
01. Dogmata
02. Pretenders
03. Hellbound and Down
04. Darkened Majesty
05. Crossroads to Insanity
06. Critical Cynic
07. Rejoice in the Suffering
08. Vexed
09. Vanguards of the Dawn Wall
10. Apology
11 – Fractured (Bonus Track)
12 – Set It Off (Bonus Track)
13 – One by One (Bonus Track)
Para quien no conozca a Todd La Torre este puede ser el mejor momento. Para los que sepan de sus andanzas con QUEENSRYCHE será una confirmación, La Torre es un cantante superlativo, una bestia camaleónica que tan pronto se mete en la piel de Midnight de CRIMSON GLORY como en la de Geoff Tate de los citados Rÿche. Pero en este disco que firma se pone tantas pieles como quiera desde la de Rob Halford hasta la de Phil Anselmo. Todd La Torre es la bestia de las mil voces.
Pero haciendo un poco de historia, La Torre es conocido en el mundo del metal porque en 2010 pasa a formar parte de CRIMSON GLORY como cantante, siendo parte del último intento de revivir la legendaria formación de Florida. La Torre provenía del underground tocando la batería, instrumento que aprendió a machacar siendo niño. El fugaz paso por CRIMSON GLORY no pasó desapercibido por Michael Wilton, Scott Rockenfield y Eddie Jackson que lo reclutaron para QUEENSRYCHE cuando salió, dando un portazo, Geoff Tate. El resultado no ha podido ser mejor, no solo clava los temas antiguos con la voz del nacido en Stuttgart sino que en los nuevos Rÿche hace un despliegue vocal sobresaliente.
Dicho esto ¿qué podemos esperar de un disco en solitario de Todd La Torre? Pues ha sacado toda la artillería, el mayor derroche vocal de los últimos años. Y no transita por el terreno del metal progresivo porque para eso no sale de casa, se mete en el terreno thrash, groove y power, más afilado que una katana y más potente que un bazooka, eso sí, todo con control pero a cara de perro y sacando todo desde las tripas. Pero no va solo a esta su guerra, va con un compañero que le cubre las espaldas a base de riffs gruesos y con volumen, el desconocido Craig Blackwell (DISCIPLES OF MAYHEM), todo mezclado y masterizado por Chris “Zeuss” Harris.
Todd y Craig reviven a los FIGHT de Rob Halford y los PANTERA del Cowboys From Hell con Hellbound and Down abrasando todo a su paso, con una batería inmisericorde obra también de Todd y un riff grueso que golpea, la voz camina hacia lo extremo dejando recuerdos del legado de Tate, Halford y Phil Anselmo. En los mismos terrenos se mueve Vanguards of the Dawn Wall, brutal como el granito y directa sin concesiones. Tema que necesitaría algún solo hiriente adicional que la adornase.
Darkened Majesty comienza como una maquinaria de acero a lo Painkiller de los dioses y en los estribillos cambia a los Queensrÿche vigorosos, siendo un tema con doble personalidad, y en la que te rindes al poderío vocal de un Todd inmenso. Con la misma intensidad, “Pretenders”, un híbrido entre Halford y Tate, impenetrable guitarra, acero de altas cotas y una fuerza heavy arrolladora.
Dogmata es un cruce thrasher-power USA cañero y duro con un Todd a cara de perro y afilado para herir en el combate. Esa confrontación de energía devastadora continúa con la dura “Rejoice in the Suffering” con una guitarra solista bien destacada, donde colabora Jordan Ziff, guitarrista de RATT. Otra joyaza power es Vexed , con inicio dulce-acústico y ruptura encrespándose en un maravilloso power USA que recordará a CRIMSON GLORY o VICIOUS RUMORS y a muchas otras cosas espléndidas.
Una vuelta de tuerca, hasta retorciendo el sonido más heavy prog de Queensrÿche, “Critical Cynic”, se arrastra como un gran ofidio, amenazante, lleno de energía oscura.
Pero no todo es caña y riffs densos, hay dos temas que rompen esa dinámica: el single Crossroads to Insanity y la más Queensrÿche, Apology . No sé si me gusta más la primera con su energía contenida y desgarro o la segunda con su atmósfera reflexiva y guitarras más melódicas, Todd esta que quita el hipo, cerrando un recital magnífico.
En la edición deluxe vienen tres bonus tracks que son buenos temas como “Fractured” en onda power USA, la heavy potente “Set it off” con referencias a los JUDAS PRIEST y para rematar “One by one” que traspasa las líneas del thrash para llegar al extremo con guturales y entrando en el ¿black? Tralla hasta el final, mezclando heavy clásico, power USA, Thrash, Groove y más allá, siempre con buen criterio y con un poderío en las voces que solo está al alcance de los elegidos.
