Steel Horse - Into the storm

Enviado por Alexrock el Jue, 02/02/2012 - 23:54
319380_10150322728893276_171786308275_7966053_1070858889_n.jpg
2357

1. The Rebel.
2. In The Storm
3. Cross The Edge.
4. Thunderdome.
5. Crystal Grave
6. Land Of The Wolves
7. Live To Rock.
8. Nocturne.
9. The Sacred Runes

Jorge Cortés a las cuerdas vocales, Willy Gascón a las de la guitarra, Ángel “Choco” Muñoz a las del bajo y Rubén Salvador aporreando la batería forman la madrileña banda Steel Horse, que se bautizaron en la escena metálica hace un par de años con un primer trabajo denominado "Wild Power", álbum en el que ya se atisbaba un amor descomunal por el heavy metal más clásico, cercano a la famosa NWOBHM, si ciertamente, unas cuantas décadas mas tarde de aquél movimiento, pero con un buen hacer que se presenta obvio para aquellos mas acérrimos al metal mas clásico.

Ahora, nos presentan su segunda “larga duración” (como antaño, clásicamente, se decía); una colección de nueve temas que siguen la estela de aquel primer trabajo, con una producción muy lograda (grabado en los estudios Traste Cero y mezclado por Dan Díez en Sonovision Rock Lab (Logroño), con un resultado a la altura de las grandes bandas del género en cuanto eso, sonido nítido y potente.

Es innegable que la cosa suena muy bien, todo muy en su sitio.
Estamos ante una obra que cumple a la perfección con todos los clichés del género, temas rápidos, riffs afilados, voces limpias, base rítmica pesada, algún estribillo hímnico, guiños a Maiden, a Saxon, a Judas, cuero y tachuelas!.

Sin embargo, quizá ese sea el gran pero de este disco; desde mi punto de vista, para hacer heavy metal del de toda la vida y no cansar al quinto tema debes ser tan bueno como los mejores, y Steel Horse, pese a ser una buena banda, no son los mejores del género, y como quiera que tampoco nos ofrecen nada nuevo, acaban por ser uno mas de entre cientos, miles de grupos que hacen heavy metal. Y eso está bien, pero no te hace ser excelso.

El otro día hablaba de Vhäldemar y ya se que las comparaciones son odiosas, pero mientras los vizcaínos nos entregaron un álbum plagado de heavy metal con un par de pelotas que te obliga a mover la cabezota, los vallecanos… joder, me falta un poco. Ojo, no digo en absoluto que el disco sea malo, no se me mal interprete, simplemente digo que no acabo de conectar del todo.

Y todo ello a pesar que "The Rebel", tema que principia el disco es un tema potente, directo, al igual que "In The Storm". "Cross The Edge" nos presenta coros que fijo en directo gustan a sus seguidores, pero todos los temas me parecen muy reiterativos, guapos, pero iguales, no hay nada de margen a la imaginación.

Quizá esa tónica general se rompe en la que para mí es la mejor canción del disco junto con “The sacred runes”; "Crystal Grave" mas “maideniana”que el resto, con algún cambio de ritmo moloncete, con medios tiempos en su transcurso, con Jorge Cortés bajando un poco el tono; quizá por eso, por ser un poco diferente al resto, es por lo que llama más la atención. Al igual que la mencionada “The sacred runes”, tema que cierra el disco, un bonito tema instrumental.

Luego, están “Thunderdome”, “Land of the wolves”, "Live To Rock" o "Nocturne", que si, contiene un buen trabajo de todo el grupo, especialmente en las guitarras de Willy Gascón, pero que se queda en eso, en un buen trabajo, joder, que no es poco, pero ya digo, muy poco original.

“In the storm” son nueve temas de heavy metal a la antigua usanza, sin extravagancias, sin inventar nada nuevo, todo basado en viejas recetas musicales, donde nada te vuelve loco pero nada desentona.

No obstante me gustaría decir, mostrar, mi mas absoluta admiración por estos músicos, así como la admiración que tengo por todos los músicos de este país que se baten el cobre día a día por intentar salir del agujero, por mostrarse al gran público, por todo ese trabajazo que hacen y que en muchas, demasiadas, ocasiones, no se ve recompensado lo mas mínimo.

Jorge Cortés: voz
Willy Gascón: guitarra
Ángel “Choco” Muñoz: bajo
Rubén Salvado: batería

Sello
Autoeditado