Captain Beyond - Sufficiently Breathless

Enviado por el richard de … el Vie, 26/07/2019 - 02:45
3991

1. Sufficiently Breathless
2. Bright Blue Tango
3. Drifting In Space
4. Evil Men
5. Starglow Energy
6. Distant Sun
7. Voyages of Past Travellers
8. Everything's A Circle

Disco Completo

Captain Beyond no fueron una de las bandas más grandes de los setentas. Eso es así, es obvio que no se pueden comparar a titanes del tamaño de Black Sabbath, Deep Purple o a los a menudo despreciados pero no menos importantes Uriah Heep. Sin embargo, puedo afirmar sin temor a equivocarme y dispuesto a encajar cualquier improperio del que se me acuse que, si no lo llegaron a ser, fue meramente por razones extramusicales. El no haber conseguido sacar una buena racha de discos, el tener un sonido influenciado por el progresivo el cual los hacía menos accesibles que a otros contemporáneos, o la mítica estafa que sufrió Evans con la reunión falsa de Deep Purple sobre la que ya hablé en la reseña de su debut. Lo cierto es que es entendible que no se codeen entre los nombres del Olimpo a día de hoy, no quiero abusar de ese ya tan manido argumento del “es inexplicable que esta banda sea tan poco conocida”, porque a estas alturas ya todos sabemos que el ser grande no solo depende de la calidad. Pero si es de esto de lo que hablamos, de simple y llana calidad, Captain Beyond no tenían nada que envidiarle a sus coetáneos, habiendo pasado su enorme debut a los anales de la historia como uno de los diez mejores discos de aquel primigenio rock pesado que se practicaba en la primera mitad de los setentas.

Pero hoy no hemos venido a hablar de ese debut, sino de su hermano pequeño, Sufficiently Breathless. Y si su hermano mayor era el típico tío cachas, un disco lleno de fuerza y riffs aplastantes, pero también sensible, cosa que quedaba demostrada en temas tan legendarios como aquel “As the Moon Speaks”, su hermano pequeño era el blandengue pero más inteligente número uno de la clase… y bueno, por qué ocultarlo, el que se pasaba los fines de semana puestísimo de ácido y otras sustancias psicotrópicas.

Mientras que el debut presentaba una interesante mezcla entre riffs de puro proto-metal americano y una sutil muestra de rock progresivo y psicodélico, en Sufficiently Breathless hay un cambio de tornas, quedando la fuerza relegada a un segundo plano por detrás de la psicodelia. Y es que no hay que olvidar de dónde venía esta gente, ya que eran ex-miembros de Iron Butterfly, uno de los primeros exponentes de a lo que después se denominó rock psicodélico, y de los primeros Deep Purple, que poco tenían que ver con la versión más cañera de la banda que se inauguró con In Rock. Así que al final del día no fue un cambio tan de extrañar, pero que para algunos podría considerarse un paso hacia atrás en lugar de hacia delante.

La verdad es que mentiría si dijese que el disco me enganchó desde la primera escucha. Después de haber estado literalmente semanas escuchando su debut hasta sabérmelo de memoria y de haberse convertido en uno de mis preferidos de todos los tiempos me esperaba más de lo mismo, o incluso lo mismo pero yendo un paso aún más allá. Imaginaos que después de haber estado dándole cera al Paranoid os hubieseis puesto el Master of Reality y hubiera sido un disco de rock psicodélico. Evidentemente, por bueno que fuera, el shock inicial te impediría disfrutarlo rapidamente. Sin embargo, una vez asimilado este cambio de coordenadas, negar la calidad, magia e ingenio de temas como “Bright Blue Tango” o “Starglow Energy” solo por no ser lo que tú te esperabas merecería que todos los calificativos aplicados a tu persona a partir de ese momento fueran dedicados a recalcar lo tonto que eres.

Y es que todo lo que el disco pierde en potencia lo gana en magia. Ya desde el inicial tema título podemos intuir esto, siendo un tema apasionante, con mucha cadencia de grupos como Yes unido a el lado más folk de unos Jethro Tull. Pero con eso se ve que no tuvieron suficiente los de Evans, y quisieron llevar su música un paso más allá. La forma de conseguir esto fue contratando al percusionista latino Guille García, para que aderezara la música de la banda con algo de ese rock latino que Santana ya llevaba unos años popularizando. De primeras es una mezcla que puede sonar un poco extraña, pero cuando nos topamos con “Bright Blue Tango” todo cobra sentido. En esta magistral canción nos encontramos con ritmos latinos, psicodelia, solos y melodías de guitarra excelsas (que haya bajado la cadencia riffera no significa que Larry se nos haya vuelto un mal guitarrista de pronto) y una interpretación vocal de Evans que resulta, directamente, de otro mundo, quedando como resultado el mejor tema del LP.

Estos ritmos latinos también cobran especial protagonismo en temas como “Drifting Space”, en onda más rockera, con un solo de piano espectacular y con uno de mis momentos favoritos de la obra hacia el final del tema, cuando Evans cambia la melodía con la que había estado cantando el estribillo hasta el momento, y en la final “Everything’s A Circle”. Mientras tanto, “Evil Men” y la otra mejor canción del disco, “Starglow Energy”, con una intro lenta digna de los mejores Pink Floyd, quedan como las partes más netamente psicodélicas del álbum. Sería una tontería desmenuzar más a fondo estos temas, ya que todos en mayor o menor medida (a excepción del algo insulso interludio “Voyages of Past Travellers”) ofrecen lo mejor no de uno, sino de varios mundos a la vez, y merece la pena sumergirse y descubrirlo todo por uno mismo.

Sufficiently Breathless es un discazo, de eso no hay duda. Muchos grupos venderían su alma al diablo por poder grabar un álbum tan bueno como este. Pero claro, viniendo de un grupo que no había hecho algo bueno, sino que venía de hacer lo mejor, es posible que termine sabiendo a poco, al igual que su portada se queda en absolutamente nada cuando la comparamos con la belleza y misticismo de la de su hermano mayor. Aún así es un disco que merece mucho la pena descubrir si te gustan las arenas por las que se mueve, y que se merece unos cuatro cuernos bien pero que bien altos, sobre un 8.5/10.

Rod Evans - Voz
Larry "Rhino" Reinhardt - Guitarra
Lee Dorman - Bajo
Mary Rodríguez - Batería
Reese Wynans - Piano
Guille García - Percusión

Sello
Capricorn Records