Taste - On The Boards

Enviado por Dieguitoacdc el Mié, 20/05/2020 - 16:34
4529

1. What's Going On
2. Railway And Gun
3. It's Happened Before, It'll Happen Again
4. If The Day Was Any Longer
5. Morning Sun
6. Eat My Words
7. On The Boards
8. If I Don't Sing I'll Cry
9. See Here
10. I'll Remember

Aunque es una mera opinión que tal vez muchos compartan, no puedo dejar de manifestar un sentimiento de tristeza cuando pienso que Rory Gallagher, toda una leyenda de la guitarra, está realmente infravalorado. Obviamente esto abriría un debate (cosa que no quiero) sobre qué se entiende por infravalorado, qué se necesita para, según los cánones generales estar bien valorados y otra clase de asuntos que prefiero evitar. El caso es que siento que Rory hizo demasiado bien durante su vida terrenal, por lo que no me termina de parecer justa la falta de reconocimiento que su trayectoria ha recibido. Por ello, y aprovechando la tarde soleada de hoy, me han entrado muchas ganas de volver a reivindicar al irlandés y, ya de paso, rescatar un trabajo de su proyecto inicial, que recibió el nombre de Taste y del que algunos seguro que han oído hablar.

Taste fue un Power Trío formado por Rory, Richard McCraken y John Wilson que duró muy pocos años (concretamente desde 1966 hasta 1970), teniendo un pequeño renacimiento a finales del S.XX sin el propio Gallagher. Tras un homónimo y más que buen debut, los irlandeses se sacaron de la manga un disco de mayor nivel que se convirtió el trampolín definitivo para Rory, quien destacaba por encima de sus compañeros debido a su técnica y, ya en conceptos de directo, por su puesta en escena más poderosa. “On The Boards” vio la luz el 1 de enero de 1977 y contiene un total de 10 canciones que, con vuestro permiso, voy a comenzar a analizar ya mismo.

El disco comienza muy bien de la mano del mayor clásico del trío. Hablo, por supuesto, de “What’s Going On” y su imponente línea de guitarra firmada por un joven Rory, quien ya mostraba sus dotes con el instrumento y a la voz. El punteo al final de cada estrofa me recuerda mucho a algunos licks que también solía hacer Jimmy Page de vez en cuando. Tema de categoría para iniciar esta pequeña fiesta.

En “Railway And Gun” apreciamos los primeros guiños blueseros de Gallagher como guitarrista, iniciando la pieza con una doble pista de guitarra (acústica-eléctrica) que nos hace creer que estamos escuchando canciones completamente diferentes. Si quiero escuchar buen Blues, además de a las grandes voces negras del género, siempre tengo un hueco reservado en mi corazón para Rory. Mucha atención al solo de esta canción y lo afilado que suena.

Me gustaría comentar de forma conjunta “It’s Happen Before, It’ll Happen Again” y el tema título ya que ambas muestran la faceta más cercana al Jazz del irlandés, apostando por largos instrumentales (genial Richard al bajo) que parecen propios de una jam (los punteos suenan limpios y hasta picantes) y que esconden tras su considerable extensión alguna que otra sorpresa como es la inclusión de un saxofón alto tocado por el propio Rory.

El Rock irlandés de Thin Lizzy parece emerger en la sencilla, pero muy efectiva, “Morning Sun”, de duración más breve, y que, como siempre, incluye un solo para enmarcar, además de un par de arpegios de los que quitan el sueño.

El slide aparece con mucha fuerza en la sureña “Eat My Words”, donde la guitarra de Rory y el bajo de Richard muestran una compenetración elevada que termina por engrandecer la canción. A veces me cuesta creer que Gallagher fuera realmente irlandés y no tejano. Insisto en que suena más sureño que muchos sureños.

Blues-Rock de toda la vida y que alegra el alma. Así me atrevería a definir la colorida “If I Don’t Sing I’ll Cry”. Probablemente sea la menos impactante de todo el álbum, pero no debéis tampoco dejar de escucharla, ¿eh?

Vamos llegando al final y Rory se propone emocionarnos con una breve balada titulada “See Here”. El músico puntea y arpegia con mucha elegancia mientras opta por un registro suave que conmueve a cualquiera. Precioso momento dentro del álbum (de mis preferidos, sinceramente).

Para suerte del oyente, el disco termina por todo lo alto con la cañera “I’ll Be There”, un tema más agresivo y técnico en comparación con el resto de piezas anteriores, donde la banda muestra una gran conexión que parece más propia de una banda de Rock Progresivo que de Blues-Rock. Gallagher se exhibe con la guitarra, aventurándose a seguir con la voz las notas que su guitarra puntea.

Poco tiempo después la banda se disolvería para que Rory iniciara por su cuenta una inmejorable carrera en solitario que nos traería grandes obras que quedarían en el recuerdo de muchos amantes de la guitarra y de los sonidos más clásicos. De momento, os dejo este disco de Taste, ideal para todo aquel que quiera viajar al pasado y, ya de paso, descubrir un poquito más de Mr. Gallagher.

¡Cuatro cuernos altos!

What’s Going On

It’s Happened Before, It’ll Happen Again

See Here

Rory Gallagher (Voces, Guitarras)
Richard McCraken (Bajo)
John Wilson (Batería)

Sello
Polydor Records