El resultado del primer disco en solitario de Todd La Torre no puede ser más enorme. Estamos ante un derroche magnífico, una voz que no deja resquicio. Es agresiva, potente, alza el vuelo, hiere y también repta y es profunda. Las guitarras y batería son vigorosas, potentes, aplastantes dando una solidez de acero que fusiona distintos géneros dentro de un heavy metal con mayúsculas, podría haber una mayor maestría a las seis cuerdas, sí, pero hay más que suficiente para aniquilar sonoramente a muchas bandas consagradas.
4 cuernacos bien altos, 8,5/10.
Todd La Torre: voz y bateria
Craig Blackwell: guitarras, bajo y teclados
Es un buen album Burn!
Incluso varias de esas canciones hubieran quedado bien en un disco de Queensrÿche. Todd sin duda alguna tiene un pedazo de voz y fue todo un acierto que los Crimson Glory lo sacaran de la batería y lo pusieran a a cantar. Buena y completa reseña. Slds!
Wild, tú si que sabes
Gracias por hacer la pole en la reseña. No tendrás ninguna anécdota sobre Tate o Todd? Algún disquito de este año que me puedas recomendar? Coincido mucho con tus gustos, truhán.
Saludos pezonísticos.
Hola Burn
Lamentablemente a Todd aún no lo conozco en persona, aún no tengo la suerte de ver a los Rÿche con él en vivo, pero espero que una vez salga el nuevo disco que están grabando, se dejen caer de nuevo por Sudamérica.
Al gran Geoff Tate si lo conozco en persona y a todos los Rÿche originales, fui invitado especial para estar en su camerino luego de un show aplastante y ahí pude conversar bastante con Geoff sobre vinos (el vende vinos de hecho) y estaba muy estusiasmado en conocer el Valle de Casablanca en Chile ya que acá tenemos vinos de calidad mundial y bueno por supuesto pudimos degustar algunas copas de tinto con Geoff y recuerdo que le dije si no había pensado en hacer un álbum conceptual donde el vino fuera un protagonista omnipresente que alteraba la percepción de las emociones de los personajes y me dijo que le parecía interesante la idea jajaja! Me acuerdo también que con Scott Rockenfield hablamos mucho sobre computadoras, sobre Mac y también sobre video juegos, y asi con cada uno fui hablando de distintas cosas y nada, cada vez que agarro un disco de Rÿche y veo la firma de los 5 ahí, es pura emoción.
Sobre recomendaciones de este año, mira descubrí una banda nueva sueca que se llama Eastern High y su disco 'Halo' que hacen un metal muy oscuro con toques prog, doom y gotic y con mucho doble bombo. Y el otro es el disco de New Horizon 'Gate Of The Gods' con el gran Erik Grönwall ex Heat y actual Skid Row, donde se lo canta literalmente todo en una línea Heavy/Power Metal y eso que venía saliendo de una leucemia. Nipples Up!
Gracias por dejarnos los dientes largos
Wild tienes que escribir tus memorias, yo las compraría.
New Horizon 'Gate Of The Gods' lo tengo escuchado y me gusta bastante. Del otro que mencionas ni idea. Tendré que catarlo.
Un gran abrazo Wild
Heavy metal moderno...
Ante todo, creo que es un buen trabajo, que debería gustar a cualquier fan del heavy metal contemporáneo. Alterna, con cierto carisma, power, thrash y groove, suena contundente y Todd demuestra ser mejor vocalista todavía de lo que ya parecía. Sinceramente, creía que ya era bueno como clon de Tate y Midnight, pero el tío es realmente versátil. Es capaz también de currarse un agudo convincente a lo Halford de los 90 e incluso un aguerrido tono groove/thrash. Hay veces que no parece ni el pie lo que le habíamos escuchado hasta ahora.
Ahora, por bien que esté el álbum, yo no siento particular interés en este tipo de metal con sonido tan moderno, pero sí comprendo que, a la fuerza será de lo más interesante que ha salido en los últimos tiempos. También lo veo como una buena manera de acercar sonidos tradicionales a un público actual, no como los torpes intentos de otros como Skid Row o Def Leppard. Buena novedad, aunque no me veo yo recuperando esto próximamente.
Moderno moderno
Esperaba que esa producción con grandes volúmenes pues no te iba a gustar mucho. Yo es que soy muy Halfordiano y también me encantaba Pantera, además el toque Ryche han dado en el clavo conmigo.
Estas cosas modernas son las que me gustan, que suenen poderosas y con pegada pero con un aire heavy sobre todo en la voz.
Aquí esta para que la que le guste, lo disfrute y no quede desapercibido.
