Darkthrone - Arctic Thunder

Enviado por MetalPriest el Dom, 23/10/2016 - 20:50
1004

1. Tundra Leech
2. Burial Bliss
3. Boreal Fields
4. Inbred Vermin
5. Arctic Thunder
6. Throw Me Through the Marshes
7. Deep Lake Tresspass
8. The Wyoming Distance

Cosa de tres años después del cojonudo The Underground Resistance, Darkthrone vuelven a subirse a la palestra con un retoño bajo el brazo. La expectación era lógica. No podemos olvidar que los noruegos parecían abandonar su rollete cuasi-punk, y que lo siguiente que sacarían, probablemente significaría un nuevo acierto para los fans más old-school. Así pues, se abre el telón y Nocturno y Fenriz, el concejal Fenriz (qué bromista es la vida), nos presentan Arctic Thunder; ahí, mazo molón con una portada gélida que trae recuerdos al ya vetusto Panzerfaust. La foto fue tomada una noche de acampada por el propio Fenriz en Spålsberget (Noruega). El título, una especie de homenaje a una de las bandas favoritas de Gylve, cuyo nombre le gusta mucho.

Arctic Thunder viene a nosotros como una especie de demostración de honestidad, enseñándonos a los seguidores de Darkthrone que si la banda sigue adelante, no es por la pasta ni nada remotamente parecido. Es, más que nada, porque es lo que les gusta hacer. Lo que quieren hacer. Así pues, los cavernícolas estos nos traen un disco íntegro; con las ideas claras y lo mejor de todo: la actitud que siempre caracterizó a Darkthrone y los hizo grandes. Arctic Thunder se presenta como una especie de regreso al black metal, aunque sea tímido y sobrio, se ve claro que por aquí algunos temas están más avezados a esa etiqueta que al heavy/thrash al que nos tienen acostumbrados en las últimas placas. Creo que la mejor forma de definir a Arctic Thunder, sería como una especie de continuación de lo que venían haciendo en The Underground Resistance mestizado con Venon y Hellhammer. El resultado es un entrañable álbum que parece querer encajar en la primera oleada del black metal, contando incluso con una producción acorde a estas pretensiones. No es un trabajo de virguerías instrumentales ni de experimentaciones bizarras… eso nunca entró en los planes de Darkthrone, esto va a saco, directo… y con honestidad, como ya decía más arriba.

Todo se inicia con el famoso adelanto que nos puso a todos los dientes largos: Thundra Leach. Sobre esto, queda poco o nada que añadir, deduzco que todos (o casi todos) nos fuimos chutando periódicamente este track cada vez que el mono de algo nuevo de Darkthrone nos iba atenazando las nalgas. Lo que sí, es que con Arctic Thunder bien masticado podemos llegar a la conclusión de que esta opening está tranquilamente entra las tres mejores canciones que nos ofrece. Darkthrone se lo han currado, suenan oscurotes, garajeros y directos; y eso es impagable. Burial Bliss incrementa las pulsaciones ofreciendo unas guitarras más black si cabe, aunque sigan emanando un poco ese olorcillo punk-heavy cabalgador y macarrónico.

Boreal Fields juguetea con el bajo, dando paso a pasajes más potentes de seis cuerdas. Las melodías son marca de la casa ¿Qué duda cabe? A parte que si ponemos un poco de imaginación, hasta podríamos imaginarnos esta composición (o alguna más del álbum) en A Blaze In The Northern Sky (con su consecuente sonido y voces, claro está). Quizá lo más flojo sea el solo de guitarra de Nocturno, que aunque ya nos acostumbrase a esta clase de leads desde el Dark Thrones And Black Flags, hay que reconocer que en esta ocasión cojeó un poco. Posiblemente mi canción favorita del trabajo sea Inbred Vermin, ¿La razón? Solo escúchala y fíjate que no falla en nada, todo suena potentorro, versátil y darkthroniano. Mención especial merece el afilado pasaje que se extiende desde el 3:36 en adelante.

El title-track salta sobre los ecos de Inbred Vermin sacudiéndonos en la cocorota con unas guitarras pegadizas, puede que algo cargantes pero igualmente buenas. Arctic Thunder… un excelente nexo entre Inbred Vermin y la doomica Throw Me Through the Marshes. Lentitud, let-ring, avance tétrico… un excelente aditivo para un álbum de Darkthrone. Deep Lake Tresspass: gélido black metal, ¡y del primitivo! No vayan ustedes a pensarse que esto es cualquier tema average de una banda del tres al cuarto… Por otro lado, tiene un guiño muy bueno a Thundra Leech en el riff final, dando (ahora que el disco termina) un aire de unidad a todo el brebaje. The Wyoming Distance pone punto final, jugando con melodías bastante parecidas a las de Arctic Thunder pero algo más naturales si cabe.

Poco me queda por aclarar, salvo que una vez más Fenriz demuestra ser un bataca como la copa de un pino, y siempre sin pasarse de pedante; con sobriedad y buenos cambios. Y también, que sigue sin gustarme mucho el nuevo estilo de canto de Nocturno Culto, ese que lleva perpetuando desde hace cosa de diez años. Nunca fue un vocalista muy pródigo en la escena del metal… pero al menos antes tenía más garra, por decirlo de algún modo.

Arctic Thunder regresa con un extra de actitud extrema, de la true y tal… y también tiene sus temillas característicos. Llega como una especie de regalo hacia los fans, y sin duda está por encima de discos como Circle The Wagons o Dark Thrones And Black Flags. Muchos, puede que incluso la mayoría, lo podrían también por encima de The Underground Resistance, pero este no es mi caso. Me parece un buen disco, bastante bueno… y estoy seguro que de cuando en vez le daré unos repasos, pero también es cierto que con el adelanto que se nos dio, esperaba algo más de Darkthrone. En fin… ¡que no es ningún drama! Siguen siendo por goleada la banda más íntegra de lo que otrora fue la escena del black metal noruego.

Cuatro cuernos peladetes. Un 7.0 para Darkthrone y su trueno ártico. Siguen ahí en la brecha los muy jodidos; los Batman y Robin, Epi y Blas… la pareja greñuda más molona de la Noruega blacker.

Fenriz: batería, bajo y guitarras adicionales.
Nocturno Culto: voz, guitarras y bajo.

Sello
Peaceville Records