Whitesnake - Forevermore

Enviado por Rob Jalford el Mar, 15/03/2011 - 16:39
159

01. Steal Your Heart Away
02. All Out of Luck
03. Love will set you Free
04. Easier Said Than Done
05. Tell Me How
06. I Need You (Shine a Light)
07. One of These Days
08. Love and Treat Me Right
09. Dogs in the Street
10. Fare Thee Well
11. Whipping Boy Blues
12. My Evil Ways
13. Forevermore

Hemos tenido que esperar tres años desde el último lanzamiento de la serpiente blanca para poder disfrutar de este “Forevermore” y la verdad, particularmente yo esperaba mas. El anterior “Good to be Bad” me gusto mucho, temas rockeros inspirados, bien mezclados con alguna lenta marca de la casa y mucho protagonismo del guitarrista Doug Aldrich lo hacían caballo ganador. Aún pincho de vez en cuando cortes excelentes como Best Years, Can You Hear the Wind Blow, el tema título o Call On Me y esbozo una sonrisa palotera. Tampoco es que fuera un disco perfecto, pero sus buenos 8 puntos sí se merecia.

En este nuevo disco encontramos trece canciones y lo primero que creo es que David esta mas cascado de voz, se nota sobre todo en los temas que mas aprieta, el Marlboro está haciendo mella en la garganta del gran cantante y eso nadie lo puede negar. Tampoco hay que negar que el tío suple esa merma con tablas y mucho feeling, es todo un veterano del circuito, punto.

El papel de “prota” principal se lo lleva de nuevo el guitarrista Doug Aldrich (Hurricane, Dio, Lion) dejando de lado al pobre Reb Beach, que supongo se contenta con grabar las rítmicas y poder girar con tal ilustre combo. Aldrich muestra sus grandes dotes en los riffs afilados que pululan por el disco y sobre todo en unos punteos que en muchos casos, nos hacen mojar los calzones (especial mención para el de My Evil Ways, una de las mas conseguidas del lote).

Los seguidores de toda la vida van a disfrutar con las composiciones mas bluseras, como la que abre Steal Your Heart Away con buen slide y un estribillo con cierto parecido al de Queen I Want It All, ya que David dice la misma frase “I want it all, I want it now”, también las raíces bluesys las tenemos en Whipping Boy Blues y no hay que negarlo el puntito Led Zep que tanto gusta a Coverdale también fluye por las venas de este buen corte. Y que decir de la antes mencionada My Evil Ways un pelotazo acelerado muy al estilo Take Me With You o Got What You Need. Lo que encontramos en el tramo 2.06/3.17 ya merece pillar el disco, ¡¡que grandes, peña!!.

Por supuesto hay canciones onda “1987” como el single Love Will Set You Free(al estilo Fool for Your Loving) o Dogs in the Street que parece recordar mucho a Bad Boys o Children of the Night en el ritmo y riffeo, aunque para mí menos inspiradas que estas. Encontramos un guitarreo muy Still of the Night en Tell Me How, incluso un guiño en la parte central, con unos “baby baby” de David llenos de nostalgia por ese mítico tema, en su rollo sexy que tan bien controla.

Para mí, hay tres maravillas en el disco, una ya la he comentado, Evil Ways, las otras son All Out of Luck moderna, con gran trabajo de guitarras y un estribillo para enmarcar y Forevermore un épico corte de mas de siete minutos, que podría ser hermana gemela de Sailing Ships de su “Slip of the tongue”, impresionante corte que comienza suave y después se desata mostrando todo el potencial del grupo, que es muchísimo. Aquí David se sale y el estribillo es memorable, tocándote la fibra, sin duda este tema puede ser la bomba en directo.

Creo que el punto menos conseguido del disco son las tres lentas (Easier Said Than Done que emula a Is This Love pero para mí no alcanza sus sensaciones,One of These Days muy sureña, la cual podría haber entrado en el disco en solitario de Coverdale y Fare Thee Well que me deja bastante plof, pese a estar bien interpretada por David)y el tema I Need You (Shine A Light) que funcionaría bien en un disco de Thunder, pero que me parece un poco refrito en su estribillo a Here I Go Again mezclado con No One Like You de Scorpions, por la melodía y el riffeo entrecortado, por cierto, no me gusta nada el puente ese “ I’m on Fire…”. La veo muy simplona para ser de los británicos.

Finalizando el repaso al contenido del disco, tenemos Love and Treat Me Right donde mas veo que sufre David en los micros, ya que fuerza mucho. Un tema pegadizo y agradable, onda ochentera, con comerciales coros y una parte intermedia estilo Gimme All Your Love o All For Love de su anterior disco, preparando el punteo del rubio guitarrista.

Por supuesto que la producción es excelente y el resto del grupo raya a muy buen nivel, estamos hablando de una de las mas grandes formaciones británicas, amigos. Por eso mismo creo que se le puede exigir mas de lo que nos han dado, aunque todo es discutible claro. También pienso que la portada se queda a años luz de maravillas anteriores como “Love Hunter” o “Slide It In”.

Pese a todo lo comentado como menos acertado, considero que el retorno de la serpiente contiene suficientes méritos como para darle unas cuantas escuchas y cuatro cuernos bajos, 7.25 Jalfords. En esta ocasión Scorpions, Accept o Ratt creo que estuvieron algo mejor que mis amados Whitesnake con sus últimos discos.

David Coverdale – vocalista
Doug Aldrich – guitarrista
Reb Beach – guitarrista
Michael Devin – bajista
Briian Tichy – batería

Sello
Frontiers records