
1.Ite, Missa Est - 0:27
2.I Walk Alone - 3:56
3.Lost Northern Star - 4:22
4.Seeking For The Reign - 0:58
5.The Reign - 4:07
6.The Escape Of The Doll - 0:32
7.My Little Phoenix - 4:02
8.Boy And The Ghost - 4:36
9.Sing For Me - 4:16
10. Oasis - 5:10
11.Poison (Alice Cooper cover) - 4:01
12.Our Great Divide - 5:05
13.Sunset - 0:36
14.Damned and Divine - 4:29
15.Die Alive- 4:04
16.Minor Heaven - 4:00
17. Ciaran's Well.- 3:37
18.Calling Grace - 3:06
(Edición Limitada)
1.The Seer(Feat Doro Pesch) - 4:22
2.Enough - 5:14
3.Wisdom of Wind. - 6:29
“My Winter Storm” es el primer disco solista de Tarja Turunen, tras su polémica expulsión en el 2005 de la banda finlandesa de metal sinfónico Nightwish, luego de aquel magnifico concierto en el Hartwall Arena de Helsinki que quedó inmortalizado en el DVD End of and Era.
Si bien ya había lanzado en solitario un disco navideño, “Henkäys Ikuisuudesta”, el álbum que hoy nos ocupa fue su primer disco de metal luego de su expulsión y generó muchas expectativas en los fans. El disco tuvo criticas mixtas, hubo gente a la que le gustó, como fue mi caso, y fans que quedaron decepcionados porque las canciones no eran como las de Nightwish. Los animo a que traten de escuchar este disco sin prejuicios, era obvio que no iba a ser un “Once” porque ya no está Tuomas Holopainen para componer los temas, sin embargo, es un debut más que decente y las canciones son de calidad, uno pasa un buen rato escuchándolo. No es un “Oceanborn”, un “Century Child”, pero está muy bien producido, las canciones se acoplan bien a su voz y los músicos realizan un trabajo eficiente.
Todos sabemos la dificultad que tienen los vocalistas de una banda prestigiosa al emprender una carrera solista, algunos tienen éxito y otros quedan en el olvido. En el caso de Tarja, hasta el día de hoy, año 2020, sacó 5 álbumes de metal, algunos de música clásica y su carrera tuvo gran aceptación de los fans, sus discos lograron buenas ventas y pudo sobreponerse al hecho de ser la “ex vocalista” de Nightwish, continúa haciendo giras, ha tocado en el Wacken Open Air, entre otros festivales.
Les advierto que este disco no suena como Nightwish, y me parece bien, es un buen debut, tiene buenas canciones, algunas más melódicas, otras más pesadas, algunos medios tiempos, no resaltan tanto las guitarras, sino la orquestación (piano, violines, etc) y los coros, es un disco en su mayoría melódico, el que quiera escuchar algo más heavy le recomiendo su excelente sucesor lanzado en el 2010, “What lies beneath”.
Comenzamos con la intro “Ite Missa Est”, una composición que en latín significa “Vayan en paz”, da paso al primer single “I Walk Alone”, inspirada en Mozart y dedicada a sus ex compañeros de Nightwish. Es una semi balada muy bien lograda en la que destaca la voz operística de Tarja y la orquesta, con una ambientación sinfónica impresionante.
Tras este buen comienzo, aparece “Lost Northern Star”, una de las mejores canciones de su carrera: gótica, oscura, misteriosa, con un tiempo lento y unos coros espectaculares que acompañan la voz lírica de la cantante, que aquí destaca mucho más que en sus últimos dos discos con Nightwish.
Continuamos con la intro “Seeking for the Reign”, que precede a la maravillosa balada “The Reign”, en la que la voz de Tarja y la orquestación se combinan a la perfección. La voz de esta mujer me emociona y conmueve de una manera que ningún otro vocalista ha logrado hasta la fecha. Aquí te pone literalmente “la piel de gallina”, este tema te hace dejar lo que estabas haciendo y escucharlo. Es magnífico.
Luego podemos escuchar la intro “The Escape of the Doll” que da paso a “My Little Phoenix”, un clásico en su repertorio a estas alturas, una canción excelente con una parte instrumental espectacular y un estribillo muy logrado, con una letra muy original, de las mejores de “My Winter Storm”. Este tema es un ejemplo de todo lo que escucharemos en el resto del disco: la voz lírica acompañada de la orquesta tomará protagonismo, la guitarra, la batería, el bajo pasarán a segundo plano.
“Die Alive” fue otro de los singles, tema sencillo, más rockero, pegadizo con una buena ambientación instrumental y un estribillo efectivo, además de algunos coros en su tramo final.
“Boy and the Ghost” es otra balada, no es de mis preferidas, pero es una buena canción, sin duda, con una letra emotiva y una decente ejecución orquestal y coral en sus tramos finales.
