
1.“Amo de la oscuridad” - 04:00
2.“Trae tu amor” - 05:34
3.“Lenguas de fuego” - 04:05
4.“Y las sombras quedarán atrás”- 07:13
5.“Principio y fin” - 04:17
6.“Dueño de un sueño” - 03:38
7.“Verte sonreír” - 06:00
8.“La gran victoria” - 05:18
9.“Destructor” - 04:01
10.“Recuerdo en la piel”- 04:49
11.“Stargazer (Astrónomo)” (Rainbow cover) - 09:11
“Barilari” es el primer disco solista del legendario cantante de Rata Blanca, la banda argentina de heavy metal. Cuenta con la participación de invitados de lujo, los músicos de sesión son los miembros de Nightwish: Sami Vänskä en el bajo, Emppu Vuorinen en las guitarras, Jukka Nevalainen en batería y en los teclados Jens Johansson.
Tiene una portada digna de aparecer en un libro de caballerías, con ese ambiente medieval tan épico digno de la música que compone éste LP. Éste es el álbum que inicia una exitosa carrera solista de Adrián Barilari, al margen de su trabajo con Rata Blanca, grupo al que volvió a incorporarse en el 2001. Grabó cuatro discos de estudio, incluyendo uno de versiones en castellano de temas famosos (“Canciones Doradas”) y el último fue “Infierock”, lanzado en el 2019.
El disco se inicia con “Amo de la Oscuridad”, un tema power metal que podría haber sido de Rata Blanca, sobre todo de la época de “Magos, Espadas y Rosas” y “Guerrero del Arco Iris”. Los músicos de Nightwish suenan increíbles, una belleza el solo de guitarra y el teclado de Johansson es espectacular.
“Lenguas de fuego” es una canción más hard rockera, donde Barilari despliega toda su capacidad como vocalista, sobre todo en los agudos, que son brillantes. La producción y la instrumentación son exquisitas.
“Trae tu amor” sigue con el aire hard rockero de los ochenta, tanto en la melodía como en la letra de temática romántica. Me recuerda algunos temas de “La llave de la puerta secreta” de su otra banda.
Después aparece la mejor canción de todo el disco, en mi opinión, “Y las sombras quedarán atrás”, de más de siete minutos de duración. Comienza con los teclados y los cellos, Barilari canta de una manera bellísima este tema cuya letra es de un “amor perdido”, en su mejor registro dickinsoniano. Su interpretación es maravillosa porque los agudos que lanza te ponen los pelos de punta.
“Principio y fin” es una canción de power metal guitarrera y cañera, de los más pesados del LP. Increíbles el team Nightwish, sobre todo como se lucen la guitarra y la batería ¡Qué músicos, por Dios! Una combinación infalible, además de que la voz de Adrián está magnifica, potente y expresiva, se luce en todo el álbum. El teclado de Johansson acompaña a la perfección con el solo de guitarra, en plena batalla de instrumentos.
“Dueño de un sueño” es un tema de heavy metal clásico con una base rítmica muy sólida y una letra con mucha conciencia social y lucida, como suelen ser las del vocalista.
“Verte Sonreír” es una balada preciosa, una canción acústica donde Barilari canta de una manera tan delicada y suave como una caricia. Le letra es hermosa, conmovedora y para colmo, él es muy expresivo y demostrativo en su interpretación. Sigue “La gran victoria”, un tema guitarrero y cañero, con un buen trabajo a las seis cuerdas.
“Destructor” es otro tema de heavy metal clásico, con aires ochenteros y que podría haber estado incluido en “Guerrero del Arcoiris” por su mensaje ecologista. Los agudos del señor Barilari te ponen los pelos de punta, son brillantes.
Llegando al final, mi preferida de todo él álbum, “Recuerdo en la piel”, una power ballad heredera de “Mujer Amante” o “Nada es fácil sin tu amor”, sobre todo por la letra desgarradora sobre la amante que lo abandona al amanecer tras dejarle arañazos en la espalda… El señor Barilari tiene mucho talento para escribir letras, además de interpretarlas con una pasión y sensualidad que transmite a la perfección todo lo que quiere decir. Una maravilla de canción, la guitarra de Emppu suena que truena, como diría el YouTuber sevillano ShaunTrack.
La última canción es una versión en castellano de “Stargazer” de Rainbow, donde el argentino se atreve a hacer un cover del mismísimo Dio. Ésta canción es hermosa, épica y repleta de fantasía, los teclados barrocos son una delicia para los oídos, lo mismo la labor de la guitarra eléctrica. A la gente le gustó muchísimo este cover, lo consideran un digno homenaje al original. Para mí, hizo un gran trabajo, es muy interesante escuchar éstos temas en castellano.
La verdad es que no me esperaba encontrar un álbum de semejante calidad, es muy superior a los dos primeros que lanzó Rata Blanca en los 2000, me refiero a “La llave de la puerta secreta” y “El camino del fuego”. Las canciones son increíbles, hay de todo, power metal, hard rock y baladas, que son hermosas. Además, los músicos hicieron un trabajo excelente, es un placer escuchar a los miembros de Nightwish lejos del control de Tuomas Holopainen. Se lucen en esta placa, sobre todo el guitarrista, Emppu Vuorinen, mucho más que en los últimos álbumes que sacó con su propia banda.
El debut homónimo de Barilari es un discazo que vale la pena escuchar, aunque sea una sola vez en la vida, porque es impresionante: los músicos realizaron un trabajo excepcional y la voz de Adrián brilla en todo su esplendor, su desempeño es espectacular, es la prueba de que más allá de Rata Blanca, es capaz de realizar proyectos de enorme calidad y que vale la pena descubrir y escuchar. Por lo tanto, mi puntuación es de 10/10, 5 cuernos bien altos y merecidos para esta obra maestra, que recomiendo a los fans de Rata Blanca, del heavy clásico y del power metal.
Adrián Barilari - Voz y letras
Jens Johansson - Teclado, piano, órgano y arreglos orquestales
Emppu Vuorinen – Guitarras
Sami Vänskä - Bajo
Jukka Nevalainen - Batería
Daniel Telis - Guitarras (Tracks 5,7 y 8)
Gonzalo Ledesma - Guitarras (Tracks 1 y 2)
Nayla Scalia - Voz (track 3)
Sampo Korkeala - Cello (tracks 4, 7, 11)
Mikko Susitaival - Cello (tracks 4, 7, 11)