Sunn O))) - Flight of the Behemoth

Enviado por Spaggiari el Jue, 17/07/2014 - 04:49
3369

1. Mocking Solemnity - 09:12
2. Death Becomes You - 13:09
3. O))) Bow 1 - 05:54
4. O))) Bow 2 - 12:53
5. FWTBT - 10:19

La música es una de las más bellas artes que nacieron junto con el hombre, así como el lenguaje, los instintos, y el pensamiento; claro que esas características, como componentes intrínsecos, no podían manifestarse sin su entorno y su correspondiente relación objetiva. La música, ese arte tan difuso y universal, también evolucionó, para bien o para mal, y claro, que su entorno era decisivo. Y hoy, encontrar todo tipo de expresiones artísticas, por nula e inverosímil que sean éstas, tienen que ser estudiadas profundamente. El caso que fuere o como se diere. A continuación, una de las agrupaciones más devotas y peculiares que nuestros oídos pueden contraponer al descubierto. Sin más: Sunn 0)))

Una de pocas agrupaciones del “Drone Doom” O “Drone Metal” que hasta el día de hoy han ganado una suma popularidad, nunca antes vista para progenie de esta clase y especie tutelar. Datar el nacimiento del género sería infausto y abnegadamente atrevido. hubieron exponente que se erguían desde los 50´s influenciaron a este rudimentario género, así como la capitalización de la misma “Noise Music” y la corriente del rock más experimental de los 60´s y 70´s (The Residents a lo lejos) está dicho. El Drone cuenta de un legado histórico impreciso, y casi corroborativo, a la hora de ajustar cuentas. Es mejor limitarse a no decir nada certero en un terreno tan incierto.

La historia de los "0)))" nace como una veneración a una de las agrupaciones creadoras y prolíficas del género desterrado: Earth. Banda americana que sentó la teoría Dronistica, el primer eslabón en considerarse Drone y explorar un rumbo nunca antes visto, escuchado y sentido. Pero, como mencioné atrás, su historia vale poco, cuando hay tanto que no se puede decir del mismo género de formas objetivas, como clasificarlo entre música o no.

Ahora bien, orientémonos al sonido del nuevo siglo (De la agrupación que toca), apartando a las prescriptas nomenclaturas que formarían el género; porque la comparación de una con otra nos llevaría a un tratado farragoso e interminable. Cuando ya todo estaba escrito, dicho y hecho en el Metal, aparece interpoladamente, un disco de cubierta negra con una indescifrable simbología nativa o prehistórica, aunque, sin lugar a dudas su otra portada del mismo disco revelaría otro matiz: esta vez el de un centellar con la fuerza solar de muy cerca, casi una nebular explosión impremeditada. Pero, ¿qué hay adentro de esa escueta y marchita portada? ¡La primera pisada alienígena! Extraños soliloquios guitarreros se escuchan en más de una hora de ese álbum. Hoy es considerado un disco clásico dentro del género (Daré fe de esto)

La segunda pisada, se vería para 2 años después, y esta vez, con un nombre menos entredicho, y algo más expeditivo como significativo: Flight Of The Behemoth. “El Feto no terminaría de desarrollarse. Nacería una criatura sin tronco, que se retorcería convulsivamente entre la sala de partos complicados. Sería estrangulado por su mismo padre, y desmembrado con odio por los dientes del doctor de planta” ¿Qué habría en la autopsia? Una alimaña vampírica, pálida, enjuta y moribunda que se arrastraría a cuevas enlosadas y enmohecidas, para habitar en la oscuridad, y con la temperencia de una gota cayendo de un picacho como único ambiente sonoro, a la vez con un condensado aire podrido y tóxico; es allí donde nuestro magnético y contrahecho espécimen retozaría en su profunda calma.

Disco que cuenta únicamente con guitarras distorsionadas a pedal Feedback repetitivo e insoportablemente enfermizo; las frecuencias más bajas, que dan pie a sondas molestas y desagradables, asquerosamente asfixiantes y colmadas de desesperanza, tedio y opresión, que jamás se hayan realizado de tirón. En las primeras partituras no tenemos cambios. Un ascetismo rígido, inamovible y embrocado, que se zambulle en minutos y minutos de destemplanza. En definición: dos guitarras que erosionan en riffs repetitivos y extenuantes paredones guitarristicos, en todo el álbum, con una pequeña percusión de pocos minutos en su última canción, y algunos elementos Noise (Usados escasísimamente, como en la anterior prueba compositiva de batería) Para los más fieles, este sería la nueva “propuesta” de los Sunn. Ya se imaginaran porque el “Void” es considerado uno de sus discos más puros y tenebrosos de su calibrada discografía.

Para salvar a 0))) de las garras despiadadas de la critica, he de agregar mi postura ante tal disco. No redundaré en decir que me mantengo neutro ante este género, tampoco afirmaré que su influencia me deja indiferente; esta vez seré, y me inclinaré a favor por el dueto raruno, y exclamaré en memorándum, que estamos antes “un disco ejemplar” digno y aprobado con todas las de la ley por su servidor. ¿Y por qué? Porque creo que lo más interesante de Sunn, es su consecuencial afrenta. El mayor gusto que uno se puede llevar con clase de bandas como estas, es en su atmósfera, ambientación y calidad emocional. detallaré este punto de tal manera:

En “Flight…”, a la posta un disco muy difícil de oír, tenemos el valor más cualitativo y satisfactorio, como mencioné antes: “Su atmosférico clima” y es que con dos acordes en bajos hilos de frecuencia, y lenta marea de notas idénticas, producen la abertura de pecho, casi como estar teniendo una angina en plena oscuridad, en la mera corona circulatoria. La densidad “tunelistica” y mareante nos alejan de una realidad inquietante, para cargarnos de un paraje inhabitado, y deplorable, donde surgen (Ojo) las emociones del subconsciente… los deseos más bajos y crípticos del ser insatisfecho. Y las consecuencia de oír esto de jalón, no son gratas… algunos dolores de cabeza muy intensos, pero cuando le agarres, te enganchas.

Para mi desde hoy Sunn 0))) se han ganado un respeto entre aquellas bandas experimentales que han sabido separar la pretensión de la propuesta.

¿Ruido?.. Diría que no. Tal vez….. que puede ser la banda sonora de algún film o documental que retrate cuando la tierra empezó a enfriarse, y pasó, millones de años después, a dar vida tal y como la conocemos.

Stephen O'Malley (MK Ultra Blizzard): Guitarra, sintetizador y voz.
Greg Anderson (Mystik Kliff): Guitarra, sintetizador y voz.

Sello
Southern Lord Recordings