Eloy - Ocean

Enviado por PIECE OF MEAT el Sáb, 22/11/2014 - 14:50
3484

1. Poseidon's Creation (11:38)
2. Incarnation Of The Logos (8:25)
3. Decay Of The Logos (8:15)
4. Atlantis' Agony At June 5th - 8498, 13 p.m. Gregorian Earthtime (15:35)

Los gloriosos años 70 fueron particularmente prolíficos para el Rock y la música alemana en general. Grupos como Can, Neu!,Amon Düül II, los electrónicos Kraftwerk o los primeros y psicodélicos Scorpions llevaron la música hasta límites insospechados. Cada grupo contaba con una personalidad y un estilo propio muy marcado.

Entre ellos destaca este grupo surgido en el año 1969 bajo el abrigo de la clara influencia de grupos como Pink Floyd o los primeros King Crimson. Sin embargo, pese a beber claramente de los grupos anteriormente mencionados, la palabra que mejor define la música de Eloy es originalidad. Destaca en la música de los germanos la creación de sugerentes e inmensas atmósferas que nos transportan a mundos etéreos y gobernados por míticos seres. La genialidad musical corre a cargo de una excelsa base rítmica formada por el bajista Matziol y el ex Scorpions Jurgen Rosenthal, la guitarra de Bornemann y, de los teclados de Schmidtchen salen sonidos fantásticos que no le tienen que envidiar nada a otros genios del género como el difunto Richard Wright o el mismísimo Tony Banks.

Es 'Ocean' un trabajo conceptual al uso que relata el ascenso y caída de la mítica Atlántida, en palabras del propio Bornemman ''la caída de Atlántida viene siendo una alegoría de la dirección equivocada que está tomando la sociedad contemporánea''. Habiendo comentado la temática de esta joya nos adentraremos en las cuatro piezas que componen este mundo mitológico y absolutamente fantástico que es 'Ocean'.

'Poseidon's Creation' comienza con una sonido atmosférico característico del mejor Space Rock. El inicio de la canción recuerda a 'Shine on You Crazy Diamond', en general la influencia de los Pink Floyd de 'Wish you Were Here' es más que palpable. La combinación de los etéreos sonidos salidos del teclado, una dinámica base rítmica y una guitarra con un sonido con cierto aire gilmouriano sumado a unas fantástica letras nos transporta a ese mundo fantástico que es Atlantis.
'Incarnation of the Logos' continúa con ese estilo atmosférico y casi ambiental propio del Space Rock. Nuevamente nos volvemos a encontrar con una canción en la que la guitarra de Bornemann brilla con luz propia y por supuesto destacar un maravilloso interludio en el que las dulces melodías salidas de los teclados de Schmidtchen se funden con una de nuevo perfecta base rítmica.

'Decay of the Logos' nos trae a unos Eloy algo más enérgicos. El ritmo de la canción aumenta considerablemente con respecto a las anteriores. Personalmente es la canción que menos me convence, pero para nada desentona con el conjunto del álbum.

Esta maravilla se cierra con 'Atlantis agony at June' que nos devuelve a los Eloy más pinkfloydianos, otra vez aparecen reminiscencias de los Pink Floyd de 'Wish you Were Here' e incluso a los Tangerine Dream más psicodélicos. La temática de la canción con la que llega al final el disco nos relata la caída de la legendaria Atlántida. Las melodías de los sintetizadores y el melotrón que aparecen a partir del minuto 13 son sublimes y para un servidor el momento álgido de la canción.

En definitiva, un disco apto para todo amante del Space Rock y todo aquel que disfrute del Rock Progresivo en general.

Aquí os dejo algún que otro enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=NIeO4IAhpGM

https://www.youtube.com/watch?v=DCMdigCBHpU

https://www.youtube.com/watch?v=G5jLgWuXl3k

- Frank Bornemann: Guitarra y flauta
- Klaus-Peter Matziol: Voz y bajo
- Jürgen Rosenthal: Batería
- Detlev Schmidtchen: Teclados, melotrón y xilófono

Sello
EMI Electrola