W.A.S.P. - Unholy Terror

Enviado por Hawkmoon el Sáb, 07/01/2012 - 16:28
557

1. Let It Roar
2. Hate To Love Me
3. Loco-motive Man
4. Unholy Terror
5. Charisma
6. Who Slayed Baby Jane?
7. Euphoria
8. Raven Heart
9. Evermore
10. Wasted White Boys

Después de la edición de "Helldorado", disco que no supo seguir con igual carisma la hazaña anterior, el adrenalítico "Kill, Fuck, Die", los de Blackie decidieron ponerse las pilas y volver a reclamar su puesto de superestrellas.

Está claro que 2001 no es un feudo tan grande para W.A.S.P. como sí lo fueron los ochenta. La movida ha cambiado un cojón, y parte del otro. El rimmel ya no está de moda, los solos ya no son lo más importante, el Shock-Rock ya no pega duro entre los jóvenes. Joder, incluso las melenas ya no definen a un rockero. Todo ha cambiado. Pero no W.A.S.P. Y menos, joder, nuestro tito Blackie. Éste no cambia ni que lo maten. Y bien que hace. Y nos hace.

Formación lujosa para el invento, colega. Paladines de oro sirviendo al lado de nuestro icono oscuro y cabroncete predilecto. Chris Holmes, en su último periplo por el reino de Lawless (¿hasta nueva orden?), Mike Duda al bajo y el par de baterías Stet Howland y Frankie Banali, mano a mano, atacando desde el kit. Roy Z (productor de Bruce Dickinson, Halford, Helloween o Judas Priest) se pasea también por el disquete. Aquí cabe de todo. Y todos. Mientras rindan y el nivelón sea el adecuado. Que es, ni más ni menos, lo que merecemos los fans de la banda. O sea, lo máximo. Queremos buen Rock, buen Metal martilleante, más coros blasfemos, fiesta, sangre, tetas y crimen. Queremos a W.A.S.P. en su punto, con su sal y su vinagre adecuados. W.A.S.P. sonando a W.A.S.P., joder. Como deben de ser las cosas. Restableciendo el equilibrio, el orden natural de las cosas.

¡Directos al trabajo que nos vamos! No hay tiempo que perder. W.A.S.P. están de vuelta y tenemos que ser los primeros en descubrir su movidón. Reza cuanto quieras, pilla el crucifijo de la portada si quieres. Pero ni eso te salvará de la ira guitarrera de Blackie Lawless y su horda de demonios cachondos. Estás a merced de uno de los tios más sádicos del buen Heavy Metal, colega. Vas a sufrir. Aunque te gustará.

"Let It Roar" comienza la fiesta. Y, joder, de qué manera, hermano. Puro sabor ochentero. Retrocedemos en el tiempo, vivimos en L.A y estamos en 1984. Todo empieza de nuevo. W.A.S.P. pasan, y totalmente, de la era en la que viven. Que jodan al 2001, al puto Nu Metal y la madre que los parió a todos juntos. Hard 'n' Heavy de gama alta. No hay tiempo para moñadas. Directos a la yugular. A las tetas de la nena. Buscando el premio gordo, buscando al conejo de la suerte. W.A.S.P. sin remilgos. Dándole duro a lo que mejor se les da. El tiempo no pasa por ellos. Himno que podría haberse parido en cualquiera de sus tres primeros clasicotes.

"Hate to Love Me" y "Loco-Motive Man" (que juega a ser el "Wild Child" de la nueva era, y, aunque no lo consigue, tiene garra, joder) también nacen con vocación de futuros clásicos. Y, vaya, por la manera en la que suenan, por la forma en la que se enfocan, está claro que saben lo que los fans buscamos en ellos. Nada de evolución, nada de sonidazos vanguardistas. Y ni mucho menos, el corte de melena de Lawless. Eso no se lo perdonaríamos jamás. W.A.S.P. reviven viejos tiempos, suenan estancados, suenan como nos gustan. Puro Rock vacilón, chulesco, erótico y cortante. El hijo más malo de Alice Cooper toma las riendas, y, gracias a su inconfundible voz y al esmerado trabajo de sus mega-compis, nosotros, los oyentes, los que estamos al otro lado del ampli, lloramos de pura emoción. Regreso al pasado. Y de la mejor manera. No suenan a parodia. Suenan que alimentan. Si amas a lo W.A.S.P. de toda la vida, caerás ante "Unholy Terror". Fijo.

"Unholy Terror", el tema-título, y "Charisma", que va pegada, acoplada, como una especie de epílogo, de cierre, nos da de lleno, joder. El espíritu del seminal "Headless Children" vuelve a surcar la escena metalera. Menudo puntazo. Rítmicas que van marcando el paso del tema, cual Tiranosaurio buscando a su jodida presa, un Blackie encendido, llameante, y unos músicos que hacen latir el tema con esmero, a conciencia, no dejando nada a la suerte, planificando, matando a su rítmo. Lentos, certeros. Mega-molones. Épica pura, joder.

"Who Slayed Baby Jane" (leña en plan "Inside the Electric Circus"), "Euphoria" (mariconada más típica de unos Blind Guardian en plan lisérgico), "Raven Heart" (un "On Your Knees part II") y "Evermore" (la power-ballad de turno, muy en onda "Forever Free") dan certeramente en el clavo. W.A.S.P. no se la juegan y apuestan sobre seguro. Está claro que a nivel avance, ufff, los mendas han pasado de currárselo. ¿Para qué? ¿Si eres magno como pescador para qué meterte a delineante? Igual aquí. W.A.S.P. son uno de los mejores nombres de los ochenta. Y ellos, ante la imposibilidad de la vuelta de esa era, se van a por ella. "Si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma".

"Wasted White Boys" cierra la movida ochentosa con más "ochentosis". Y de la buena, coñes. Más coros de infarto, de aquellos que te desgarran, guitarras aullando a la luna y baterías a toda mecha. Más de lo mismo, tio. O te aburres o te flipas. Yo, joder, me flipo vivo. El pelo se me carda y visto mallas con plata y oro. Enseño pezón, pelo en pecho y me pongo un calcetín en mis partes, pa lucir mejor.

¿Qué hay más ochentero que W.A.S.P.? Stallone o Los Transformers, a lo sumo.

4 cuernos (bajotes) para la entrañable mirada atrás. Heavy, Rock, huevos y tesón.

Blackie Lawless - Voz, guitarra y teclados
Chris Holmes - Guitarra
Mike Duda - Bajo y voces
Stet Howland - Batería (tracks 1, 4, 6, 7 y 9)
Frankie Banali - Batería( tracks 2, 3, 5, 8 y 10)

Invitados:

Roy Z - Guitarra solista (en tracks 6 y 10)
Valentina - Voces (en track 6)

Sello
Metal-Is Records