Eagleheart - Dreamtherapy

Enviado por Marcapasos el Mié, 02/01/2019 - 21:46
4189

1. Insomnia (01:00)
2. Shades of Nothing (04:37)
3. Taste My Pain (04:08)
4. Lost in the Dead End (05:24)
5. Creator of Time (03:47)
6. Nothing Remains (05:49)
7. Dreamtherapy (04:52)
8. Burned by the Sun (04:38)
9. Glass Mountain (04:42)
10. Wheel of Sorrow (12:19)

Los checos Eagleheart son la prueba latente de que el tesón y el duro esfuerzo dan sus frutos. Con muchas ganas debutaron en 2008 con su Moment of Life, un disco principiante prometedor en muchos aspectos, pero bastante mejorable en otros. Sea como sea, fue suficiente para que el público viera algo especial en estos músicos, lo que significa mucho tratándose de una banda de Power Metal en un país como la República Checa, donde, en materia de Metal, prima más la escena extrema que otra cosa.
El éxito y un apoyo incondicional por parte de un buen número de aficionados y los medios llegaron para Eagleheart, y en menos de un pestañeo ya se encontraban compartiendo escenario para figurones como Blaze Bayley, W.A.S.P., Elvenking o Dark Moor.

Ergo, junto al reconocimiento en la escena europea también llegó la prueba de fuego. Michal Kůs y los suyoseran conscientes de que debían poner toda la carne en el asador en su segundo álbum de estudio, demostrar que su apogeo no fue un mero golpe de suerte, que de verdad son un grupo con el potencial necesario para ser un nombre más a destacar en la escena actual de Power Metal europeo.
Una vez fichados por el sello italiano Scarlet Records y con un nuevo guitarrista debutando en la formación (Michal Jankuliak), para poder lograr su meta lo primero que hicieron fue trabajar con Roland Grapow (Masterplan, ex–Helloween) en los Grapow Studios de Checoslovaquia a principios de 2011 para la producción de su nuevo larga duración, un sucesor mucho más ambicioso y de mayor magnitud musical que el debut. Al final, el trabajo vio la luz en el mes de noviembre de ese mismo año, titulándose Dreamtherapy y cubriendo la carátula una portada especialmente colorida y de albores metafísicos, obra del diseñador eslovaco Hans Trasid, la cual, valga decir, cumple con su fin, haciendo que el disco entre primero muy bien por los ojos, invitando a su escucha.

Sobre todo, Dreamtherapy es un importantísimo paso de gigante para Eagleheart. La clásica apertura orquestal, Insomnia, otorga pinceladas de magia y misterio, sustentando una tensión que insta a romperse en cualquier momento, cosa que sucede al anunciar la tocata de piano la llegada de Shades of Nothing, puro Power Metal en toda su brillantez, una composición rápida, con mucho shredding por parte de un Kůs liderando el poso de las guitarras, dejando traslucir la labor de un bajo con un gran y destacado papel por parte de Jiří "Wagner" Fiala, al raso de la rompedora batería de Zdeněk Vémola y una actuación del vocalista Vojta Šimoník que es simplemente alucinante.
Visto lo visto, el CD parece apuntar muy, muy alto esta vez. Y no lo hace en vano, vaya, el resto del repertorio tocará diferentes palos en los que la banda se lucirá en cada uno de ellos. Taste My Pain es un fino toqueteo con el Metal Melódico, trazando los punteos y solos de guitarra, así como el teclado de función base, la senda que seguirán las armonías en la estructuración musical, mientras que Lost in the Dead End es una canción mucho más fluida, con un estribillo elegante y un uso eficaz de las voces y un instrumental de evidente influencia neoclásica.

Creator of Time (una sencilla a la vez que notable pieza en la que el coro es el principal constructor de la propia canción) y Nothing Remains (una apuesta entre medio tiempo y balada muy bonita que, aunque no vaya a pasar a la historia, no desmerece en absoluto en ese afluente de emociones que asimismo aporta) nos llevan de la mano a la segunda mitad de la obra, donde hacen aparición varios de los pesos pesados de la misma, comenzando con el tema homónimo, Dreamtherapy, una cabalgata bestial a doble bombo en una refriega tan exótica como poderosa.

Bañándonos a su vez en sus tesituras esotéricas, Burned by the Sun deja un fuerte sabor a los Stratovarius de Dreamspace, dando paso a una Glass Mountain que supone el mayor torrente de riffs y tonalidad de duro y pesado Heavy Metal de todo el long play.
Así, pone punto y final a la travesía Wheel of Sorrow, una canción épica de 12 minutos que nos embulle en intensos pasajes de diversas carices mediante brillantes muestras de ejecución en las instrumentales y una gran performance por parte de una formación íntegramente compenetrada, contando con el plus de uno de los picos vocales en la actuación de Šimoník y, cómo no, la participación de Roland Grapow en las guitarras; un cierre con mayúsculas, sin duda.

Eagleheart sigue sin inventar nada nuevo. Sin embargo, es en el modo de hacer las cosas, en el talento, en cómo se emplean los elementos que se tienen a mano, cuando se marca la diferencia más grande de todas.
Con una producción que atruena, Dreamtherapy –que, por cierto, sería la última con Vojta Šimoník como cantante– es una obra vital para que Eagleheart sea valorada como una gran y joven banda en potencia y, lo que es más, que marca el verdadero camino a seguir, cosa que los checos no olvidaron en su siguiente álbum, Reverse, también excelente.

Atento si no le has dado la espalda a lo que se cuece de Power Metal actualmente. Eagleheart ostenta material del bueno, y Dreamtherapy está lejos de ser la excepción.
Que sean cuatro cuernos medios (8’5/10) un disco más que recomendable.

Michal "Mike" Kůs / Voz, teclado
Michal Jankuliak / Guitarra, teclado
Jiří "Wagner" Fiala / Bajo
Zdeněk Vémola / Batería
Vojta Šimoník / Voz

* Músico de sesión *

Roland Grapow / Guitarra ( tracks 3, 12)

Sello
Scarlet Records