Vader - Black To The Blind

Enviado por Hawkmoon el Vie, 04/03/2011 - 21:52
1236

1. Heading For Internal Darkness
2. The Innermost Ambience
3. Carnal
4. Fractal Light
5. True Names
6. Beast Raping
7. Foetus God
8. The Red Passage
9. Distant Dream
10. Black To The Blind
11. Anamnesis

La máquina de guerra polaca, Vader, editaba, después del huracán "De Profundis" (y del disco de versiones "Future of the Past") otra joya, a añadir a la colección Deather, que sin embargo, por el paso de los años, y por estar opacado por nacer enmedio del éxito de dos obras aún mayores, como el citado "De Profundis" y el tremebundo "Litany", ha quedado algo estancada en la sombra. "Black To The Blind", parece ser, es visto como un disco menor en la discografia del grupazo.

Vader nunca han temido nada, ni a nadie, y en pleno 1997, cuando el mundo del Death fijaba sus ojos en Polonia y muchos metalheads clamaban por un "De Profundis 2", Vader, ni cortos ni perezosos, entregaron otra joyaza, con huevos de acero, sonido a infierno y mensaje atronador. El rugido pétreo y el caminar salvaje y demoledor de la banda polaca crujió los cabezones de toda la escena, y nos enseñó, a muchos, que los nombres sacros de gente como Slayer, Morbid Angel, Obituary o Sepultura, ya eran nombres obsoletos, que a pesar de haber sido amos y señores del planeta entero, en 1997, estaban a un paso de la repetición de esquemas, la pérdida de identidad, o simple y llanamente, la desidia musical. Vader recogían el testigo, la antorcha, de los antiguos guerreros, y la llevaban a un mundo total, más salvaje y devastador (además de devastado) que nunca.

Si pones en un tarro lo mejor de Morbid Angel, las esencias más frenéticas de los mejores Slayer, la fuerza rítmica de los Sepultura Death-Thrashers, un poco de aura Schuldiner y un montón de salsa picante, lo que te comerás es, sinceramente, un pedazo de plato hirviente del mejor, y más pulido (a la par que grotescamente desbocado y obcecado) que nada que hayas visto antes. Vader son la fotografía que debería de haber en el diccionario del Heavy Metal cuando buscas la sección Death Metal. No fueron los primeros, no fueron los más conocidos, no son los más simpáticos, y Piotr actúa mal en los videoclips, sí. Pero como contrapunto, son la élite en el género. Y así llevan años y años. Dando lo mejor, y sin atisbos de futura flaqueza. Bienvenido a "Black To The Blind". Prepárate una cerveza y acomoda tu culo. La guerra por el trono del Death comienza, y yo voy con Polonia. Me mola apostar por el caballo ganador.

Una portada bizarrilla, con unos demonietes en plan difusos y mucho arte baratillo, nos recibe sin mucha pantomima, y en cuestión de segundos, sin poder esperar, le damos al Play, para que "Heading For The Internal Darkness" nos deje realmente demolidos a base de un Death megaveloz, con unas baterías históricas y un sentir muy Slayer. Metal cortacabezas 100%. La onda "De Profundis" se mantiene totalmente. Riffeo de locura, y potentorro, a más no poder. De obra magna a obra magna. Punto para la voz del mandamás de Piotr. Ideal.

"The Innermost Ambience" (blast beat con fuerza Deathmetalera de primer orden), "Carnal" (un tornado de sensaciones, que ametralla, da un respiro de cinco segundos, y vuelve a por nosotros, aún más loco y atroz), "Fractal Light" (donde Doc, el batería, que a dia de hoy ya descansa en Valhalla, se luce como el máximo portento del temazo), "True Names" (Metal al rojo vivo, muy en onda "De Profundis", con una intensidad total en las cuerdas) y "Beast Raping" (delirios de batería-guitarra, fusionados como un solo ente, una navaja afiladísima, llena de óxido) entregan a una banda feroz y abusadora, que no duda en exterminarnos con todo el armamento. No quieren dejar de nosotros ni el recuerdo. Nada. Somos reducidos a pura ceniza. Apisonadora total.

"Foetus God" desencadena todos los infiernos, con más propulsión Slayer-Morbid Angel y más leña Groovie-Deather, que los hermana, y mucho, con los Obituary más en forma (los de 1991, vaya) y con Piotr, que se sale, alternando la caña bravía del Death con matices vocales a lo Mayhem. Vader son una amalgama de lo mejor de una era, y se nota de quienes han mamado.

"The Red Passage" (Bichejo parido a medias entre Obituary y Dark Angel) y "Distant Dream" ("Reign in Blood" + "Altars of Madness") nos sirven de antesala para "Black To The Blind", furioso, rítmico y molón, tema-título, con mucha soltura y empaque metalero. Temazo hímnico, adrenalítico, muy bestia, y con una onda muy similar a la de todo el trabajo. El solo no es nada de otro mundo (ni nada que Kerry King no pudiese firmar) pero, leches, me encanta la simpleza, y más cuando se trata de pura y dura violencia. El tema-título es un ejemplo genial de todo lo que podemos encontrar en éste trabajo de los infernales polacos. Ya no podemos ni respirar, pero ha valido la pena. "Anamnesis", el tema-final, nos acaba de destrozar del todo. Atacados por cuatro bandos audaces y temibles. Polonia es el puro terror, almenos en cuestiones Death.

4 cuernos (medio-bajos) para un supertrabajazo Death, pero que, ni supera a "De Profundis" ni se establece como lo mejor de lo mejor en la banda. El disco entero atruena, pero todos los temas se parecen demasiado, tanto en estructura como en intenciones. Ideal para fanáticos de la banda, pero es mejor hacerse con otros trabajos si se quiere indagar en los mundos de Vader.

No obstante, es un pedazo de disco. Muy disfrutable. Muy Vader.

Piotr "Peter" Wiwczarek: Voz y guitarra
Maurycy "Mauser" Stefanowicz: Guitarra
Leszek "Shambo" Rakowski: Bajo
Krzysztof "Doc" Raczkowski: Batería

Sello
Pavement