Slash - Slash

Enviado por Astbury el Sáb, 03/04/2010 - 11:49
1454

1. Ghost (Ian Astbury/Izzy Stradlin)
2. Crucify The Dead (Ozzy Osbourne)
3. Beautiful Dangerous (Fergie)
4. Back from Cali (Myles Kennedy)
5. Promise (Chris Cornell)
6. By the Sword (Andrew Stockdale)
7. Gotten (Adam Levine)
8. Doctor Alibi (Lemmy Kilmister)
9. Watch This (Dave Grohl/Duff McKagan)
10. I Hold On (Kid Rock)
11. Nothing To Say (M Shadows)
12. Starlight (Myles Kennedy)
13. Saint Is A Sinner Too (Rocco DeLuca)
14. We're All Gonna Die (Iggy Pop)

Bonus Tracks Ediciones Especiales (*)

Japanese version
15. Sahara (feat. Koshi Inaba)

Australian iTunes version
15. Chains and Shackles (feat. Nick Oliveri)
16. Paradise City (feat. Fergie and Cypress Hill)

iTunes Edition
15. Mother Maria (feat. Beth Hart)
16. Sahara (English version) (feat. Koshi Inaba)

Classic Rock Slashpack Edition
15. Baby Can't Drive (feat. Alice Cooper, Nicole Scherzinger, Steven Adler & Flea)

Brazilian version
15. Paradise City (feat. Fergie and Cypress Hill)
16. "Baby Can't Drive (feat. Alice Cooper, Nicole Scherzinger, Steven Adler & Flea)

(*) Fuente: Wikipedia en Inglés

Slash, el carismático ex guitarrista de la banda de rock más polémica y exitosa surgida en los últimos 23 años, parece dispuesto a volver a los primeros planos de la escena rockera para saborear las mieles del éxito una vez más, y para ello se ha rodeado de un notable (y no tan notable) plantel de colaboradores, de un renombre tal que no veía desde el disco solista de Tony Iommi. Ozzy Osbourne, Lemmy Kilmister, Iggy Pop, Ian Astbury, Chris Cornell, Dave Grohl y Alice Cooper son algunos de los que le han dicho que si al melenudo guitarrista, … por algo será, y eso es lo que estamos a punto de averiguar.

Lo primero que me gustaría decir es que el disco es muy bueno, con algunos temazos que seguramente lo convertirán en uno de los mejores lanzamientos del año, al menos en materia rockera, pero también es irregular y ambiguo en cuanto a dirección artística se refiere, con un perceptible bajón en su costado menos rockero, que resta algunos puntos en el resultado final obtenido. Pero analicemos en detalle mejor, que el disco lo amerita.

Doctor Alibi (Lemmy Kilmister), Ghost (Astbury) y We're All Gonna Die (Iggy Pop) son puro rockandroll, canciones simples donde las guitarras lo son todo, y si éstas vienen acompañas de una voz técnicamente limitada, pero plagada de personalidad y/o actitud mucho mejor. Las tres canciones son muy buenas, pero la de Lemmy hoy por hoy me parece la mejor, mi preferida del disco, un tema simple y directo, muy Motorhead noventas, es decir rockero a tope pero sin perder nunca de vista la melodía y el gancho. Ghost abre con un punteo muy pegadizo, que se convierte luego en la base del estribillo, siendo éste lo más notable del tema. La labor del experimentado Astbury llamativamente pareciera estar un poco a destiempo, como si se encontrase un escalón por debajo de la velocidad/intensidad que demanda la canción, una sensación que por suerte desaparece con las sucesivas escuchas, y hoy puedo afirmar que se trata uno de los mejores tracks del disco, no por nada es la elegida para abrir el cd. We're All Gonna Die nos muestra a un Iggy Pop en pleno estado de gracia, sugestivo a la vez que enérgico, poniendo su voz en uno de los mejores temas del lp, una canción de excelentes guitarras rítmicas, con un riff muy hardrockero que explota de lleno en su infalible estribillo, uno de esos temas que entran si o si a primeras escuchas. Aquellos quienes, al igual que yo, se consideren unos completos adictos al R´N´R, os aseguro que estos tres temas justifican por si solos la edición de esta obra. Pero la buena noticia no es ésta, sino que aún queda mucho más que vale la pena. Sigamos.

