
1. The Grand Illusion (Dennis DeYoung) 4:36
2. Fooling Yourself (The Angry Young Man) (Shaw) 5:29
3. Superstars (Young, DeYoung, Shaw) 3:59
4. Come Sail Away (DeYoung) 6:07
5. Miss America (Young) 5:01
6. Man in the Wilderness (Shaw) 5:49
7. Castle Walls (DeYoung) 6:00
8. The Grand Finale (DeYoung, Shaw, Young) 1:58
La perseverancia rinde sus frutos, como reza el dicho, y Styx en 1977 se traía entre manos una genial fórmula musical, que combinaba rock progresivo de alto nivel con hard rock y con el rock más tranquilo que se tocaba a fines de los '70s.
Si bien es cierto que Styx ya había tenido cierto suceso previamente, y en especial con el hit "Lady" que llegó a una muy buena posición en el Billboard Top 40 (1973), los liderados por Dennis DeYoung y Tommy Shaw, tecladista y guitarrista respectivamente, no se daban por satisfechos y querían mucho más.
Es así como luego de seis LPs en estudio, recién con el séptimo titulado "The Grand Illusion", estos rockeros de Chicago alcanzaron el status de superestrellas, parafraseando la tercera canción del álbum.
Y no podía ser de otro modo, el LP en cuestión está lleno de momentos brillantes de teclados progresivos, solos de guitarra de gran factura, melodía a borbotones y sobretodo, una variedad impresionante de voces principales, de Dennis DeYoung, Tommy Shaw y James "J.Y." Young, suma de talentos como se dice.
Lo mejor del disco son en primer término los dos singles Fooling Yourself (The Angry Young Man) y Come Sail Away, que llegaron a ser hits en el U.S. Billboard Hot 100, empujando al álbum al puesto Nº 6 en el U.S. Billboard 200.
En Fooling Yourself (The Angry Young Man) la voz y guitarra principal corresponden a Tommy Shaw, mientras que los solos de sintetizador son obra de Dennis DeYoung. El inicio de este tema es icónico en el rock progresivo y mundial, con unos teclados acompañados por suaves acordes de guitarra acústica. Lo mejor del tema es la voz principal y los coros, bien cohesionados, junto al sintetizador progresivo, que en la parte final del tema dicta cátedra nuevamente.
El otro single Come Sail Away tiene un inicio bastante melódico, con unas suaves notas de piano y canto ejecutados magistralmente por DeYoung, que da paso a un riff hardrockero y punteos de gran factura de Tommy Shaw. A mitad de canción hay un cambio de ritmo que tiene semejanza con la melodía principal de Mr. Roboto, el single que la banda grabaría en 1982 y editaría un año después como parte de su álbum "Kilroy Was Here".
Pero "The Grand Illusion" tiene mucho mas que ofrecer, como es el caso de mi favorita, la hardrockera "Miss America" (donde la voz y guitarra de James "J.Y." Young lucen fantásticas, protagonizando un duelo con los teclados a mitad del tema); las progresivas "The Grand Illusion", "Man in the Wilderness" y "Superstars" o las melódicas-progresivas "Castle Walls" y "The Grand Finale", estas dos últimas con unos pasajes instrumentales y coros impecables, dando DeYoung su mejor esfuerzo vocal.
Épico larga duración en resumidas cuentas, trascendental para el desarrollo del rock de fines de los años '70s, época en la que se buscaba incorporar nuevos elementos al tecnicismo alcanzado a inicios de la década y que comenzaba a mostrar sus primeros síntomas de desgaste.
Después de todo tanto virtuosismo -en ocasiones vacío y sin el feeling de los pioneros- y canciones de más de siete minutos de duración no podían gustar a todo el mundo, lo cual fue bien entendido por Styx, que de aquí en adelante daría más alegrías a sus fans.
La calificación por tanto es alta, más de uno seguro le daría nota máxima, lo cual no es descabellado en mi opinión debido al talento aquí demostrado.
The Grand Illusion (Full Album)
Esto continuará...
Dennis DeYoung: Teclados, sintetizadores, voces
Tommy Shaw: Guitarras acústica y eléctrica voces
James "J.Y." Young: Guitarra, teclados, voces
Chuck Panozzo: Bajo, voces
John Panozzo: Batería, voces