
1. Testify to Me
2. Viral Warfare
3. Force Recon
4. Release the Dead
5. No Return
6. B.S.S.D.
7. Hungry for Blood
Los británicos Virus, ejecutores de un Thrash Metal violentorro y despiporrante, se enfrentan a su segundo trabajo trás editar "Pray for War"... y piensan esmerarse más.
"Force Recon", que así se llama la obra que os presento, tiene todo lo necesario para que el seguidor del estilo se lo pase pipa: chulería, velocidad (y control de la misma), ganas de dar duro y de dejar señal.
Metal speedico-afilado, al rojo vivo, y viajando a toda castaña hacia tu columna vertebral.
Si te olvidas de la tremendamente cutre ilustración que sirve como portada, aquí tienes buena leña. Thrash del de toda la vida, del de verdad.
No son los reyes del cotarro (pues seguramente ni los conocías antes de leer estas lineas), no vinieron a cambiar nada... pero entretienen, cumplen y suenan agresivotes.
Sin más, a catar el primer track...
Una intro cansina, y eso que no dura mucho (medio minuto o así), y ya conocemos el sabor de "Testify to Me", una movida riffero-pecadora, viciosa, que se te clava en el coco, que te lo agrieta y se te mete dentro. Soletes haciendo eco en tu cabezón, el pie en el acelerador en todo momento, cierto sabor a N.W.O.B.H.M. en la parte media y final, mucho humo negro y mucha carne tostadita. El gargantas, que suena a híbrido punk-thrash, queda que ni pintado.
Dos buenos pasajes, nene: "Viral Warfare", instrumental que va de menos a más (y eso que ya empezaba de puta madre, con mucho tono a Metallica ´84 y a Testament) y "Force Recon", otra creación de la banda que no puede hacer más que enamorar al que ama dejarse el cuello ante gladiadores sónico-villanescos, combina la chulería con la técnica con una soltura total. Anthrax y Sacred Reich unidos, y en plan "más ido". Total, un track rompe-narices.Rítmicas de acero, cambios a tutiplén, acústicas oscurotas, un solista de primera, tan heavymetal como thrasher, y un sección rítmica que no vacila, que se entrega a muerte. Una cabalgada mortífera. Comunión entre luz y tinieblas. Power, Speed, Heavy y buen Thrash. Cojonuda conjunción.
"Release the Dead" (cafre, corera, cruda, "voivodiana" incluso,"metallicosa" en otras ocasiones), "No Return" (todo un viaje, otro puntal del trabajo) y " B.S.S.D." (belicosa y grumosa), que convierten la parte final del trabajo en algo todavía más enfocado y peligroso, nos acercan a "Hungry for Blood", un cierre a la altura de lo esperado. Energía exultante capaz de opacar una producción mejorable. Queda claro por la interpretación de los Virus que son perfectos para lo que su música plantea. Presteza, fiereza y calidad.
Una sorpresilla final (en plan hidden track) dedicada a los entrañables Munster (Herman, Lily, el abuelo, el bichejo de la escalera...), y que es de agradecer (no todo en el Thrash va ser resquemor y odio), y nos vamos a dormir bien contentos. Con la nariz rota, pero bien contentos.
Una banda que supo hacer las cosas bien. La pena, claro, es que nadie se diese cuenta de su existencia.
Cuatro cuernos (bajos) para "Force Recon".
Reviciante.
Henry Heston: Voz y guitarra
Coke Mcfinlay: Guitarra
John D. Hess : Bajo
Tez Kaylor: Batería