
1. Livin' on the streets05:01
2. Not stopping05:49
3. Woman in chains 05:28
4. Beauty and the beast 06:38
5. Believe in me 05:13
6. Rock's Not Dead 05:52
7. Endless nights05:15
8. Ready or Not 04:18
9. Stick to your guns 05:30
Deen Castronovo es un estupendo batería muy popular, ha militado en Cacophony, Journey, estos Wild Dogs que os traigo hoy y últimamente comparte equipo con Jack Blades y Doug Aldrich en los Revolution Saints. También dejó su pegada en trabajos como Dr. Mastermind o el “Dragon’s Kiss” de Marty Friedman, en las dos joyitas de Bad English, en varios de Tony Macalpine (el “Maximum Security” es imperdible) y en el mejor de Hardline el “Double Eclipse”. Como veis una carrera intensa y de calidad la de este hombre.
Corría el maravilloso año 1984 cuando los americanos Wild Dogs editaron su segundo disco tras el homónimo del 83, este notable “Man’s best friend” con esa portada brutal con el doberman que ha liquidado a un tipo que portaba un bate de béisbol, pensando, inocente él, que iba a triunfar sobre la bestia.
El contenido no es tan sangriento como el art cover pero tiene suficientes argumentos como para darle un tiento, es mejor y mas cañero el siguiente del 87, el “Reign of terror” eso os lo digo desde ya, pero este heavy melódico mezcla de Dokken y Scorpions que facturan aquí tiene miga. Fue editado bajo el sello Shrapnel que tantas alegrías nos dio en los ochenta.
A lo largo de las nueve pistas encontramos unos riffs cortantes de Jeff Mark que no va manco tampoco a la hora de solear, muy del palo George Lynch, virtuoso y agresivo, el cantante Matthew T. muestra su poderosa y grave voz, mientras la sección rítmica acomete con decisión y recursos, dando Deen un plus de nivel al asunto.
Se mezclan canciones rápidas y directas como la que abre Livin’ on the streets o la fulminante Believe in me con esos coros incendiarios que no deja títere con cabeza, con otras mas en plan medio tiempo cargadas de clase como son Not Stoppin, Beauty and the beast o Woman in chains (de regusto Great White/Fastway y en la voz el timbre de Matthew se acerca algo a Klaus Meine).
Algo mas típica y repetitiva me resulta Rock’s not dead que sin ser un mal corte adolece de frescura, pese a su mensaje esperanzador que le lleva la contra a Gene Simmons, jeje…
Todos los temas están trabajados y muestran un grupo compacto y con mucha energía, pasan de los cinco minutos ocho de las nueve del compacto y la que falta se va a mas de cuatro, no son las típicas de tres minutos tan comunes en discos de ese año y en nuestro género.
Si os gustan los Loudness de su etapa americana (la de “Lightning strikes”, “Hurriane Eyes” y “Thunder in the East”), el tema Endless Nights os entrará bien fácil al cuerpo, con sus coritos amables, tampoco esta nada mal Ready or not con su guitarreo entrecortado y sabor a los escorpiones alemanes, teniendo esa mezcla exacta y ganadora de potencia y melodía.
El cierre con Stick to your guns vuelve a apretar las tuercas, con un Castronovo en plan maestro, golpeando con precisión de cirujano su kit y de nuevo Jeff Mark nos aniquila con guitarreos devastadores y un punteo donde puede explayarse a gusto y mostrarnos sus competentes habilidades con su instrumento.
Este segundo disco de los Wild Dogs merece una catadita, lo mejor estaría por llegar, pero bajo mi punto de vista está cercano a los cuatro cuernos, sobre 6.75 Jalfords, queridos portalians.
Danny Kurth (R.I.P. 2014): Bajo
Jeff Mark: Guitarra
Matthew T.: Voz
Deen Castronovo: Batería