Superman: Red Son (Mark Millar)

Enviado por Vic el Mié, 19/05/2010 - 02:26

La Distinguida Competencia de Marvel Comics se vuela la barda en el 2003 con este Elseword donde ubica a su héroe insignia como la máxima arma del comunismo. El escocés Mark Millar es el encargado de esta fumada soviética asistido por los dibujantes Dave Johnson y Kilian Plunkett, quienes supieron darle grandeza a la ahora sovietizada imagen del último hijo de Kryptón (?).

Todo comenzó cuando Millar tenía seis años y leyó el número 300 de Superman, donde la nave de éste caía en los mares que separan a EUA de Rusia, con ambas naciones compitiendo por recoger al pequeño extraterrestre. Grant Morrison, otro de los pesos pesados de esta industria fue quien le sugirió el inesperado final a la obra, el cual obviamente no mencionaré.

A lo largo de la trama encontramos nuevas interpretaciones de los clásicos personajes que forman parte de la historia de Superman y de DC. Siendo breve, nombraré a cuatro de ellos: Wonder Woman, Batman, Green Lantern y el mismísimo Brainiac. Por supuesto que, cada uno de estos está adaptado a este mundo donde el Caballero de la Noche es un anarquista, la señora de las amazonas es una embajadora y casual amante de Superman. En cuanto al portador del anillo verde, bueno, el uso de su nombre, así como de las apariciones de sus cinco encarnaciones, es perfecto. Y Brainiac es, permitiéndome un pequeño spoiler, una de las mentes que maquinaron para hacer que las cosas lleguen al punto al que llegan.

Ah y no puede faltar el eterno antagonista del Hombre de Acero, aquel hombre sin grandes dones a excepción de su inteligencia: Lex Luthor. Rápidamente y sin pensar diré que él es el héroe y al mismo tiempo es el mismo maquiavélico pensador que todos conocemos, pero que disfraza de manera mucho más creíble todos sus cometidos, llegando a convertirse en alguien digno de admiración (en la historia) y llevándose aplausos por cómo le sacó las lágrimas y la bandera de la derrota a Superman: ¿Porqué no pones a todo el mundo en una botella, Superman? Ese fue otro spoiler que afortunadamente no revela mucho pues seguramente muchos no entenderán como esta frase puede hacer temblar al Hombre de Acero...

En fin, el manejo de los argumentos por parte de los personajes es atmosférico y te coloca, dependiendo de la situación, en una fiesta de gala o en un operativo para capturar a Batman, el terrorista. Me quito la gorra (por que no tengo sombrero) ante Mark Millar y su labor aquí, que encima como mencioné antes, la venía concibiendo y formulando desde que era un pequeño mozalbete. Si quieren una historia con trasfondo político y temas serios que al mismo tiempo contiene superhéroes, entonces deben echarle unas leídas a los tres tomos que conforman Superman: Red Son. Les PROMETO que el final los dejará sorprendidos y con un dolor de cabeza paradójico bastante agradable, casi volviéndolos masoquistas.