Slift - Ummon

Enviado por IchiTheKiller el Lun, 11/05/2020 - 22:30
4521

1. Ummon
2. It's Coming...
3. Thousand Helmets of Gold
4. Citadel on a Satellite
5. Hyperion
6. Altitude Lake
7. Sonar
8. Dark Was Space, Cold Were the Stars
9. Aurore aux confins
10. Son Dông's Cavern
11. Lions, Tigers and Bears

Disco Completo

EL revival de la escena psicodélica es algo que se está viendo bastante últimamente en el rock y otros géneros, la mayoría enfocándose 100% en reproducir fielmente el sonido de los años 60 y 70, mientras que otros en cambio intentan darle un poco de giro de rosca, modernizando la formula en cierta forma. El primer recuerdo grato que tuve con estas bandas retro fue encontrarme con el trabajo del señor Ty Segall con su sencilla formula lo-fi de Garaje Rock, de innegable olor añejo pero adaptado a nuestros tiempos. Entre la marea hiperactiva de lanzamientos de estas bandas, a veces incluso más de uno por año, es un poco difícil no perderse entre buenos ejercicios pero sin nada que se destaque o transcienda más allá. Por mera casualidad a veces te encuentras con algún disco que lo hace y con creces, como me ha pasado a mí en este caso con el ultimo de disco de los franceses Slift llamado Ummon.

Este joven trio, activos desde 2017 y con solo un disco a sus espaldas, se presenta este 2020 como una de las propuestas más interesantes del género, sin inventar absolutamente nada y casi que aprovechándose del terreno allanado por otras bandas del estilo revival en la última década, limitándose simplemente a unir las piezas que han dejado con particular maestría y destreza. Partiendo de la influencia clásica de el Space Rock setentero de grupos como Hawkwind o los primero álbumes Space Rock de UFO , pasando por el estilo Garage Rock contemporáneo de la banda Thee Oh Sees de la cual sin duda han tomado nota del estilo de guitarra del señor ‎John Dwyer, terminando con trazas del Stoner más moderno que podemos relacionar a bandas como Elder.

La portada del disco, que enseguida llamo mi atención, me dio la impresión de vacío en su composición, si aquí falta algo no… cobra bastante sentido revisando el arte completo y ver la jodida espada que está sosteniendo este curioso personaje. En general logra el efecto de ponernos a tono para el recorrido, una aventura sideral y psicodélica con todo tipo de subidas y bajadas.

Ummon comienza con el tema homónimo, siendo lo más parecido a un single que encontraremos durante el recorrido, Garage Rock directo a la vena con arranques metálicos, sonido fuzzy, psicodélico y adictivo, con voces que se camuflan cambiando de su estilo principal Stoner a registros más agudos o más roncos según se mueven las aguas. Mención especial para el infeccioso trabajo de guitarra, que si no te contagia durante el transcurso del tema mejor ni molestarse en seguir avanzando.

El lado más Jam del disco se luce en los siguientes temas, donde los distintos elementos se van integrando a la base de las composiciones. It's Coming... con sus arpegios luminosos y desarrollo constante y vigoroso, construyendo muy bien la tensión durante todo el tema. Continuando con Citadel On A Satellite sin duda más progresiva, alternando las explosiones de Stoner con pasajes casi de pop psicodélico, moviendo las aguas y enlazando todo como si un grupo con más bagaje se tratara. Temas como Thousand Helmets Of Gold y Hyperion retoman la senda más directa del comienzo, riffeo intenso y coros melódicos, con sus respectivos ataques de locura y psicodelia sin desperdicio alguno.

El Space Rock y las atmosferas etéreas cobran mayor protagonismo llegando a la segunda mitad del disco, ralentizando un poco las revoluciones pero manteniéndose igual de interesante. Comenzando con Altitude Lake que arde a fuego lento con sus pasajes siderales y acordes principales que tiran más hacia el Doom, conectándose con Sonar donde las sonoridades jazzísticas entran en escena, dejando que el bajo y el juego de platillos se luzcan. La tónica se mantiene desde Dark Was Space, Cold Were The Stars hasta Son Dong's Cavernque donde los sintetizadores de influencia Krautrock y el ritmo calmado nos van preparan para el final del disco.

Lions, Tigers And Bears es el monstruo perfecto que resume muy bien en sus 13 minutos la experiencia global de un disco explora muchísimos matices, una oda a la psicodelia que homenajea no sólo a los clásicos de los 60 y 70 sino también a los actos contemporáneos. Solo 3 añitos en activo les han ha tomado a los franceses del Slift parir este disco que para mí desde ya se codea entre lo mejor de la escena revival, curiosidad por ver que más nos traerán en el futuro.

Tres Cuernos Altisimos

Jean F: Guitarras, Vocales
Rémi F: Bajo Vocales
Canek F: Batería

Philippe Caza: Portada

Sello
Stolen Body Records