Zeno Roth - Zeno

Enviado por Gibson el Lun, 17/10/2016 - 12:25
3860

En nuestro propio afán de seguir descubriendo buenos trabajos, encontramos discos que no llegaron a tener una cierta repercusión mediática por cualesquiera que sean los motivos. Aunque esto último no deja de ser algo meramente muy secundario; lo que 'verdaderamente' le importa y/o interesa al melómano de pro es que dicho álbum muestre un buen nivel para su disfrute... Y a este respecto he de decir que la primera obra de Zeno Roth sabe ofrecer con creces dicho nivel.

Manteniéndose siempre a la sombra de su hermano Uli Jon Roth (Scorpions), el refinado guitarrista y compositor germano Zeno Roth iba a editar en el año 1986 su álbum-debut de la mano del sello discográfico EMI, y contando, para la ocasión, con la ayuda del veterano y contrastado en los teclados Don Airey, además del magnífico y desconocido vocalista Michael Flexig, cuyo majestuoso registro netamente agudo se deja percibir de buen agrado a lo largo y ancho de todo este plástico que hoy nos ocupa.

En su mayoría el disco está plagado de composiciones con un aura un tanto épica -dentro de la vertiente rockera de la propuesta musical aquí plasmada- con grandes dosis de melodías pegadizas y bien trabajadas en el plano interpretativo que captan la atención del oyente desde la primera escucha, conformando de esta manera una de esas pequeñas joyitas a descubrir para quien aún no haya tenido el privilegio de escuchar este acertado (en todos los aspectos) trabajo discográfico.

Sin más preámbulos y repasando brevemente (para no aburrir en demasía y que sea el propio oyente quien descubra por sí mismo los secretos de este álbum) lo que contiene este debut de Zeno Roth encontramos en su comienzo un tema de índole preciosista con "Eastern Sun" y sus efectivas estrofas/estribillo, dejando una huella en relación a la elegancia que sabe desempeñar este conjunto musical.

Cierto sabor al grupo Boston se percibe en "Little More Love", donde la formación sigue sonando con bastante coherencia melódica a lo largo de su minutaje; y para cerrar esta tripleta inicial hallamos la balada celestial "Love Will Live", donde Michael Flexig se convierte en el principal reclamo del corte con una depurada y exquisita interpretación vocal.

Con más dinamismo en las seis cuerdas resuena una pieza como "Signs On The Sky" que continúa manteniendo un buen nivel... así como la belleza mediotempista de "Far Away" (para el que redacta el tema más acertado, si cabe, de todo el lote), con su aroma a Scorpions en cada uno de sus recovecos y con un Michael Flexig inconmensurable en su definición vocal (vaya manera tan guapa de recitar con su particular registro!).

"Emergency" se presenta con un tempo más pausado y de índole AORera en su transcurso, en esta ocasión muy dentro de los cánones del Rock ochentero, evidenciando una palpable elegancia de su desarrollo y que por momentos me recuerda a Meat Loaf en su esmerado estribillo. Uno de los cortes más largo del disco en cuanto a duración (con sus algo más de seis minutos) nos llega cargado de epicidad baladística en "Don't Tell The Wind", lleno de matices y donde Zeno Roth se explaya a sus anchas con un emotivo solo de guitarra.

El grupo sigue manejándose con destreza en el terreno del medio-tiempo, y "Heart On The Wing" con sus delicados ritmos viene a corroborarlo, esta vez con cierto toque oriental en su definición... El tramo final de esta obra nos llega con los claros aires a Rock setentero de "Circles Of Dawn" y el tema "Sent By Heaven", que nos vuelve a dejar constancia nuevamente de las buenas aptitudes del grupo en la vertiente mediotempista con un corte que no tiene desperdicio; para cerrar con el brevísimo interludio instrumental "Sunset".

En resumidas cuentas, una obra con sobrada calidad en su conjunto global es la que se marcó el guitarrista alemán Zeno Roth a mediados de los 80s con este primer trabajo, y que se vió refrendado con su posterior álbum "Zenology". Un disco -éste del año 1986- con clase, de los que hoy en día es muy difícil de encontrar y altamente recomendable para los amantes de la música detallista y bien hecha.

4 cuernos.

Michael Flexig - Voz
Zeno Roth - Guitarra
Don Airey - Teclados
Winsomie Ritgen - Bajo
Stuart Elliott - Batería

Sello
EMI