
01. Ripcord
02. Mississippi
03. On The Line
04. In Time
05. Four Winds
06. Fever For Gold
07. Southbound Train
08. Sweet Surrender
09. Bad Girl
10. Good Lovin'
Es en ese círculo de grupos hardrockeros que en la segunda mitad de los 80s se desmarcaron del tan exitoso -por aquel entonces- sonido Glam Metal, volcando su propuesta hacia una vertiente más añeja e influenciada directamente por el Blues y el Rock sureño, donde debemos encuadrar y tener muy en cuenta a estos Tangier.
Formado en la ciudad de Philadelphia (USA) por su miembro líder, el guitarrista y compositor Doug Gordon, en el año '84, junto con el magnífico y portentoso vocalista Bill Mattson (que participó en los coros del álbum de Cinderella "Night Songs"), editaron su álbum-debut bajo un sello independiente en 1985, con un sonido muy enfocado al Hard/AOR.
Sin embargo, su primer trabajo, no logró la suficiente notoriedad, por lo que Doug Gordon decidió parar durante un tiempo la actividad del grupo. Algunos años más tarde Tangier se rearmó, solo con Gordon y Mattson como únicos miembros originales. El sonido del grupo en esta nueva etapa varió considerablemente, así como la tremenda calidad que ofrecían con el novedoso planteamiento musical, y tras grabar algunas demos consiguieron fichar por la compañía discográfica ATCO Records, para que en el año '89, y bajo la producción del afamado Andy Johns, lanzasen al mercado este gran "Four Winds".
Un álbum que ofrece un notable nivelazo, y que no dejará indiferente a ese buen seguidor que sepa apreciar el Hard-Rock de corte más clásico. Composiciones bastante logradas en el ámbito compositivo y sobre todo en el interpretativo, junto con un incuestionable gancho que atrapa desde su primera y más inmediata escucha, son sus puntos fuertes.
Un grupo, como estos Tangier, que se muestran en este "Four Winds" muy sólidos en todos los aspectos y donde su mayor atractivo reside en la enorme categoría vocal que posee Bill Mattson, y cuya influencia principal (como él mismo comentó en cierta ocasión) radica en uno de los más grandes vocalistas, del rollo hardrockero, como es Paul Rodgers... Aunque es inevitable encontrar también ciertas reminiscencias a lo David Coverdale.
Ya desde el inicio con "Ripcord" se palpa en el ambiente esas tremendas buenas maneras que atesora el grupo, ejecutando un tema con una evidente y notoria calidad en su definición interpretativa.
El claro sabor Hard/Bluesero nos llega de la mano de "Mississippi", muy bien trabajada en su desarrollo y con Bill Mattson derrochando sentimiento y talento vocal, tal y como el tema así lo exige.
El álbum no decae con la siguiente y guapa "On The Line", esta vez muy orientada al formato mediotiempista, y donde apreciamos que Mattson realiza -nuevamente- una magnífica interpretación, esta vez con un tono vocal muy a lo David Coverdale.
El grupo continua ofreciendo un gran nivel en "In Time" donde no bajan ni un ápice la calidad de la que hacen gala, y plasmándola con una palpable exquisitez hardrockera, en un tema que nos propone un cautivador y melódico trabajo en las guitarras que se funde perfectamente con esa voz curtida y matizada de Bill Mattson.
La onda sureña llega con la muy sentida y mágica balada "Four Winds", con una formidable inspiración interpretativa, muy evocadora de la década setentera y que nos vuelve a demostrar la gran clase y versatilidad de su vocalista Bill Mattson.
Con la vacilona "Fever For Gold", y sus claras influencias de los Lynyrd Skynyrd, el grupo continua en esa senda de rock sureño, por la que tan bien saben desenvolverse, para entregar un tema de estructura sencilla pero que sabe mantener el interés del oyente con sus ritmos pegadizos.
Sin dejar en ningún momento de lado ese sabor a Hard-Rock añejo, se presenta la siguiente "Southbound Train", con esos excelentes coros femeninos a lo Soul en su estribillo, que sirven de complemento ideal para una marcada interpretación vocal de Mattson en otro destacado tema que continua manteniendo el buen nivel del álbum.
El grupo le otorga un punto de velocidad a su sonido con el corte "Sweet Surrender", que nos llega con bastante dinamismo y de forma "rockanrollesca", ofreciendo una obvia variedad a su propuesta y haciéndolo con las buenas maneras interpretativas que han venido desarrollando en anteriores temas.
La eficacia y solidez hardrockera se palpa con "Bad Girl" y su juguetón ritmo de guitarras, otro tema que muestra una gran solvencia para atrapar al oyente desde su primera escucha, y que junto con la rítmica y guapa "Good Lovin", nuevamente con esos coros femeninos en clave Soul, sirven para cerrar por todo lo alto este monumental ejercicio de perspicacia y talento hardrockero.
En definitiva, discazo -con mucha esencia a sonido clásico y sin apenas fisuras- el que se marcaron los Tangier con este "Four Winds" a finales de los 80s, con una capacidad y calidad musical fuera de toda duda, y que a cualquier buen seguidor del Hard-Rock (que se precie de serlo y aún no haya tenido la oportunidad de descubrir este álbum) le recomiendo su escucha al menos una vez en su vida... 4 horns altos.
Disco completo: http://www.youtube.com/watch?v=SGjyPRtzy8g
Bill Mattson: Voz
Doug Gordon: Guitarra
Gari Saint: Guitarra
Garry Nutt: Bajo
Bobby Bender: Batería