Skid Row - Subhuman Race

Enviado por niki lee el Mié, 21/01/2009 - 12:25
452

1. My Enemy 3:38
2. Firesign 4:54
3. Bonehead 2:16
4. Beat Yourself Blind 5:02
5. Eileen 5:36
6. Remains to be Seen 3:34
7. Subhuman Race 2:40
8. Frozen 4:43
9. Into Another 4:02
10. Face Against My Soul 4:20
11. Medicine Jar 3:36
12. Breakin' Down 4:30
13. Ironwill 7:43

Bueno, como lo prometido es deuda, aqui va mi critica, del último disco de esta pedazo de banda, con su formación más querida. Este disco por desgracia fue vilipendiado por casi todos, y es que hubo un tiempo amiguitos, en que uno no podia escuchar a pearl jam y motley crue, era o lo uno o lo otro, y este disco se quedo en tierra de nadie, suponia una clara evolución respecto a lo anterior, pero al contrario que la mayoría de bandas(lease metallica), dicha evolución era para embrutecer su sonido.Y es que despues de una gira con Pantera, era normal que les influyera.

El disco comienza dejando las cosas claras, my enemy era un perfecto puñetazo en los hocicos e cualquiera, un riff de último cuño, para mi, muy pantera, pero con más melodia que la mayoría de temas de la banda texana,con un Sebastian Bach explotando en el estribillo.
Le sigue firesing, que sin ser un mal tema, no me termina de encajar, el puente tiene una melodía muy luminosa, para a continuación dejar paso a un estribillo muy oscuro, con buenos cambios de ritmo, pero que no termina de encajar.
Bonehead, es un tema de velocidad punk, pero con una potencia desmedida, impresionante.
Beat yourselft blind es para hecharle de de comer aparte, un riff de moderno, típico del metal alternativo, y Bach, reventando en el estribillo, de los mejores temas del disco, me encanta, el riff, la melodia , el puente y el brutal estribillo, donde Bach, nos recuerda, que a menudo se le olvida como uno de los mejores vocalistas de los 90.

El siguiente tema, es de los que dividen a los fans, aunque a mi me encanta, un medio tiempo con mucha querencia al sonido de alice in chains, con una outro muy guitarreray poderosa.
remains, recupera el sonido de slave pero con unas guitarras y solos más pantera, y subhuman race sigue la estela de bonehead, un tema potente , rápido y brutal.

Y llegamos a otra de las gemas del disco, Frozen, su mastodóntico riff, su repetitivo estribillo, su demoledora estructurA, te atrapa, te sacude, te tira al suelo y pides m,as, Bach canta las estrofas sin apenas apoyo de guitarras, que explotan entre verso y verso,un puente melódico de los que tan bien se le dan a la banda, y un estribilo a grito pelado con el riff principal de fondo,un solo de nuevo moderno(como todos los del disco)y Rob Affuso golpeando cada parche en el instante preciso, impresionante.

Into the another es otro medio tiempo muy grunge, claro, todo lo grunge que esta banda puede ser, en la linea de Eileen.
Los siguientes temas siguen la tónica, face against empieza con la bateria,en un tema en la tónica general del disco, riff entrecortados, y la rítmica por debajo, contiene uno de los estribillos más coreables del disco, muy buen tema.

Medicine Jar, es un tema muy slave to the grind, sino fuera por el sonido de guitarras, y de nuevo un estribillo marca de la casa, aunque los dos últimos pueden parecer temas menores, son de los más disfrutables del disco, donde quizá la idea de evolución consiguiendo sonar a ellos mismos está más conseguida.

Y llega EL TEMA, con permiso de beat y de frozen, breakin´down es un balada maravillosa, pero no la típica balada heavy del slave to the grind, sino en plan alternativo, con un punteo al principio que enamora, y Bach cantando con dulzura inusual las estrofas y el estribillo, continua para en la segunda vez que lo canta, explotar con todo su poderio, tanto él como la banda,por cierto que a mi, las guitarras y baterias del estribillo me recuerdan al smell like teen spirit, o al more than feeling the boston, aunque esto puede ser cosa, mia. Para mi , junto a I remember you, u in a darkened room, la mejor balada de esta impresionante banda.
Ironwill es otro buen tema cañero con el que se despide el disco, no sin antes dejarnos una tonteria escondida en los minutos finales(muy típico de la época).

Como conclusión, para muchos , yo incluido, es el peor disco de la banda, pero es un discazo, para mi 4 cuernos, pero lo dejaremos en tres, un disco muy recomendable, de una banda que debia ser más reconocida de lo que es.

Gracias Rob Jalford, por recordarme esta banda que tenia olvidada últimamente, pese a ser de mis favoritas, y por hacerme volver a escuchar sus tres maravillosos discos.

Sebastian Bach – Voz
Dave Sabo – Guitarra
Scotti Hill – Guitarra
Rachel Bolan – Bajo
Rob Affuso – Batería

Sello
atlantic