Venom - Prime Evil

Enviado por Hawkmoon el Vie, 17/12/2010 - 23:28
10

1. Prime Evil
2. Parasite
3. Blackened Are The Priests
4. Carnivorous
5. Skeletal Dance
6. Megalomania
7. Insane
8. Harder Than Ever
9. Into the Fire
10. Skool Daze

Venom son una banda especial, sin duda, no te dejarán indiferente, o los amas o los odias, de hecho, no hay término medio. La formación de Newcastle cimentó, ella sola, la jodida creación de géneros como el Thrash Metal, el Death Metal o el Black Metal, además de aportar cachondeo, rudeza, garra y toda una estética definitoria. Puede que no sean los músicos más capaces ni los instrumentistas más técnicos del planeta, pero eso poco importa, cuando tienes más gracia y salero que muchos grupazos sacros, juntos. El aura bastarda de unos Motörhead, sumada al poder incontestable del mejor metal, escuela Priest o Maiden, además de cierta malicia punk, eran los ingredientes de semejante bandaza.

Trabajos como "Welcome to Hell", "Black Metal", "Possesed" o "At War with Satan", independientemente de las feroces críticas, son clásicos de la escena en toda regla, y unos trabajos, ciertamente, mágicos. A finales de 1988, Cronos, el bajista-vocalista del combo, y sin duda, la pura y dura imagen de Venom y de la locura hecha rockstar, se bajaba de la moto y dejaba, en la estacada, a sus compañeros de arte bélico y pseudosatánico. Una carrera solista (que tuvo menos impacto que un disco en solitario de Nick Menza) le esperaba a la vuelta de la esquina, y las ansias de crecer musicalmente (cosa que no ocurrió ni de puta broma) llamaban a su puerta musical. Mantas, guitarra y cofundador, que volvía al combo trás su escapada de cara al "Calm before the storm", se organizó bien y se hizo con los servicios de Tony "The Demolition Man" Dolan (ex-Atomkraft) para hacerse cargo del puesto de bajista y vocalista (o sea, suceder al mismísmo Ozzy de las tinieblas de saldo, casi ná) y con los de Al Barnes, a la guitarra rítmica.

Cronos había sido un personaje imprescindible en la escena metalera, y desde luego, iba a costar hacerle frente a su recuerdo, pero Venom son mucho más que Cronos, y el resto de la formación se puso las pilas para seguir guerreando. 1989 no era ya el mejor momento de Venom, y atrás quedaban sus ventas enormes y sus tours por locales de gran aforo. Ahora, lo "cool" eran Metallica, Slayer, Testament y todos los cachorros del Thrash, y como maestros que fueron Venom de dichas bandas, ahora reclamarían de nuevo, su lugar en el mundo. Bienvenido al infierno, pequeño. Bienvenido a la maldad primaria. Bienvenido al mejor momento de Venom, no a nivel ventas, pero si a nivel huevos.

"Prime Evil" tiene una portada reminiscente de las primeras eras del grupo, solo que ahora, la tesitura pseudoegípcia toma el control y nos cambia bastante la cara del macho cabrío de toda la vida. Ilustracion sencilla, pero no carente de cierto encanto. Rara, si, pero también con algo especial. Será que soy muy fan de la banda y no me atrevo a decir que la portada es una mierda, jejeje.

Un extraño ruido, como de envío de fax, se encarga de meternos de lleno en "Prime Evil", el rockanrollero y fastuoso tema-titulo, que actúa como entremés cojonudo. Tony Dolan tiene una voz con una cadencia muy parecida a Cronos y apenas nos damos cuenta que el ex-líder de la formación se ha ido a dárselas de importante, por ahí. Reseñable es además su tarea como bajista, pues sinceramente, pese a no ser el mejor del estilo, se come a Cronos con patatas. La melodía intermedia, con ese Mantas soleando tan bizarramente como sólo él sabe, aunque con una dosis mayor de musicalidad a la acostumbrada, y apoyado por la furiosa rítmica de Al Barnes, cierran el pastel inicial con muy buena nota. Sin duda, uno de los mejores temas de Venom en toda su historia. No han cambiado nada con Dolan, ahora, son simplemente mejores. Rock, suciedad, metal Sabbathiano y poca cordura. Lo dicho, tema a reverenciar.

