Volbeat - Outlaw Gentlemen & Shady Ladies

Enviado por Sephiroth el Mié, 08/08/2018 - 00:46
268

1. Let's Shake Some Dust
2. Pearl Heart
3. The Nameless One
4. Dead But Rising
5. Cape of Our Hero
6. Room 24
7. The Hangman's Body Count
8. My Body
9. Lola Montez
10. Black Bart
11. The Lonesome Rider
12. The Sinner Is You
13. Doc Holliday
14. Our Loved Ones

Si hay un grupo en el mundo del Metal y en el mundo del Rock en general que en los últimos años su popularidad ha crecido de manera exponencial hasta el punto de llegar a liderar, por ejemplo, aquí en España un festival de la talla del Resurrection Fest, o a ser prácticamente uno de los cabezas de cartel del Wacken en 2016, entre otros, además de convertirse en una de esas bandas actuales que se están encargando de introducir a mucha gente tanto en el Metal como en el Rock más duro, esa es Volbeat.

Volbeat son una de mis bandas preferidas surgidas durante el último milenio. Desde que escuché por primera vez ese pedazo tema de su segundo lp llamado Sad Man's Tongue, me dejaron planchado con ese particular estilo muy suyo que han conseguido desarrollar con los años, en el que se mezclaba buen Metal, con unas guitarras la mar de gruesas y energéticas con otros estilos como el Rock'n'Roll, el Country y hasta el Rockabilly, todo esto con el añadido de la personal voz de Michael Poulsen, convertiéndose en un grupo cada vez más completo y variado con los años.

Con 6 álbumes de estudio en su haber por el momento, los daneses poseen una discografía la mar de completa, sin que tengamos que acudir a ningún disco malo, a lo sumo quizás su última placa, Seal the Deal & Let's Boogie, haya bajado el listón con respecto a anteriores placas, sin embargo, continúa siendo un buen disco, con sus momentos álgidos.

Por su parte, Outlaw Gentlemen & Shady Ladies es el quinto álbum de estudio de la banda, uno de sus mejores trabajos en mi opinión, muy completo y haciendo gala de la variedad que citamos con anterioridad, siendo además un disco que, a pesar de sus 14 canciones, no se hace para nada largo, siendo, al contrario, bastante ameno de escuchar. Me gusta especialmente la ilustración de la portada, como casi todas las que llevan haciendo hasta ahora. Posee un estilo bastante western, lo que casará bien con las letras de algunas canciones del disco.

Al darle al play al disco, nos encontramos con 'Let's Shake Some Dust', una muy buena pieza instrumental en la que el Country campará a todas sus anchas, con su toque de armónica incluido. Una muy buena pieza que cumple a la perfección la función de introducción.

'Pearl Heart' es un corte que ya nos da alguna pista de la dirección musical por donde va a ir su próximo y último álbum, un corte orientado al Rock, de carácter melódico, con un estribillo pegadizo como él solo y unos buenos solos melódicos a la vez que certeros(buena labor del ex Anthrax Caggiano, que demuestra que su incorporación ha sido todo un acierto). Buen tema para abrir la veda.

'The Nameless One' posee una estructura ligeramente parecida al anterior tema, siendo sin embargo, un tema más potente, con más músculo en las guitarras y con un Poulsen cantando bastante entregado, consiguiendo un buen estribillo(bastante melódico como el anterior). Ojo también a la parte central del tema, con una instrumental y un posterior canto de Poulsen al más puro estilo Western, un puntazo que le da un gran plus al tema.

En 'Dead But Rising', el Metal tomará el protagonismo esta vez, con un comienzo denso y pesado, con poso 'sabbathiano', y con una posterior furiosa explosión de las guitarras que nos transporta a un riff que es absolutamente matador, con Michael Poulsen dándolo todo en las voces.

Por su parte, 'Cape of Our Hero'(uno de los principales singles del disco, tema melódico, con un aura nostálgica facilitada por las melodías creadas por Rob Caggiano, y una soberbia labor vocal de Poulsen, con un estribillo inmenso, muy sentido) y 'Room 24'(con la colaboración del Rey Diamante, tema Heavy con evidente poso oscuro, con una gran labor de las guitarras, sonando compactas y con fuerza) nos muestran las distintas dos caras de la moneda que es capaz de ofrecer esta banda.

'The Hangman's Body Count' se trata de, seguramente, uno de los temas más completos del trabajo. Tras un comienzo a lo Country sureño con su toque místico incluido(que se repetirá alguna vez más a lo largo de la canción), el tema se convierte en una contundente muestra de Heavy Metal, con un riff principal que es una pasada, un Michael Poulsen de nuevo inspiradísimo en las voces y un estribillo fenomenal, genial interpretado y con ese toque místico especial del que hablábamos. Los solos de Caggiano vuelven a rendir a gran nivel, gran labor la que realiza en todo el disco.

Curioso tema me resulta 'My Body'(cover de la banda Young the Giant), un tema de Rock'n'Roll muy melódico, pero también muy intenso y con mucha energía, con un aura positivista palpable a lo largo del mismo. 'Lola Montez', por su parte, es uno de los himnos que no faltan en ninguno de sus conciertos, Hard Rock desenfadado, con muy buenas melodías y con un estribillo muy coreable y emotivo.

'Black Bart'(tema rápido y contundente, con claras influencias de Mötorhead en sus temas más dados al Speed Metal) y 'Lonesome Rider'(balada o, más bien, semi balada, con un ligero poso Rockabilly, cantada a dueto entre Michael y la cantante Sarah Blackwood, con una genial labor de ambos, una verdadera joya de tema) continúan exprimiendo la fórmula de Volbeat, fusionando varios estilos, metiéndolos en una batidora y saliendo como resultado ese sonido tan personal que es capaz de manejar la banda.

Concluye el disco con otros dos temas de enorme calibre. 'Doc Holliday' es un tema que lo tiene todo, desde esa intro, de nuevo ese particular toque country, esta vez con un marcado sabor western, hasta ese posterior desarrollo de las guitarras, potentes y dinámicas como pocas, pasando por el excepcional estribillo, con unos fantásticos coros que le dan un toque muy ambiental al tema y, de nuevo, muy buenos solos por parte de Caggiano. Por último, 'Our Loved Ones' es un genial medio-tiempo con un tono claramente triste y melancólico, con ciertas dosis de potencia, y con una interpretación vocal magistral, muy sentida, con mucha pasión(prueba de ello es el genial estribillo).

Cuatro cuernazos bien altos(8,75/10) van pues para Volbeat y su genial propuesta. Esperemos que en un futuro no muy lejano sigan brindándonos su música, no estaría mal que volvieran a la senda de este disco. El tiempo nos lo dirá...

Michael Poulsen: Voz, guitarra
Rob Caggiano: Guitarra
Anders Kjolholm: Bajo
Jon Larsen: Batería

Artistas invitados
King Diamond: Voz(track 6)
Sarah Blackwood: Voz(track 11)