Terra Atlantica - A City Once Divine

Enviado por Marcapasos el Lun, 20/11/2017 - 12:24
4036

1. Whispering Waves (01:23)
2. Atlantica (05:14)
3. The Avenging Narwhal (05:30)
4. To the Bottom of the Sea (05:32)
5. Descendants (05:37)
6. A City Once Divine (05:32)
7. Shadows of Tomorrow (05:56)
8. Sails in the Night (03:49)
9. Poseidon's Wrath (05:22)
10. When Walls Will Fall (10:02)

Bien es sabido que los nacimientos de nuevas bandas practicantes de Power Metal están a la orden del día. Algunas como Grimgotts, Astraeus, Lux Perpetua o Concordea han atesorado un merecido éxito y la calurosa acogida de un público que ya aguarda lo próximo de ellas. A continuación os presento a otro cachorro más de la camada: con todos ustedes, Terra Atlantica.

Oriundos de Ahrensburg, Alemania, la historia de esta banda nos remonta a diciembre del año 2014, cuando el baterista Nico Hauschildt y el guitarrista y vocalista Tristan Harders, quienes ya se conocían profesionalmente, decidieron unir fuerzas para, en equipo, darle vida a un proyecto de Power Metal, proyecto al que, interesados, se unieron el guitarrista Mike Terman y el bajista Karim Djemai.
El concepto tras el proyecto estaba claro desde el principio, y es que a sus fundadores les interesaba sobremanera el tema de la ciudad perdida de Atlantis y demás leyendas náuticas, por lo que, si iban a cantar sobr ello, como Terra Atlantica quedarían bautizados.

En verano de 2015 pisaron un escenario como banda por primera vez en el Baltic Open Air, y desde entonces han tocado buen número de shows más junto a bandas de la talla de Stormwarrior y otras como Seven Thorns o Tragedian.
Habiendo cogido carrerilla y gozado de la excitación del momento, no tardaron en empezar a componer el que sería su álbum debut, el cual, tras dos años de duro trabajo y esfuerzo, bajo el título A City Once Divine ya podemos adquirir y disfrutar.

¿Qué podemos decir de este debut? Como todo en este mundo, esta jugada tiene su lado más positivo y otros que brillan por lo contrario. Sobre esta historia de aquella ciudad otrora divina y ahora perdida en los anales del ayer no es lo único trillado en el género Power Metal que aquí encontraremos, y es que Terra Atlantica no es solo que beban de los típicos Helloween o Stratovarius, sino que recuerdan muchísimo a Dreamtale y a Derdian, más, con respecto a estos últimos, el vocalista Tristan Harders se asemeja bastante a Joe Caggianelli, lo cual se nota en canciones como Atlantica, un single que, más que nada, sirve como entrante para ir abriendo apetito, con una sección rítmica eficiente y un coro facilón pero bien empleado.

Antes de dicho single ya se abren bien las puertas con la introducción instrumental Whispering Waves, la cual nos comunica que, por muy principiantes que sean estos músicos, estamos en buenas manos. El segundo single, The Avenging Narwhal, por ejemplo, es mucho mejor que el anterior, hay un enorme uso de los teclados (yendo desde el neoclasicismo de Stratovarius hasta la emoción aventurera de unos Alestorm rimbombantes), tiene un gran pasaje instrumental en el que confluyen numerosos elementos, siempre sabiendo sonar épico… Espléndido este tema, sinceramente.

Según avanzamos por el camino se nos brindarán oportunidades de ver a la banda diversificando su estilo de forma muy notable, pudiendo encontrar un medio tiempo poderoso (To the Bottom of the Sea), una pieza tan cañera como melódica (Descendants) y una sucesora imbuida de sensaciones melancólicas y una suntuosidad sinfónica muy rica (A City Once Divine) o la balada de turno (Shadows of Tomorrow, de la que sacamos una fabulosa atmósfera y un piano conmovedor, aunque, en general, podría habérsele sacado mucho más jugo).

Seguimos avanzando, esta vez de la mano de Sails in the Night, un himno potente (que mucho recuerda a los ingleses Grimgotts en su también reciente debut, Lions of the Sea) y Poseidon's Wrath, una de mis canciones favoritas del álbum, un track verdaderamente imponente en el que se entregan riffs de guitarra y un bajo inflamados en un medio tiempo coronado por una orquestación de lo más enervante y madura. Éste es un acierto maestro donde los haya. Sin embargo, y como suele suceder en este tipo de trabajos, en la última canción hallaremos el verdadero cúlmen de la obra, y es que esta pista final que es When Walls Will Fall recoge las mayores virtudes de Terra Atlantica en una composición épica de diez minutos que nos hará cerrar la obra con un muy buen sabor de boca.

A City Once Divine, al final, se resume en las buenas sensaciones que deja como primera cucharada de lo que estos Terra Atlantica nos pueden ofrecer. Se nota que estos chicos saben bien de qué va el rollo y cuáles son las claves para crear canciones con gancho y pegadizas. Asimismo, otro plus es el que está más allá de lo que nos ofrecen de primera mano a nivel instrumental, no solo con un nivel sinfónico inusualmente elevado para ser un debut, sino que también se refleja un oportuno buen gusto cuando aparecen un acordeón, un piano o un violín que, lejos de tener el primer papel en su obra, sí que nos acompañarán en la escucha, y se nota el trabajo que hay detrás.

Este es un disco trabajado y entusiasta, pero flaquea justo donde tantas otras: en el plano creativo, donde la lucidez debería ir pareja junto con las virtudes de Terra Atlantica. Por muy entretenido que sea este señor debut, no deja de ser casi un calco de lo que han creado tantas bandas de Power Melódico en el pasado, y junto con las buenas sensaciones también está una segunda sensación, la de que A City Once Divine podría haber sido incluso mejor. Potencial no les falta, vamos.

Toca esperar a ver cómo evolucionan estos Terra Atlantica en el futuro, un segundo disco probablemente nos sacará de dudas y nos mostrará el mañana de sus composiciones. Por el momento, y con todos los pros y contras in situ comentados, parece que la cosa va viento en popa, y no puedo más que alegrarme por los logros del hoy.

Hágase veredicto: tres cuernos medios (6.8/10) para la apertura de Terra Atlantica al universo Power Metal. Seguidores y amantes del estilo, recomendado queda este LP, no os cambiará la vida pero os gustará si lo que buscáis es material algo más discreto y menos mayestático.

Karim Djemai / Bajo
Nico Hauschildt / Batería, coros
Mike Terman / Guitarra, coros
Tristan Harders / Voz

Sello
Gegentrend Records