"Parasite", que empieza a lo Overkill, se convierte luego en un tema muy Motörhead, eso si, "Venomizado" y corrompido, como es la tónica habitual. Abaddon, a la batería, sigue siendo bastante parco y limitado, aunque la producción ha cuidado bastante su instrumento y luce genialmente. Cruce entre la Bay Area y el infierno del rock berrugoso de Lemmy. Segundo acierto.

Unos coros que podrían abrir cualquier disco de Blind Guardian se encargan de dejarnos ante "Blackened are the Priests", una de las máximas joyas del trabajo de 1989, y todo un derroche de feeling, chulería, Thrash punkarra y cierta aura a su magna "Countess Bathory". ¿Quién cojones echa de menos a Cronos teniendo a éste portento de Dolan?. Me encanta su chulería y su dominio del bajo. No hay más que ver su mítico "Live 90" (un vhs que quemé de tanto ponerme) para darse cuenta de que Cronos tenía una imagen más acorde a los planteamientos de Venom, pero Dolan, había nacido para estar aquí.

"Carnivorous", "Skeletal Dance", "Megalomania" (cover de Black Sabbath, aunque con una voz muy Brian Johnson) e "Insane", continuan con el festín salvaje, divertido, desenfrenado y blasfemo. Rock carismático, sin duda. Venom serán unos cutres o unos tios teatrales, pero me da igual, la gente que sabe parir temas así, me cae de puta madre, de por vida. Es cierto que los guerreros de Abaddon no tienen el poso épico y grandilocuente de unos Bathory o el desempeño técnico y vanguardista de los endiosados Celtic Frost (por citar a sus rivales más directos), pero la banda lo escupe todo, almenos hasta el momento, con gracia, estilo y pegada. No se puede pedir más alma a unas composiciones, por mucho que estén construidas a base de tres acordes repetitivos.

Un tributo sonoro al propio pasado del grupo nos deja caer, como una losa, "Harder than ever", un delirante trallazo, nacido al amparo de la velocidad, el cambio de ritmo perugrollero y la suciedad Punk-Thrash, que siempre ha caracterizado el sendero de los "Veneno". Mantas mejora bastante su técnica a la guitarra, y Barnes, mantiene una base más que solida con su rítmica taladrante. Cronos envidiaría terriblemente a Dolan en ese momento, pues parece que el nuevo vocalista se conoce mejor la esencia del grupo y su entrega, como poco, parece mayor. Se nota que disfruta el gigantón de los Atomkraft, y mucho. Nosotros más.

"Into the Fire" y la joyita final de "Skool Daze" (con una nueva vuelta de tuerca al sonido e intenciones de discos como "Black Metal" o "Welcome to Hell", pero con unos coros que te hacen caerte de la silla y levantar los puños en alto), y que curiosamente, es la segunda entrega de aquel tremendillo "Teacher's Pet", surgen de la nada e invocan a nuestro espíritu más Lemmy. Venom nunca podrán negar lo anclados que están en Motörhead, pero sin duda, uno de los hijos más molones del berrugoso más cañero del planeta, son ellos. Plagian, puede, pero lo hacen muy bien. Final demoledor.

4 cuernazos megabestiales (de Satán, claramente) para el que me parece, directamente, el mejor trabajo de Venom. Otros discos son más míticos y han hecho más por la escena, pero "Prime Evil" enamora a cada tema. Disco que amas como fan de toda la vida, pues suena a Venom de toda la vida, eso si, sustancialmente mejorados. "Black Metal" es un clásico. "Prime Evil" debería de serlo.

Un aplauso para Tony "The Demolition Man" Dolan, un reemplazo de cojones.

Tony "The Demolition Man" Dolan : Voz y bajo
Mantas : Guitarra
Al Barnes : Guitarra
Abaddon : Batería

Sello
Under One Flag