Un saludo Witch, gracias por pasarte
Heavy post Painkiller
Es eso, yo veo algo de los Judas de los 90 (a veces la voz me suena también a Ripper), Pantera, Nevermore y un poquito de Queensryche, pero esto último es lo que menos destaca en un conjunto tan "ruidoso". Yo entiendo que, a quien os guste el heavy metal más contemporáneo, potente, comprimido, agresivo, esto os vaya como un guante. Hay que reconocer que Todd ha hecho una buena lectura de cómo puede sonar el heavy metal moderno... sólo que a mí esto ya no me llama mucho la atención. Para escuchar heavy metal cañero, prefiero ponerme unos Vicious Rumors o unos Metal Church.
un disco muy potente
para mi fue de lo mejor del año pasado, hay mucha fuerza, temas cortantes y a piñón (algunos con sabor Pantera o Fight), otros mas Rÿche. Es entretenido y lo que mas luce es la voz de Todd, eso si, aunque lo creo buen cantante, me parece que es mas limitado que Tate, que sin dudar tiene voz mas bonita y me transmite mas. Es una voz mas cálida que la de La torre.
Buena reseña Burn, es un disco que debía estar en el portal reseñado, porque desde luego heavy power tiene para dar y tomar, yo mas de un 7.5 no le daría, a ti te llenó mas. un abrazo naftalínico y pezonero.
Sí, tito Jalford
Tate impactó con ese recorrido vocal, menuda profundidad y luego cantó en el disco absolutamente maravilloso llamado Operation Mindrime y lo llevo a una cotas inalcanzables. Si es que las nuevas generaciones lo tienen más difícil porque llegan tarde a la fiesta.
A mí, este disco en 2021, me voló la cabeza por el derroche pero sí me quedo con Tate en sus buenos tiempos.
Un abrazo cargado de naftalina
Hey no tiene nada que ver pero...
Que le había pasado a la pagina por ahí en diciembre del año pasado ¿Se habia caido? Ahora noto que esta cambiada
Nueva versión
Sí, se bloquearon algunos contenidos y hubo que migrar a una nueva versión. Supuestamente, aquí se puede ver el archivo histórico de comentarios, pero ahora no va:
https://anterior.elportaldelmetal.com/
Anterior
Ey, y sabes que ha pasado con el archivo histórico? lleva unos días que no va.
Un trabajo buenísimo este! A…
Un trabajo buenísimo este! A mi me gusto y mucho, potente y con un Todd dando cátedra. Alterna momentos mas clásicos con otros mas modernos y eso hace el disco variado y entretenido! Este álbum estuvo en mi top 10 del año pasado asique se darán cuenta que me encanto!!! Tremenda reseña Burn!!!
De lo mejor del 2021
Yo también lo incluí en mi lista de mejores del 2021, paradise.
Lo disfruté mucho, si te gusta fijarte en las virtudes vocales es un ejemplo de derroche por parte de Todd. Si te va la onda Halford y Tate clásicos con un sonido granítico resulta algo brutal.
Gracias por comentar, se me había pasado tu comment, Sorry
es buenísimo
De hecho, desde que salió habrá sido el disco más moderno que más veces me he puesto, y por ende, de mis favoritos del año pasado. Me gustan las producciones así modernas, pero con una buena separación de instrumentos que es lo que consigue Zeuss Harris (a veces me recuerda un poco al estilo de Andy Sneap). Y eso que el disco suena alto de volumen y trallero de narices, pero bueno, será cosa de las canciones, que salvo un par que me parecen más normalillas, el resto del disco me sabe a gloria. Buen pepinote del amigo Todd.
Potente y vozarrón
Es moderno pero tiene algo que es lo que más me gusta, una voz que va a cuchillo y no se amilana con nada. como decían en el anuncio de Pirelli, la potencia sin control no sirve de nada. Y aquí hay potencia y control a partes iguales. Uno de mis favoritos del 2021, claro que sí. Un señor pepino.
Todd La Torre
me parece un jefazo, además desde que lo escuché hablar en varias entrevistas modelnas del youtube me cae mazo simpático. Simpatias aparte, es un auténtico jugón, no entiendo como no se dedicó a cantar profesionalmente más temprano en su carrera, aunque lo cierto es que es un batería más que solvente. A parte de las baterías de este disco, también grabó las del último hasta la fecha de Queensryche y al parecer también toca la guitarra y el bajo también.
Es una pena que no llegara a grabar nada con Crimson Glory más allá que la demo de Garden Of Shadows (que te deja con los dientes afilados con ganas de más), pero el pobre Todd cansado de esperar abandonó la formación poco después de entrar en Queensryche.
Por cierto que en la última entrevista que le escuché comentó que estaba preparando una especie de EP en la onda de One By One (más extremo) pero que aun tenía trabajo por delante.