ZZ Top - Recycler

Enviado por Heartbolt el Jue, 17/08/2017 - 17:08
422

1 - Concrete And Steel [03:45]
2 - Lovething [03:20]
3 - Penthouse Eyes [03:49]
4 - Tell It [04:39]
5 - My Head's In Mississippi [04:25]
6 - Decision Or Collision [03:59]
7 - Give It Up [03:24]
8 - 2000 Blues [04:37]
9 - Burger Man [03:18]
10 - Doubleback [03:53]

A veces siento que tenemos que dividir a los ZZ Top en etapas... puesto que en cada década en la que han trabajado, han mantenido un sonido distintivo, claro, sin perder el ritmo y el estilo original. En los años 70, ZZ Top y sus álbumes eran una combinación de Boogie-Rock con Blues y referencias al estilo de vida tejano, cervezas y la cultura hispana en los Estados Unidos. Luego en los 80, ZZ Top presenta tres álbumes que combinaron su estilo peculiar sureño y Hard con sintetizadores y progresiones electrónicas; logrando sus dos trallazos de la década (y muy probablemente los suyos también): Eliminator y Afterburner.

Todos sabemos que por más que pase el tiempo, hay agrupaciones que no dejan de sonar mínimamente igual. Por ejemplo, AC/DC es una agrupación con el mismo Hard de siempre, pero no se puede decir, por ejemplo, que el Black Ice suena igual al Highway To Hell. Pues sí, y así mismo ocurre con los hombres de la doble zeta. Cada álbum trae al ruedo el mismo estilo, sólo que adornado con distintos trastes. Cosas que incluso vemos en su álbum debut y el posterior Tres Hombres, en donde se ve claramente que existe un diferencia de sonido. El disco de hoy, Recycler, no continúa precisamente la línea que los dos álbumes anteriores presentaron, en cambio, opta más por un regreso a sus raíces, pero igualmente algunos cortes se destacan por tener una producción bastante similar a la que se plasmó en Eliminator.

Tuvieron que pasar 5 largos años para que volvieramos a tener otro disco de nuestros ZZ Top... ¿sorpresas? Creo que hay que analizar este Recycler por parte. Primero, quizás no sea hace gala de una portada tan llamativa como las anteriores dos, pero capta muy bien la clase de música rústica y cacharrera que nos vamos a encontar dentro. Segundo, quizás los ZZ Top agarraron gustillo de los sencillos, lanzando 5 de los diez cortes del disco como vinilos apartes, destacando tres canciones que contaron con videoclips y las tres llegaron al primer puesto de la Mainstream Modern Tracks. Tercero, y esto sin mentirle a nadie, creo que la década de los 90 para ZZ Top no estuvo llena de éxitos o por lo menos, unos álbumes demasiado buenos como lo anteriores. Recycler para nada es un disco malo, pero creo que con todo lo que nos venían presentando los hombres de la doble zeta, de que se nota un bajón en la calidad, se nota. Pero en fin, para quien es fanático acérrimo y seguidor incondicional de los ZZ Top, Recycler no es más que un paseo en auto.

El LP abre con Concrete And Steel, un corte "noventero" si me lo permiten. Con sus sonidos Eliminator pero con esos tintes arenosos de Fandango!. Ya por donde vamos caminando, entendemos de que hay un híbrido en el disco de la primera y segunda época Ziziptoniana. Continuamos con canciones como Lovething y Penthouse Eyes, otros buenos cortes a mí parecer y que mezclan los sombreros y las botas vaqueras con los coches Cadillac de los 90. Siguen habiendo los solos con escalas de Blues, uno que otro bajo repitiendo esquemas y aderezándoles tapping para no dejar mal a ningún fanático. Entonces llega a mi parecer, un tema que en realidad no está a la altura de los otros: Tell It. Sin bien esta canción entusiasma un poquito, creo que de lejos se queda comparándola con las otras. Se repite demasiado y hasta aburre en cierto punto.

My Head's In Mississippi es un gran tema; forastero, intrépido y no deja morir a nadie. Creo que luego de un temita no tan gustoso, logra activar la fe y la emoción de los fanáticos. Decision Or Collison y Give It Up son las canciones más cercanas a lo Afterburner que tenemos; suenan 70% electrónicas y sin marear mucho, se dejan beber frescas y con muchas ganas. 2000 Blues también apunta bien y de vez en cuando un disparo de Blues y Boogie-Woogie medio electrón llega a nuestros oídos, otro corte bien aceptable.

Burger Man es más de lo mismo, sólo que con una letra que te vas a partir de risa (aún más de la manera en que está cantada). Y finalmente llega lo mejor del disco: Doubleback. Que fue incluida en la banda sonora de Volver al Futuro 3, en donde además la banda hace un cameo interpretando la canción al estilo viejo oeste, en la escena de la fiesta del pueblo. Bailable, se goza y se canta de maravilla.

Recycler no se va demasiado lejos, pero opino que esta década de los 90 no fue la mejor para los ZZ Top. El álbum no está mal... pero resulta no tan innovador y aguerrido como los anteriores. Analizándolo aparte la cosa es como que la misma. Para mí, es un disco bastante aceptable.

Tres cuernos medio-altos. Tiene temas geniales, pero como disco... dispara una bala que desciende al final del trayecto.

Billy Gibbons - Voz y guitarra eléctrica
Dusty Hill -Bajo, teclados y coros.
Frank Beard- Batería.

Sello
London Records.