A continuación, aparecen dos de los puntos álgidos del disco: “Sing For Me” y la maravillosa balada escrita únicamente por Tarja, “Oasis”. La primera comienza de una manera tranquila, suave, con los violines y el piano acompañando las primeras estrofas del tema, luego aparecen la batería y el resto de los instrumentos. A mitad del tema se escuchan unos coros grandilocuentes que me recuerdan un poco a “Ghost Love Score”.
La segunda, “Oasis”, dedicada a su esposo, es una balada acompañada al piano cantada en finlandés, tiene un ambiente gótico y misterioso; suele ser interpretada por ella misma tocando el piano, como se puede ver en el DVD “Act I Live in Rosario”. Es una canción bellísima, emotiva, épica como pocas, en la que destaca la voz lírica, de esos temas que me ponen los pelos de punta. Tal vez no es tan compleja como un tema de Nightwish, pero vale la pena sin duda alguna.
La próxima canción es “Poison”, un cover de Alice Cooper, en mi opinión es bueno y le aporta algo de energía y dinámica al disco, melódico en su mayoría.
El álbum debería terminar aquí, porque el resto de los temas (si bien son buenos) extienden mucho la duración del disco,lo que puede llegar a aburrir un poco al oyente. Podría haberlos incluido en un EP o una edición limitada. Esto no ocurrirá en sus próximos discos, que se limitarán a diez canciones. Recomiendo escucharlo por tramos, tal vez, con los años fui valorando los últimos temas tras varias escuchas, que eran opacados por los primeros.
Entrando en la segunda parte del disco, “Our Great Divide” es otra balada sencilla y tranquila, en la que destaca la voz de la cantante finlandesa, poderosa y conmovedora como pocas. La intro “Sunset” da paso a “Damned and Divine”, un medio tiempo en la que destaca el estribillo, que comienza con unos coros en un ambiente gótico presentes en todo el tema. He visto videos de este tema en vivo en el Metal Female Voices Fest y la verdad es que suena muy bien. Es uno de esos tracks que aprendí a valorar con los años.
Ya entrando en los tramos finales de “My Winter Storm”, se encuentra “Minor Heaven”, una balada muy bonita en la que destaca el piano y el violín, bella, preciosa, como lo son todas las baladas de este álbum. Luego aparecen la guitarra, la batería, el bajo y el tema adquiere un poco más de complejidad. Tiene una letra preciosa y es un tema que transmite mucha paz. Este álbum tiene más influencia de la música clásica que del metal, cosa que Tarja y sus músicos balancearían mejor en sus discos posteriores.
“Ciaran’s Well”, cuya letra está inspirada por la mitología celta de Irlanda, es la única canción pesada y totalmente metalera del disco, con un buen trabajo en las guitarras y la batería, en la que la voz de Tarja suena potente y nos entrega una de las mejores interpretaciones vocales de todo el álbum.
Finalmente, aparece “Calling Grace”, una canción acústica con la participación de Kiko Loureiro (Angra, actual guitarrista de Megadeth) en la viola, es una canción recomendable, tranquila y sencilla, ideal para cerrar el disco.
La versión extendida de este disco cuenta con un par de canciones interesantes, entre ellas destaco “The Seer”, en la que Tarja realiza un dueto con la legendaria Metal Queen, mi admirada Doro Pesch. Es un tema algo gótico, misterioso, con una letra genial, que cuenta con un buen trabajo en las guitarras y la orquestación.
La participación de Doro le suma mucho a la canción, al que le interese puede ver algún vídeo de ambas cantando este tema en vivo en YouTube, filmado por algún fan en el Metal Female Voices Fest que se celebraba en Wieze, Bélgica. Otros tracks a destacar son “Enough” y “Wisdom of Wind”, los descubrí hace poco y podrían haber encajado perfectamente en el disco.
En mi opinión, “My Winter Storm” es un buen debut, puede que sobren un par de canciones, pero es un álbum de muy buena calidad en la que los músicos hicieron un trabajo más que digno, se puede disfrutar de la voz única y prodigiosa de Tarja en todas sus facetas, la más agresiva y la más melódica.
Los temas más destacados, en mi humilde opinión, son “I Walk Alone”, “My Little Phoenix”, “Sing for Me”, “Oasis”, “Lost Northern Star”, “The Reign”, “Minor Heaven” y “The Seer”.
Mi puntuación es de 7/10, tres cuernos bien merecidos, para “My Winter Storm”, el debut en solitario de la reina del metal sinfónico, Tarja Turunen.
Tarja Turunen - Voz principal
Doug Wimbish - Bajo
Alex Scholpp - Guitarra
Earl Harvin - Batería
Torsten Stenzel - Teclado y programador
Martin Tillman - Violonchelo acústico y eléctrico
Izumi Kawakatsu - Piano
Peter Tägtgren - Guitarra ("Lost Northern Star")
Kiko Loureiro - Viola ("Calling Grace")
Doro Pesch - Voz femenina ("The Seer")
Lili Haydin - Violín
Czech Film Orchestra - Coro y orquesta
Toni Turunen - Voz de respaldo
Tea Tähtinen - Voz de respaldo
Daniel Presley - Voz de respaldo