más oscuro, con unos riffs más graves y un Glanzmaan de lo más desgarrador. "Inception" es otro ejemplo de brutalidad guitarrera, una muestra de que estos suizos no sólo son un grupo de Death Metal de lo más devastador.
Volvemos al protaginismo Folk con "Vianna", mansa canción, hermana conjunta de “The Call of the Mountains”, mostrando, al igual que en ésta, un buen número de folklóricos instrumentos y buenas y ensalzadas melodías.

Por su parte, "The Silver Sister" resulta una curiosa mezcla entre el metal más pesado y las más dulces melodías, otorgadas por el violín de la nueva fichaje.
"King" es otra muestra “puro Eluveitie” hallable en el disco, una de las mejores composiciones de Glanzmaan en él, con agradables melodías, un estribillo pausado, pero imponente, y uno de los escenarios solistas más asombrosos del conjunto. Además, narra la apasionante historia de Ambicatus, uno de los reyes celtas más reconocidos históricamente.
Y, asimismo "The Day of Strife" es un belicoso tema donde se demuestra habilidad, velocidad y virtuosismo instrumental.

Llegamos al final con los siguientes tres temas, empezando por el último interludio, “Ogmios”, tras el cual comenzará "Carry the Torch", perfecto tema de desenlace, con un largo instrumental con melodías más melancólicas, excelentes coros, y, por primera vez en el disco, un buen solo de guitarra realizado por Rafael Salzmann.
Eluveitie se despide hasta la próxima con “Eternity”, breve epílogo en el que, tras la escena narrativa, se nos ofrece una hermosa instrumental folklórica y orquestal.

A lo largo de la historia de la humanidad, el hombre ha valorado, sobre todas las cosas, su tradición y su cultura, aspecto único y atesorado por cada pueblo, por cada nación, sea cual sea su origen. Amor a la cultura tradicional, hechos históricos realizados por personajes del pasado, cuentos y leyendas transmitidos de generación en generación. Esto es lo que Eluveitie muestra en la colorida bandera de su música: el amor hacia su cultura, “sus orígenes”.

Eluveitie lo ha vuelto a hacer. “Origins” representa otro punto dantesco en la discografía de estos suizos, un disco que aguarda toda clase de esplendorosos momentos, crudeza, dureza y agresividad, belleza lírica y, ante todo, mucho sentimiento.
Cuatro cuernos grandes y paganos para “Origins”, disco altamente deleitoso a la par que agradable y discreto, aunque, eso sí, exige una profunda y lenta degustación.

Chrigel Glanzmann / Voz principal, mandola, whistle, guitarra acústica, chiflo, bodhrán, buzuki, arpa
Merlin Sutter / Batería
Anna Murphy / Voz, zanfoña, flauta, coros
Ivo Henzi / Guitarra
Kay Brem / Bajo
Patrick "Päde" Kistler / Gaita, whistle
Isai A. / Gaita, whistle
Rafael Salzmanm / Guitarra líder
Nicole Ansperger / Violín

Sello
Nuclear Blast