By the Sword es otra inspiradísima composición por saborear, con un sonido más setentas, más bluesy, de excelentes arreglos (acústicas, slides) y un marcado feeling, con una gran performance de Andrew Stockdale (Wolfmother). En palabras del propio Slash, By The Sword es definida como “el homenaje a Zeppelin más cool que pude hacer”. Mejor carta de presentación que ésta imposible.

Crucify The Dead (O. Osbourne), Watch This (Dave Grohl/Duff McKagan) y Nothing To Say (M. Shadows) aportan la cuota más metalera del disco. La primera es un medio tiempo modesto, que encaja a la perfección en cualquiera de los últimos discos de Ozzy, y no mucho más para agregar. No así con Watch This, uno de los mejores tracks del disco. La historia de esta canción es la siguiente: Slash compuso la música para que sea cantada por el ex Nirvana Dave Grohl, pero aparentemente éste último no tenía ninguna letra preparada, y tampoco tenía ganas de cantar, sino más bien tocar la bateria, y así fue como Watch This se convirtió en la única instrumental del disco, una canción muy intensa, donde Slash se permite por única vez cierto virtuosismo a la guitarra, y en este sentido hay algo que me parece muy loable, y es que a que a pesar de ser éste un disco solista de un guitarrista, no hay por parte de su creador un afán de mostrar un virtuosismo desmedido, sino todo lo contrario, el formato canción, la melodía, es lo que más prioriza el gran Slash a lo largo de todo el disco, tal cual lo hizo con todos sus proyectos anteriores. Nothing To Say es, como mínimo, llamativa, con un sonido más propio de un disco de metal que de r´n´r, pero supongo que esa misma era la idea al convocar a M. Shadow, vocalista de la banda americana de metal Avenged Sevenfold.

Promise es, a mi modo de ver, la gran decepción del disco, y es que la colaboración del talentoso Cornell genera siempre grandes expectativas, tantas como incertidumbres diría, ya que desde hace un tiempo hay dos suertes posibles en cuanto a este gran vocalista se refiere: que brille aquel más heavy, versátil y carismatico de antaño, o, en su defecto, que prevalezca el Chris Cornell más melódico, pero sobre todo insulso, de sus discos solistas más recientes,….y déjenme decirles que lamentablemente Promise tiene mucho más de este último que de aquel primero, una especie de balada que no amerita mayores comentarios. Una lástima.

A continuación, el momento más critico y/o endeble del disco, ese que seguramente ocasionará que a más de un empedernido rockero de la vieja escuela le de un patatús (no sin antes quemar su vieja y desteñida sudadera del Appetite for Destruction) luego de escuchar las canciones que su ídolo Slash grabó con algunos músicos tan ajenos a este rollo como los son Kid Rock, Adam Levine (Maroon Five), Rocco DeLuca, Fergie (Black Eyed Peas) y, en menor medida, Myles Kennedy; y es que prejuicios de lado, canciones como Gotten, I Hold On, Starlight y Saint Is A Sinner Too, más la mencionada Promise de Cornell, sin ser malas (de hecho me parece que ninguna merece el titulo de infumable, ni mucho menos) todas juntas cansan, aburren y desconciertan, demasiada balada soft y pop rock para un ícono del Rock ´N´ Roll como Slash, canciones que coquetean peligrosamente con el costado más cuestionable del término “comercial”, siendo la que corre con mejor suerte Beautiful Dangerous, con una sensual (en sus versos) e intensa (en su gran estribillo) performance de Fergie. Por suerte para Slash, para el disco y para nosotros, esta situación resulta totalmente compensada mediante la colaboración de varios de los más grandes artistas que contribuyeron a inmortalizar el lema de sexo, drogas y r´n´r, me refiero nada menos que a deidades como Iggy Pop, Lemmy Kilmister, y Ozzy Osborune, que junto a otros consagrados como Astbury, Grohl y McKagan, más alguna que otra promesa como Andrew Stockdale terminan inclinando definitivamente la balanza hacia el lado del rock and roll.

El veredicto final es más que satisfactorio, de hecho este álbum, después de ese discazo llamado Ain´t Life Grand, me parece lo mejor que a grabado Slash fuera de los Guns, un muy buen disco de rock que, aún a sabiendas de los altibajos descriptos, le alcanzará holgadamente para formar parte de los 10 mejores lanzamiento que nos depara el 2010, por ahora rankeando bien fuerte junto al Sting in The Tail de los Scorps.

8 Astburys

Slash – Guitars
Josh Freese – Drums
Chris Chaney – Bass

Sello
EMI